Flexibilidad, colaboración y digitalización de procesos: las claves para impulsar la calidad en automoción

29 Congreso de Calidad en la Automoción de la AEC

01 Abr 2025
Gestión de la calidad en la industria del automóvil AEC_FIELDEAS_

El 29 Congreso de Calidad en la Automoción de la Asociación Española para la Calidad (AEC) celebrado en Valladolid fue una profunda reflexión de los retos y oportunidades que van a marcar el rumbo de la industria en los próximos años.

Durante el encuentro, se posicionó la calidad como la punta de lanza para impulsar los tres factores clave del sector de la automoción: Personas, Procesos y Productos.

La interrelación entre estas tres Ps es esencial para alcanzar los niveles de eficiencia y calidad que exige el mercado, teniendo siempre presente que la calidad se diseña, se fabrica y se certifica.

Tal y como se recalcó en el encuentro, la calidad comienza en las personas, se fortalece en los procesos y se consolida en los productos.

Pero ¿cómo se alcanza la calidad en automoción en cada uno de estos tres niveles? La flexibilidad, la colaboración y la digitalización de procesos son las claves para impulsar la eficiencia en la industria automotriz.

Contexto del sector de la automoción

El sector de la automoción español y europeo se encuentra en un momento de profunda transformación, marcado por la necesidad de adaptarse a los cambios tecnológicos, medioambientales y geopolíticos.

Esto deriva en la necesidad de adoptar modelos flexibles basados en la descentralización y con una apuesta clara por la inversión y la tecnología.

Ámbito medioambiental

A nivel medioambiental, el sector está inmerso en la transición hacia la movilidad sostenible, que reclama que sea justa y planificada, aunando sostenibilidad ambiental y económica.

Además, la Unión Europea está impulsando una rápida transición hacia la movilidad eléctrica, con objetivos ambiciosos de reducción de emisiones. Esto está obligando a los fabricantes a invertir masivamente en el desarrollo de vehículos eléctricos y en la adaptación de sus plantas de producción.

También se están explorando otras alternativas, como el hidrógeno y los combustibles sintéticos.

Digitalización procesos de calidad en automoción_FIELDEAS_2
Mesa de debate destinada a «Procesos» en el 29 Congreso de Calidad en la Automoción de la AEC.

Ámbito tecnológico

Por su parte, la transformación digital es un factor clave en la competitividad de la industria española y europea, ya que el mercado chino está mucho más adelantado a nivel tecnológico.

No obstante, las empresas europeas son conscientes de su competitividad reside en el servicio posventa. Por ello, las estrategias empresariales ahora se centran en ganar velocidad en la producción sin perder el servicio al cliente.

Asimismo, la digitalización y la conectividad están transformando la industria automotriz, con el desarrollo de vehículos autónomos, servicios de movilidad compartida y nuevas formas de interacción con el coche.

La inteligencia artificial, el big data y el internet de las cosas (IoT) están jugando un papel cada vez más importante en la producción, el diseño y la gestión de los vehículos. De hecho, el valor de un coche hora reside más en lo intangible, lo tecnológico, que lo tangible.

Ámbito geopolítico

El proceso de ralentización económica en el que estamos inversos a nivel global afecta de manera directa a este sector.

Además, nos estamos adentrando en un progresivo proteccionismo que perjudica el comercio internacional y, por ende, al sector de la automoción. La guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos ha puesto en jaque a los fabricantes europeos, especialmente los alemanes.

Teniendo en cuenta todo el contexto en el que el sector de la automoción se encuentra actualmente, el elemento diferenciador de las empresas españolas y europeas es la competitividad, que reside en la experiencia y en la capacidad de adaptación a nuevas tecnologías, además de ser empresas basadas en los datos.

Las Personas en la calidad en automoción

Con todo lo anteriormente visto, podemos afirmar que el producto en sí mismo no es un elemento diferenciador. Pero, sin embargo, el servicio sí lo es.

¿Y de quién depende el servicio? De las personas.

En este sentido, el principal reto de la industria es atraer el talento y optimizar la gestión del mismo, ya que de la motivación y preparación de los equipos depende el éxito de los procesos, los productos y el servicio.

Además, se deben incorporar nuevos perfiles relacionados con las nuevas tecnologías.

Los Procesos en la calidad en automoción

Los procesos en la fabricación de automóviles están sufriendo una auténtica revolución, marcada por la inteligencia artificial y la descarbonización.

La velocidad en el diseño y producción de vehículos en Asia obliga a las empresas locales a buscar nuevas fórmulas para incrementar la eficiencia. Así, se está empezando a adoptar un enfoque holístico que aúne calidad, finanzas y medio ambiente, ya que son necesarias las sinergias entre departamentos para alcanzar la calidad en la automoción.

Los procesos deben ser flexibles, ágiles y sostenibles y, sobre todo, más tecnológicos.

En este sentido, durante la conferencia destinada a los procesos, David Pérez, Industry Manager de FIELDEAS, a través de la exposición de dos casos de éxito del uso de nuestras soluciones, hizo hincapié en la necesidad de digitalizar todos los procesos dentro de las fábricas.

