Claves para optimizar la operativa logística a través de la visibilidad

27 May 2021
Claves para optimizar la operativa logística a través de la visibilidad

El pasado 20 de mayo, la patronal logística UNO ha organizado una jornada sobre los retos y oportunidades que plantean las plataformas digitales para el sector logístico y de transporte.

Como parte de este evento, FIELDEAS ha participado, a través de su Gerente de Preventa, Alfonso Martín, en la mesa redonda “Plataformas digitales en la era post COVID-19: claves para optimizar la operativa de las empresas españolas» en la que se han analizado las claves que ofrecen las nuevas tecnologías para optimizar la operativa logística junto con otros expertos del sector, como Héctor González, Demand & Supply Chain manager de Yves Rocher, Gonzalo Madurga, director de Logística de Coca-Cola European Partners, Víctor Gimeno, responsable de Operaciones de Logística del Grupo Carreras, y Miguel de la Hera, Senior Delivery Experience manager de Zooplus.

En este sentido, Alfonso Martín, ha explicado en el evento cómo la incertidumbre que ha generado la crisis sanitaria ha acentuado la necesidad de contar con herramientas que ofrezcan una visibilidad integral de la cadena de suministro.

Con ello se consigue mejorar la toma de decisiones en momentos críticos, en un escenario en el que el proceso de transformación digital que se venía cociendo desde hace tiempo parece haberse acelerado definitivamente en el último año.

 

Transformación digital y colaboración

Ante esta situación, FIELDEAS ha respondido con agilidad para ayudar a las empresas a disponer de herramientas tecnológicas capaces de recoger datos de múltiples fuentes y de procesar correctamente la información para gestionar las cadenas de suministro en un entorno que ofrece incertidumbres, así como para prever la demanda con la mayor precisión posible ante un escenario tan volátil.

En este sentido, Martín ha defendido que se necesita más colaboración entre los diferentes eslabones que forman las cadenas de suministro, con el fin de que la información fluya y puedan tomarse decisiones que mejoren el flujo de mercancías.

Para ello se necesita, además de un alto grado de confianza, una integración de toda la información en plataformas de uso sencillo y visual con las que poder realizar una gestión logística integral, lo que permite que todos los eslabones de la cadena tengan una visibilidad adecuada a sus funciones.

Sin embargo, siguen existiendo muchas barreras que frenan la colaboración, especialmente por las implicaciones que puede tener compartir información con empresas de la competencia.

Para superar esas barreras e impulsar la colaboración con responsabilidad, los actores deben ser conscientes de que es imprescindible intercambiar información que tenga sentido dentro de cada cadena.

En concreto, para poder profundizar en la colaboración dentro de la cadena, el gerente de Preventa de FIELDEAS asegura que el sector necesita herramientas sencillas y flexibles, capaces de adaptarse a las necesidades de cada empresa y que combinen soluciones avanzadas de digitalización con funcionalidades de documentación electrónica, especialmente con capacidad de aportar un plus de seguridad jurídica mediante el uso de firma electrónica avanzada.

 

Digitalización para empresas de todos los tamaños

De igual manera, también es necesario que la transformación digital llegue a todas las empresas del sector y que atienda a sus necesidades concretas, más allá de su grado de madurez tecnológica.

En este sentido, según Martín, la digitalización también tiene la capacidad de poder adaptar las herramientas de visibilidad de la cadena para grandes empresas y para PYMEs.

Esto es algo de crucial importancia en un sector, como es la logística y el transporte, en el que un gran volumen de autónomos y de empresas de pequeña dimensión conviven con grandes integradores de tamaño global.

En el caso de las pequeñas y medianas empresas, el gerente de Preventa de FIELDEAS estima que las herramientas de visibilidad aportan mejora de procesos, como, por ejemplo, al adelantar la facturación mediante tramitación electrónica.

Además, también refuerzan la atención al cliente y permiten a empresas de tamaño reducido competir de igual a igual con otras grandes gracias a un uso intensivo de la tecnología.

Por estos motivos, FIELDEAS centra su actividad en hacer que la tecnología no sea un problema añadido para las empresas.

Para conseguirlo, las herramientas tecnológicas tienen que ser transparentes, cómodas de usar y capaces de adaptarse a las necesidades de cada caso concreto, sin perder de vista al componente humano, que es esencial para sacar el máximo partido a las plataformas.

En este sentido, FIELDEAS seguirá apoyando a las empresas para, como afirma Martín, avanzar con decisión hacia un sector digitalizado, que elimine el uso del papel definitivamente y que sea más sostenible.

Suscríbete a nuestro blog y newsletter, y mantente informado de las últimas novedades sobre transformación digital e innovación que afectan a tu sector.
Suscribirme

Lola Hurtado

Directora de Marketing FIELDEAS

Linkedin iconEmail icon
Más información relacionada
Formularios online para diferentes sectores empresariales_FIELDEAS Forms

15 Abr 2025

Formularios online para diferentes sectores: una solución transversal para tu empresa

Los formularios online se han consolidado como herramientas clave para mejorar procesos, asegurar el cumplimiento normativo y facilitar la toma de decisiones en tiempo real. Gracias a su capacidad de…

YMS integral para todos los tipos de muelles de carga_FIELDEAS

10 Abr 2025

La solución integral para gestionar todos los tipos de muelles de carga

Una correcta gestión de muelles de carga y descarga es fundamental para el buen funcionamiento no solo de la plataforma logística, si no de toda la cadena de suministro en…

Transformación digital en el transporte_FIELDEAS

03 Abr 2025

Transformación digital en el transporte, una cuestión de cultura, colaboración y confianza

La transformación digital en el transporte uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector. Sin embargo, lejos de ser una prioridad, las empresas no lo perciben…

Gestión de la calidad en la industria del automóvil AEC_FIELDEAS_

01 Abr 2025

Flexibilidad, colaboración y digitalización de procesos: las claves para impulsar la calidad en automoción

El 29 Congreso de Calidad en la Automoción de la Asociación Española para la Calidad (AEC) celebrado en Valladolid fue una profunda reflexión de los retos y oportunidades que van…

FIELDEAS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Nunca almacenamos información personal.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre Política de Cookies