10 Tendencias Tecnológicas para el 2020

¿Estamos preparados?

04 Feb 2020
10 Tendencias Tecnológicas 2020

Las tendencias tecnológicas tienen el potencial tanto de crear oportunidades como de generar revoluciones significativas. Los líderes del tejido empresarial e innovación deberán evaluarlas para determinar cómo pueden impulsar sus estrategias de negocio.

Compartimos “Las 10 principales tendencias tecnológicas estratégicas para 2020” que detectó Gartner, donde destacaron algunas tecnologías como la hiperautomatización, blockchain, seguridad con IA, nube distribuida, Internet de las cosas autónomas (IoTA,) entre otras, que crearán oportunidades para el mercado.

Tendencia #1 | Inteligencia Artificial

En el 2020 la seguridad informática, la utilización de la biometría o la asistencia virtual serán escenarios clave para el desarrollo e implantación de la Inteligencia Artificial.

La IA permite analizar grandes volúmenes de datos, detectar patrones de comportamiento intrusivo, identificar vulnerabilidades y generar alertas que servirán como método preventivo ante posibles ciberataques.

El reconocimiento facial donde, por ejemplo, en China, los ciudadanos tendrán que escanear su rostro para poder tener acceso a internet o los asistentes por voz como Siri, Alexa, Google Assistant o Cortana, que representarán el 50% de todas las búsquedas en internet; son un claro ejemplo de la evolución de esta tecnología.

O como los ‘chatbots’, están mejorando el servicio de atención al cliente hasta el punto de que un usuario puede recibir asesoramiento en cualquier momento y en cualquier lugar gracias a la IA.

Tendencia #2 | Blockchain Práctico

A pesar del gran potencial que tiene el blockchain para proporcionar transparencia, reducir costes e intermediaciones, realizar el seguimiento de activos y proteger las transacciones más críticas realizadas en la nube, son muy pocas las organizaciones que han optado por invertir en esta tecnología de forma integral. Debido a esto, ha surgido el blockchain práctico, una versión más reducida que combina elementos puntuales de esta tecnología con otros modelos de control más tradicionales.

De esta manera, las empresas pueden beneficiarse de componentes específicos del blockchain sin necesidad de implementar toda la tecnología en conjunto.

Por este motivo, el blockchain práctico es una de las tendencias tecnológicas en 2020, y el número de empresas que lo implementará será cada vez mayor.

Tendencia #3 | Objetos autónomos

Los robots, los drones, los vehículos autónomos y otros dispositivos basados en inteligencia artificial pueden realizar tareas que antes estaban limitadas a los humanos. A medida que la capacidad tecnológica mejore, la regulación permita y la aceptación social crezca, las cosas autónomas se aplicarán cada vez más en espacios públicos no controlados.

 Tendencia #4 | Hiperautomatización

La automatización consiste en un conjunto de tecnologías destinadas a realizar tareas que antes eran desarrolladas por los humanos. En una versión más avanzada tenemos la hiperautomatización,  que además de llevar a cabo labores humanas mediante mecanismos RPA(Robotic Process Automation) , también es capaz de apoyar la toma de decisiones mediante la combinación de distintas técnicas de inteligencia artificial.

Por ejemplo, en el sector del transporte, la hiperautomatización es posible a través de soluciones como FIELDEAS Track&Trace, soluciones que generan una visibilidad integral de las operaciones de transporte. Así, estas tecnologías apoyan a los gerentes de logística para que puedan optimizar su toma de decisiones en tiempo real, y por ello se les considera parte de las tendencias tecnológicas del 2020

Tendencia #5 | Transparencia y trazabilidad

Debido a la creciente cantidad de información personal que las empresas manejan, es importante brindar a los usuarios la confianza de que sus datos se están gestionando de forma responsable. Por esta razón, una de las tendencias tecnológicas en 2020 será invertir en procesos y tecnologías de gestión de datos que garanticen la ética e integridad en el manejo de la información personal recabada.

