Datos en tiempo real para cadenas de suministro hiperconectadas

Conclusiones mesa redonda: "Tecnología e innovación como aliados indispensables" Summit 2021 ‘Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas’

15 Feb 2021
Datos en tiempo real para cadenas de suministro

Óscar López, director general de FIELDEAS, ha analizado en el ‘Summit 2021 Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas’ celebrado recientemente, el papel que juega el análisis de los datos a tiempo real como factor clave para conseguir cadenas de suministro hiperconectadas, más eficientes, sostenibles y enfocadas al servicio.

En este sentido, López apunta a la capacidad que tiene la gestión de datos para darle valor añadido y transformar la cadena de suministro, con el fin de aportarle más eficiencia desde el punto de vista de la planificación, la optimización y la sostenibilidad.

Utilizando el dato como materia prima, la compañía busca lograr un impacto en cada uno de los puntos que componen la cadena para poder tomar decisiones adecuadas que permitan garantizar el correcto funcionamiento de todo el sistema.

Así mismo, en una segunda etapa se trata de hacer un seguimiento de los datos a tiempo real, teniendo en cuenta que la información viaja con la mercancía, tiene múltiples orígenes y que debe ser accesible a todos y cada uno de los actores que forman parte de la cadena.

Finalmente, FIELDEAS analiza en una última fase el dato desde una perspectiva de negocio y no como un registro aislado.

La visibilidad end to end a través de la obtención de datos en tiempo real es la clave para conseguir cadenas de suministro más eficientes y sostenibles

Integrar los datos con perspectiva de negocio

De este modo se integran todos los datos en un flujo continuo con una idea global que da contexto a todo un servicio de manera integral para ofrecer visibilidad de extremo a extremo.

Con ello se busca contar con información fidedigna y que permita tomar la mejor decisión posible en función de lo que está sucediendo en cualquier momento preciso.

El fin del proceso es manejar una gran cantidad de datos, integrarlos para evitar su dispersión, contextualizarlos y sacarles todo el jugo desde una perspectiva de negocio, así como retroalimentar el proceso para obtener la información en el menor tiempo posible, como explica Óscar López.

Así mismo, en todo este proceso, la eliminación del papel tiene un rol fundamental por los ahorros de coste de gestión y las mejoras de gestión que supone.

Todo ello permite desarrollar una cadena de suministro hiperconectada, que coloca al cliente en el centro sobre el que bascula toda la actividad.

El ejemplo de Repsol

Para ilustrar las capacidades que ofrece el trabajo FIELDEAS, López ha analizado el proyecto desarrollado en colaboración con Repsol.

En esta iniciativa destaca su gran magnitud, ya que se trata de un proyecto para gestionar más de 1.000 rutas de transporte diarias.

De igual modo, en este caso concreto se trata de un cargador que no trabaja con una flota propia, sino que colabora con más de 80 agencias de trasporte, lo que dibuja un entorno extremadamente complejo.

Para este caso, FIELDEAS ha desarrollado una solución SaaS para Repsol basada en FIELDEAS Track and Trace que integra toda la información que ha sido recogida a través de una API, de una web y de una aplicación móvil, con el objetivo de plasmarla de forma visual e intuitiva en tiempo real.

Pese a la envergadura del proyecto, el desarrollo ha permitido incrementar la calidad de servicio y optimizar actividades, por medio de un sistema que aporta visibilidad de extremo a extremo a través de los datos a tiempo real, con el fin de construir una cadena de suministro hiperconectada, más eficiente, sostenible y enfocada al servicio.

Compartimos vídeo con el contenido completo de la mesa «Tecnología e Innovación como aliados indispendables»

 

Para acceder al evento en diferido del ‘Summit 2021 Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas’ celebrado el pasado 11 de febrero pincha aquí

 

Suscríbete a nuestro blog y newsletter, y mantente informado de las últimas novedades sobre transformación digital e innovación que afectan a tu sector.
Suscribirme
  • Cadena de Suministro Sostenible
  • Cadena suministro hiperconectada
  • May López
  • Movilidad Sostenible
  • Óscar López
  • Summit 2021 Movilidad Sostenible
  • Supply Chain Visibility

Lola Hurtado

Responsable de Marketing en FIELDEAS

Linkedin iconEmail iconTwitter icon
Más información relacionada
Reglamento-eFTI

08 Ago 2023

Reglamento eFTI, una nueva regulación del transporte digital en la Unión Europea

Las autoridades de la Unión Europea consideran que la eficiencia del transporte de mercancías y la logística es fundamental para el crecimiento y la competitividad de la economía de la…

eCMR FIELDEAS

17 Jul 2023

Aumentamos la fiabilidad de nuestro eCMR con códigos QR

El transporte vive un acelerado proceso de digitalización. Este cambio implica mejoras en diferentes ámbitos, incluyendo la operativa y la gestión administrativa. De manera particular, la transformación digital en el…

Transporte intermodal_Transfesa

29 Jun 2023

Transfesa optimiza la visibilidad de su logística intermodal con FIELDEAS Track and Trace

Conseguir una visibilidad completa en operaciones logísticas intermodales es todo un reto. La realización de operativas de transporte en distintos modos dificulta el seguimiento de la mercancía y puede provocar…

Proyecto Green & Digital

13 Jun 2023

Green&Digital se presenta en el SIL 2023

El proyecto Green&Digital puesto en marcha por Citet, FIELDEAS, DHL, Uno, Alia y Usyncro sigue dando pasos adelante para impulsar la digitalización en las cadenas de suministro. En este sentido,…