En los próximos años, el transporte vivirá un proceso de digitalización imparable. Con este proceso, las empresas logísticas y de transporte estarán en condiciones de aprovechar la capacidad que tienen las nuevas tecnologías para impulsar la competitividad a las actividades de transporte y generar ahorros de costes. La carta de porte electrónica o eCMR es uno de los primeros pasos para la digitalización del transporte.
Las empresas que mejor sepan aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología podrán hacer frente a un cambio irreversible en el transporte, un sector que se encamina hacia el aporte de actividades de alto valor añadido para sus clientes.
En este sentido, la transformación digital permitirá a aquellas empresas que hayan incorporado innovaciones con mayor naturalidad e intensidad contar con toda una serie de ventajas competitivas que se traducirán en una mayor competitividad.
Sin embargo, la transformación digital es un proceso complejo, con implicaciones en muy diferentes áreas, incluyendo un importante cambio cultural en el que deberá involucrarse al personal.
Por eso es crucial escoger a los proveedores tecnológicos adecuados, a aquellos que cuenten con una alta especialización en el sector, con capacidad para acompañar en todo momento a las empresas en un camino decisivo para su futuro y con productos capaces de adaptarse a la realidad de cada compañía como un guante.
Quizás la más evidente de todas las implicaciones que tiene la digitalización para el transporte tiene que ver con la eliminación de la documentación en papel.
La carta de porte electrónica despliega efectos en las empresas de transporte que se concentran en ahorros de costes y en ganancia de eficiencia.
Por un lado, en lo que respecta a ahorros de costes:
Por otra parte, en lo que respecta a mejoras de eficiencia:
El uso del eCMR aporta una mayor capacidad de adaptación a un mercado en transformación y cuenta con validez legal en el caso de que se produzca cualquier tipo de inspección en carretera.
Esto se debe a que su contenido queda registrado digitalmente con fecha y lugar de ejecución, lo que le da, además, un extra de seguridad para documentar las operaciones logísticas y de transporte y mejorar tanto la comunicación, como la coordinación entre los diferentes eslabones de la cadena.
En definitiva, el uso de la documentación electrónica en el transporte evoluciona a gran velocidad y permite mejoras que afectan a la gestión empresarial, a la relación con los clientes y a la competitividad de cada compañía.
Otra de las grandes ventajas de la carta de porte electrónica es que es una funcionalidad cuya implantación no requiere de un gran desarrollo tecnológico.
En FIELDEAS contamos con un módulo específico que se integra en las bases de datos de la empresa y en el sistema de gestión empresarial que lo vaya a implantar.
Una vez en marcha, este programa construye todo el sistema necesario para poder utilizar la carta de porte electrónica de manera inmediata, aprovechando la información que se introduce automáticamente en el sistema y generando toda la documentación para el transporte.
Esta facilidad de integración elimina cualquier posible barrera tecnológica que pueda existir y facilita un uso sencillo y fluido del eCMR.
FIELDEAS Track and Trace cuenta con una funcionalidad de carta de porte electrónica que permite realizar operaciones de transporte 100% digitales, desde un único dispositivo, sin papel y con total garantía jurídica.
La plataforma permite colocar a los clientes en el centro de la operación, ofreciendo información en tiempo real sobre el estado del transporte, su localización exacta en tiempo real y la previsión de llegada a tiempo real.
FIELDEAS Track and Trace ofrece máxima seguridad, mayor control documental y garantías para los clientes a partir de una plataforma que ofrece información pertinente, a tiempo real y con una presentación visual que permite convertir todo el caudal informativo que produce la mercancía en acciones para mejorar la operativa.
Configuración de plantillas corporativas en formato PDF.
Generación de versiones vinculadas con los cambios de estado de la expedición, accesible desde el detalle de la ruta.
07 Sep 2022
Al día con los últimos cambios en la carta de porte
22 Sep 2021
7 mejoras que aporta la digitalización de la documentación en el transporte
30 Sep 2020
Adiós al papel: hacia una gestión inteligente del transporte
01 Apr 2024
La implantación del CMR electrónico en el transporte