En este sentido, para evitar situaciones de una deficiente gestión de datos como en el caso de Facebook y para retomar la confianza de los usuarios, las organizaciones deben ir más allá que la sola aplicación del RGPD. Así, como tendencia tecnológica en 2020 está el darle prioridad a una gestión de datos transparente y trazable a través de la tecnología.

Tendencia #6 | Multiexperiencia

La multiexperiencia se enfoca en experiencias inmersivas que usan realidad aumentada (RA), virtual (RV), realidad mixta, interfaces multicanal humano-máquina y tecnologías de detección. La combinación de estas tecnologías dan capacidad de comunicarse a través de sentidos humanos creando un entorno más rico.

Tendencia #7 | Democratización

La democratización de los datos y del análisis de datos, la democratización del desarrollo (con la aparición de herramientas de inteligencia artificial para aprovechar las aplicaciones a medida), la democratización del diseño y la democratización del conocimiento (acceso a herramientas y sistemas técnicos por parte de usuarios no técnicos).

Tendencia #8 | Súper-humanos

El humano “aumentado” (Human Augmentation) es un término para referirse a las tecnologías que mejoran la productividad  humana, a través de mejoras físicas y cognitivas

Tendencia #9 | Empowered Edge

El Edge Computing se convertirá en un factor dominante en todas las industrias y casos de uso. Los complejos dispositivos basados en esta tecnología (incluyendo robots, drones, vehículos autónomos y sistemas operativos) acelerarán este cambio.

Tendencia #10 | La nube distribuida

La nube distribuida permite que los centros de datos se ubiquen en cualquier lugar, esto resuelve problemas de desafíos regulatorios como la soberanía de datos. Al mismo tiempo tiene los beneficios de un servicio de nube pública y de una privada. El proveedor de la nube es el responsable de temas como la arquitectura del servicio o las actualizaciones. Este sistema da un mayor rendimiento y compatibilidad entre plataformas e infraestructuras.

 

Suscríbete a nuestro blog y newsletter, y mantente informado de las últimas novedades sobre transformación digital e innovación que afectan a tu sector.
Suscribirme
  • Analítica Avanzada
  • Blockchain
  • Cloud Computing
  • democratización tecnológica
  • Digitalización de operaciones
  • Edge Computing
  • hiperautomatización
  • Inteligencia artificial
  • multiexperiencia
  • nube
  • super-humanos
  • Tendencias tecnológicas
  • transparencia

Lola Hurtado

Responsable de Marketing en FIELDEAS

Linkedin iconEmail iconTwitter icon
Más información relacionada
Reglamento-eFTI

08 Ago 2023

Reglamento eFTI, una nueva regulación del transporte digital en la Unión Europea

Las autoridades de la Unión Europea consideran que la eficiencia del transporte de mercancías y la logística es fundamental para el crecimiento y la competitividad de la economía de la…

eCMR FIELDEAS

17 Jul 2023

Aumentamos la fiabilidad de nuestro eCMR con códigos QR

El transporte vive un acelerado proceso de digitalización. Este cambio implica mejoras en diferentes ámbitos, incluyendo la operativa y la gestión administrativa. De manera particular, la transformación digital en el…

Transporte intermodal_Transfesa

29 Jun 2023

Transfesa optimiza la visibilidad de su logística intermodal con FIELDEAS Track and Trace

Conseguir una visibilidad completa en operaciones logísticas intermodales es todo un reto. La realización de operativas de transporte en distintos modos dificulta el seguimiento de la mercancía y puede provocar…

Proyecto Green & Digital

13 Jun 2023

Green&Digital se presenta en el SIL 2023

El proyecto Green&Digital puesto en marcha por Citet, FIELDEAS, DHL, Uno, Alia y Usyncro sigue dando pasos adelante para impulsar la digitalización en las cadenas de suministro. En este sentido,…