Desde FIELDEAS mantenemos nuestra apuesta por poner al alcance de todas las empresas diversas experiencias de transformación digital a través de casos reales de implantación que se analizan en profundidad en la web WeAreDigital.
Tras un primer caso de éxito de Repsol, ahora es DHL Supply Chain la compañía que analiza su proceso de optimización de servicios de transporte a través de un sistema de gestión predictiva apoyada en las nuevas tecnologías con la que ha conseguido una mayor competitividad.
Además, el proyecto ha conducido a la puesta en marcha de una torre de control para centralizar el control y visibilidad de todas sus operaciones de transporte en Madrid a partir de un nuevo modelo de gestión focalizado en la visibilidad integral.
Esta torre de control ofrece visibilidad de la cadena de suministro de principio a fin, así como capacidad de análisis en tiempo real de la red de transporte de la compañía, con capacidad para gestionar un volumen anual de más de 2,1 millones de operaciones y más de 254.000 rutas cada año.
De igual manera, esta plataforma ha permitido crear un modelo de gestión que incluye desde la planificación y optimización de rutas hasta las tareas administrativas ligadas a la logística de distribución, pasando por la contratación y gestión de proveedores y la gestión personalizada.
En la plataforma web WeAreDigital, dos profesionales que han participado de manera decisiva en el proyecto, como son Rafael Muñoz Rubio, director de la Unidad de Negocio de Transporte de DHL Supply Chain, y Roberto Gamero, director de IT de la compañía, analizan el camino que ha seguido el operador para optimizar la gestión con menos kilómetros en vacío, una mejor planificación de rutas y una mayor sostenibilidad gracias al ahorro en las emisiones contaminantes.
Todo ello, además, con la complejidad que implica gestionar una flota totalmente externalizada, compuesta por operadores de muy diversos tamaños y distintos grados de digitalización.
Además, este proyecto de DHL Supply Chain también ha tenido muy en cuenta la sostenibilidad, especialmente a partir de una optimización en el uso de recursos y una mejora de los procesos operativos.
En definitiva, a través de la tecnología, el operador ha conseguido desarrollar una única estrategia para un ecosistema de transporte de gran complejidad.
Para ello ha sido clave una nueva organización por procesos, apoyada en una visibilidad integral a tiempo real, con una clara visión orientada al servicio al cliente y focalizada en eliminar puntos ciegos en operaciones de transporte.
WeAreDigital se configura como un espacio vivo y destinado a trasmitir los retos de la digitalización en los procesos de negocio de clientes que comparten cómo ha sido ese proceso y cómo FIELDEAS les ha ayudado a conseguirlo.
Con esta iniciativa, FIELDEAS quiere que WeAreDigital se convierta en un contenedor de experiencias de digitalización para facilitar la transición de otras empresas en un proceso en el que es imprescindible contar con partners tecnológicos realmente concienciados y alineados con las necesidades de sus clientes.
Tras los casos de Repsol y de DHL Supply Chain, FIELDEAS irá incorporando nuevas experiencias con nuevos episodios multimedia en los que se recogerán las iniciativas de otras empresas que han avanzado con éxito por la senda de la transformación digital en diferentes sectores de actividad, para enriquecer el espacio vivo que compone WeAreDigital.
15 Abr 2025
Formularios online para diferentes sectores: una solución transversal para tu empresa
Los formularios online se han consolidado como herramientas clave para mejorar procesos, asegurar el cumplimiento normativo y facilitar la toma de decisiones en tiempo real. Gracias a su capacidad de…
10 Abr 2025
La solución integral para gestionar todos los tipos de muelles de carga
Una correcta gestión de muelles de carga y descarga es fundamental para el buen funcionamiento no solo de la plataforma logística, si no de toda la cadena de suministro en…
03 Abr 2025
Transformación digital en el transporte, una cuestión de cultura, colaboración y confianza
La transformación digital en el transporte uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector. Sin embargo, lejos de ser una prioridad, las empresas no lo perciben…
01 Abr 2025
Flexibilidad, colaboración y digitalización de procesos: las claves para impulsar la calidad en automoción
El 29 Congreso de Calidad en la Automoción de la Asociación Española para la Calidad (AEC) celebrado en Valladolid fue una profunda reflexión de los retos y oportunidades que van…