El blockchain es una tecnología que ha ayudado a transformar los modelos de negocios que hay actualmente. Puede que lleves tiempo escuchando hablar del blockchain y que ha supuesto una revolución en la economía y es clave para el futuro de las empresas. Pero si además hablamos del sector de la logística, el impacto del blockchain será muy alto, y de esto te vamos a hablar en este artículo.
La tecnología blockchain hace funcionar criptomonedas como el Bitcoin, pero se puede utilizar en diferentes ámbitos como el logístico. Con el blockchain se garantizan las transacciones y hay una mayor transparencia, las empresas confían entre sí y colaboran con más confianza.
Para poder entender cómo funciona el blockchain hay que saber que es un conjunto de ordenadores que están conectados entre sí y que usan un protocolo común para validar y almacenar la misma información. Ahí es donde quedan registradas las transacciones entre los distintos ordenadores de la red.
El blockchain es un sistema donde, cada vez que alguien introduce nuevos datos, la información se transmite a la red de ordenadores para que se valide de forma individual. Por lo tanto, este sistema no necesita a nadie externo que verifique su funcionamiento, si no que cada ordenador se encarga de custodiar los datos y comprobarlos.
Es una tecnología que apareció hace relativamente poco, pero ha demostrado la eficacia que tiene dando soporte a operaciones financieras, por lo que cada vez más empresas logísticas han comenzado a incluirlo en los procesos en los que participa el uso de redes.
Uno de los usos más importante del blockchain dentro del ámbito logístico es que, gracias a este sistema, se pueden realizar contratos inteligentes, también conocidos como “Smart Contracts”. Dentro de la logística, el blockchain tiene diferentes usos tanto para el transporte terrestre, para la trazabilidad o para el comercio internacional.
Dentro del comercio internacional intervienen diferentes agentes, lo que hace que se generen multitud de documentos. Gracias al blockchain, se consigue una red segura entre todas las partes implicadas en el proceso de la cadena logística. De esta manera, la autenticidad de los documentos electrónicos se valida al momento, sin que tenga que intervenir una tercera persona.
Además, este sistema beneficia a que se prescinda del papel, pudiendo gestionar la documentación y los pagos desde un único canal. De este modo, los errores de comunicación son menores y se reducen los trámites ya que se cuenta con una fuente de datos fiable, sólida y con un nivel de seguridad muy elevado.
El principal beneficio de este sistema para el transporte por carretera es que se pueden establecer redes colaborativas sin necesidad de intermediarios. Si nos centramos en el plano práctico, aplicando el blockchain en la logística creamos espacios virtuales y plataformas para que los cargadores reciban los encargos directamente de los transportistas sin intermediarios.
Al mismo tiempo, el blockchain facilita la gestión de cargas desde cualquier parte del mundo. Además, existe la posibilidad de realizar “Smart Contracts” lo que hace que se reduzcan los riesgos de morosidad e impagos.
Gracias a la tecnología blockchain, se puede dejar constancia en tiempo real del estado de un producto, sin importar la fase de la cadena logística en la que esté y quién lo está manipulando. Un ejemplo puede ser el transporte de fruta, para el que se puede crear una huella digital de cada partida que esté disponible para los participantes en el transporte. Dentro de esa huella se pueden incluir gran variedad de datos, como la temperatura o los tratamientos que se le han realizado.
Como se puede ver, el blockchain es una tecnología que ha llegado al sector logístico para quedarse y para que las empresas aprovechen todas las ventajas que este sistema les ofrece. En FIELDEAS apostamos por las tendencias tecnológicas como el blockchain y en cómo puede ayudar a las empresas y negocios a mejorar sus procesos.
15 Abr 2025
Formularios online para diferentes sectores: una solución transversal para tu empresa
Los formularios online se han consolidado como herramientas clave para mejorar procesos, asegurar el cumplimiento normativo y facilitar la toma de decisiones en tiempo real. Gracias a su capacidad de…
10 Abr 2025
La solución integral para gestionar todos los tipos de muelles de carga
Una correcta gestión de muelles de carga y descarga es fundamental para el buen funcionamiento no solo de la plataforma logística, si no de toda la cadena de suministro en…
03 Abr 2025
Transformación digital en el transporte, una cuestión de cultura, colaboración y confianza
La transformación digital en el transporte uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector. Sin embargo, lejos de ser una prioridad, las empresas no lo perciben…
01 Abr 2025
Flexibilidad, colaboración y digitalización de procesos: las claves para impulsar la calidad en automoción
El 29 Congreso de Calidad en la Automoción de la Asociación Española para la Calidad (AEC) celebrado en Valladolid fue una profunda reflexión de los retos y oportunidades que van…