Ya vimos en el post Cómo obtener visibilidad en la cadena de subcontratación con el eCMR que el documento electrónico de transporte garantiza la visibilidad y la seguridad de los datos en toda la cadena de transporte, independientemente de los niveles que tenga.
En esta ocasión, vamos a analizar cómo el eCMR garantiza el control de datos en el relevo de conductores, una tendencia al alza en el transporte de mercancías por carretera.
La escasez de conductores viene dada, entre otros factores, por la ausencia de conciliación con la vida familiar y personal de los chóferes. En este sentido, el transporte terrestre por relevos permite al conductor A conducir la mitad de la jornada hasta un punto seguro y dar el relevo al conductor B para que lleve la mercancía al siguiente punto.
En esta práctica, la correcta transferencia de datos es fundamental. Por ello, el eCMR juega un papel crucial frente al documento tradicional, ya que es una solución que ofrece transparencia, información en tiempo real y datos centralizados.
Aunque el transporte por relevos es una solución que mejora de manera significativa las condiciones de los conductores, debemos saber que no está exenta de riesgos en cuanto a la protección de datos se refiere.
En primer lugar, esta práctica puede conllevar errores de comunicación entre conductores sobre la carga, horarios y condiciones, lo que podría derivar en retrasos.
Asimismo, los documentos físicos, como el CMR tradicional, son susceptibles de extravío o daño.
El eCMR aborda todos estos problemas al digitalizar y automatizar el proceso, asegurando que los datos están siempre disponibles y son precisos.
Una solución eCMR como la de FIELDEAS Track and Trace permite eliminar los errores humanos asociados con la gestión documental en el transporte de relevos.
Todos los datos que se ingresan en el sistema son validados y se reflejan en el documento de transporte en tiempo real, de tal forma que cualquier evento que ocurra durante cualquiera de las fases de transporte queda registrado.
De esta manera, cualquier problemática que pueda surgir durante el trayecto del conductor A, el conductor B puede visualizarlo.
Además, cualquier cambio o actualización en los datos se registra en tiempo real, evitando malentendidos y asegurando que ambas partes trabajen con la información más actualizada.
Al permitir el registro de los diferentes eventos en el momento que suceden y que los agentes involucrados autorizados puedan consultar el documento, el conductor que toma el relevo puede acceder al eCMR antes de llegar al punto de encuentro para revisar detalles como las condiciones de la mercancía, horario de entrega o indicaciones adicionales.
Una de las principales ventajas del eCMR es que una vez que se introducen los datos, no se pueden alterar.
Además, estos datos son ratificados con la firma electrónica avanzada de los diferentes agentes que participan en la expedición.
De esta manera, el eCMR funciona como un registro inalterable de las operaciones de transporte, en el que cada acción o modificación queda documentada, creando una trazabilidad completa.
En el contexto del relevo de conductores esto supone que cualquier cambio en la carga queda registrado. Además, ambas partes pueden confirmar la entrega y recepción de la mercancía de forma inmediata.
Como hemos comentado, el eCMR garantiza la inalterabilidad de los datos, pero, además, garantiza su seguridad gracias al cifrado y los sistemas de autenticación.
Esto es especialmente importante durante el relevo de conductores, donde el riesgo de pérdida o manipulación de documentos físicos es alto.
Con el eCMR, tanto el conductor que entrega como el que recibe la carga pueden verificar su identidad en remoto, asegurando que solo las personas autorizadas accedan a la información.
Todas estas garantías derivan en importantes beneficios como:
La solución eCMR de FIELDEAS Track and Trace garantiza la seguridad de los datos en todo el proceso de transporte, incluso cuando se realizan relevos entre conductores.
Además, nuestra solución registra todos los movimientos que se realizan a lo largo de la operativa y detecta todos los niveles de subcontratación y de relevo, que a menudo son los puntos más ciegos de la cadena.
Además, el SeamLess eCMR de FIELDEAS Track and Trace cuenta con la firma electrónica avanzada en todo el proceso de transporte, solicitándola en las diferentes acciones de verificación de eventos que se dan (recogida de la mercancía, control en tránsito, subcontratación, relevo, llegada a la plataforma…).
Asimismo, el eCMR de FIELDEAS cumple con las normativas de protección de datos y cuenta con plena garantía jurídica y regulatoria.
12 Nov 2024
¿En qué países está aceptado el protocolo eCMR?
10 Oct 2024
Principales drivers del eCMR en España
03 Oct 2024
¿Qué barreras del eCMR debemos superar para avanzar?
26 Sep 2024
La implantación del eCMR en España: una cuestión de confianza, colaboración y gestión del cambio