Digitalización procesos de calidad en automoción_FIELDEAS
David Pérez, Industry Manager de FIELDEAS, durante su presentación en el 29 Congreso de Calidad en la Automoción.

Tal y como detalló, el valor más importante a la hora de digitalizar es la obtención del dato, que va a servir para predecir, prevenir e impulsar la eficiencia de todas las operaciones.

Sin embargo, puso en valor la importancia de involucrar a los usuarios de estas tecnologías en todo el proceso de implantación de las soluciones. Así, afirmó que para que un proyecto de digitalización tenga éxito, se debe abordar una buena gestión del cambio para que los usuarios que van a utilizar estas herramientas las acepten.

Los Productos en la calidad en automoción

Los comportamientos de consumo también están afectando a los productos, puesto que las personas ya no quieren solo un coche, buscan la experiencia de la conexión, la comunicación y elementos de seguridad activa. En estos momentos, un coche ha pasado a ser un ordenador.

Asimismo, el diseño del producto también está condicionado por las restricciones medioambientales en cuanto al uso de determinados materiales, lo que supone una ralentización del proceso y, por ende, una pérdida de competitividad.

Digitalización calidad en automoción_FIELDEAS

FIELDEAS en la calidad en automoción

Durante el evento tuvimos la oportunidad de demostrar la experiencia de FIELDEAS en la digitalización de procesos en el sector de la automoción.

En uno de los casos de éxito se han llegado a implementar seis módulos diferentes de FIELDEAS Forms y FIELDEAS Field Service:

  • Módulo Calidad Superficies con IA. Alarmas de calidad donde los usuarios de cualquier departamento detectan anomalías y pueden reportarlas a través de nuestros formularios digitales. El gran valor de esta solución es que detecta patrones y ofrece al usuario soluciones sugeridas, agilizando así el proceso de reparación.
  • Check de instalaciones. Con este módulo hemos interconectado al departamento de mantenimiento con el de producción, de tal forma que se establece un flujo de comunicación constante que favorece los procesos de mantenimiento.
  • Módulo pautas de calidad en lanzamiento de nuevos modelos. Se ha establecido una interconexión entre el departamento de prototipos y el de montaje para optimizar el lanzamiento de nuevos modelos de vehículos, agilizando así el proceso de fabricación.
  • Módulo Reworks. Aplicación de retrabajos que detecta defectos y gestiona la reparación, así como el desvío del producto a las zonas de retrabajo.
  • Módulo CarTracker. Gestión de la campa de vehículos que se van a retrabajar. Dentro de esta aplicación destaca el “TaxiDriver”, que es el desplazamiento del vehículo desde la línea de montaje hasta las zonas finales de reparación.
  • Sistema de mensajería privado. Se trata de una solución de mensajería instantánea en el que las comunicaciones no tienen el riesgo de ser inseguras. Es para todos los empleados de la compañía y es un entorno seguro, soportado, multidispositivo y escalable.
  • Formularios digitales para ensayos y seguridad pasiva. Uno de nuestros clientes ha gestionado con nuestra solución más de 120 formularios en un año. Además, esta solución está conectada con todos sus sistemas corporativos.

Valor añadido de FIELDEAS en automoción

  • Revolución en precisión y eficiencia en los procesos de fabricación
  • Seguimiento exhaustivo y en tiempo real
  • Mejor trazabilidad y calidad del producto
  • Mejora en los costes y tiempos de producción
  • Aseguramiento de cumplimiento de las regulaciones vigentes
Máxima eficiencia en la calidad en automoción_FIELDEAS
Suscríbete a nuestro blog y newsletter, y mantente informado de las últimas novedades sobre transformación digital e innovación que afectan a tu sector.
Suscribirme

Barbara Rodriguez

Email icon
Más información relacionada
Formulario digital integrado en el ciclo de vida del producto en fabricación_header

04 Apr 2024

Así te ayudan los formularios digitales en los procesos de fabricación a recopilar, gestionar y analizar los datos

La integración de formularios digitales en los procesos de fabricación supone un gran abanico de ventajas para la industria gracias a la digitalización de la recogida, gestión y análisis de...
Formularios digitales frente a formularios en papel_FIELDEAS

13 Feb 2025

Formularios digitales frente a formularios en papel: ¿cuál es mejor para tu empresa?

El objetivo principal de cualquier empresa es optimizar procesos, reducir costes y mejorar la eficiencia operativa. En este sentido, cuestiones tan sencillas como transitar de los formularios en papel a...
Formularios digitales para transporte y logística_FIELDEAS

20 Feb 2025

Completa tu transformación digital con formularios digitales para transporte y logística

Los formularios digitales para el transporte y la logística son grandes aliados para alcanzar la plena competitividad que las empresas de este sector buscan. En este post veremos cómo funcionan...
8 claves para optimizar la gestión de tus operaciones de campo_FIELDEAS FIELD SERVICE

25 Mar 2025

8 claves para optimizar la gestión de tus operaciones de campo

La eficiencia en la gestión de operaciones de campo es crucial para el éxito de cualquier empresa que ofrezca servicios técnicos, de mantenimiento, inspección o instalación en ubicaciones físicas. Una...
FIELDEAS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Nunca almacenamos información personal.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre Política de Cookies