DHL, segunda experiencia de digitalización en WeAreDigital

"Visibilidad y gestión predictiva del transporte"

19 Abr 2022
DHL en WeAreDigital

Desde FIELDEAS mantenemos nuestra apuesta por poner al alcance de todas las empresas diversas experiencias de transformación digital a través de casos reales de implantación que se analizan en profundidad en la web WeAreDigital.

Tras un primer caso de éxito de Repsol, ahora es DHL Supply Chain la compañía que analiza su proceso de optimización de servicios de transporte a través de un sistema de gestión predictiva apoyada en las nuevas tecnologías con la que ha conseguido una mayor competitividad.

Torre de control para centralizar el transporte

Además, el proyecto ha conducido a la puesta en marcha de una torre de control para centralizar el control y visibilidad de todas sus operaciones de transporte en Madrid a partir de un nuevo modelo de gestión focalizado en la visibilidad integral.

Esta torre de control ofrece visibilidad de la cadena de suministro de principio a fin, así como capacidad de análisis en tiempo real de la red de transporte de la compañía, con capacidad para gestionar un volumen anual de más de 2,1 millones de operaciones y más de 254.000 rutas cada año.

De igual manera, esta plataforma ha permitido crear un modelo de gestión que incluye desde la planificación y optimización de rutas hasta las tareas administrativas ligadas a la logística de distribución, pasando por la contratación y gestión de proveedores y la gestión personalizada.

En la plataforma web WeAreDigital, dos profesionales que han participado de manera decisiva en el proyecto, como son Rafael Muñoz Rubio, director de la Unidad de Negocio de Transporte de DHL Supply Chain, y Roberto Gamero, director de IT de la compañía, analizan el camino que ha seguido el operador para optimizar la gestión con menos kilómetros en vacío, una mejor planificación de rutas y una mayor sostenibilidad gracias al ahorro en las emisiones contaminantes.

Todo ello, además, con la complejidad que implica gestionar una flota totalmente externalizada, compuesta por operadores de muy diversos tamaños y distintos grados de digitalización.

 

Especial atención a la sostenibilidad

Además, este proyecto de DHL Supply Chain también ha tenido muy en cuenta la sostenibilidad, especialmente a partir de una optimización en el uso de recursos y una mejora de los procesos operativos.

En definitiva, a través de la tecnología, el operador ha conseguido desarrollar una única estrategia para un ecosistema de transporte de gran complejidad.

Para ello ha sido clave una nueva organización por procesos, apoyada en una visibilidad integral a tiempo real, con una clara visión orientada al servicio al cliente y focalizada en eliminar puntos ciegos en operaciones de transporte.

 

WeAreDigital, un espacio vivo para la digitalización

WeAreDigital se configura como un espacio vivo y destinado a trasmitir los retos de la digitalización en los procesos de negocio de clientes que comparten cómo ha sido ese proceso y cómo FIELDEAS les ha ayudado a conseguirlo.

Con esta iniciativa, FIELDEAS quiere que WeAreDigital se convierta en un contenedor de experiencias de digitalización para facilitar la transición de otras empresas en un proceso en el que es imprescindible contar con partners tecnológicos realmente concienciados y alineados con las necesidades de sus clientes.

Tras los casos de Repsol y de DHL Supply Chain, FIELDEAS irá incorporando nuevas experiencias con nuevos episodios multimedia en los que se recogerán las iniciativas de otras empresas que han avanzado con éxito por la senda de la transformación digital en diferentes sectores de actividad, para enriquecer el espacio vivo que compone WeAreDigital.

 

Suscríbete a nuestro blog y newsletter, y mantente informado de las últimas novedades sobre transformación digital e innovación que afectan a tu sector.
Suscribirme
  • Casos de éxito
  • Control Tower
  • DHL
  • DHL Supply Chain
  • Digitalización de operaciones de transporte
  • FIELDEAS Track and Trace
  • Óscar López Tresgallo
  • Rafael Muñoz
  • Roberto Gamero
  • Supply Chain Visibility
  • Transporte Digital
  • Transporte Sostenible
  • Visibilidad cadena de suministro
  • WeAreDigital

Lola Hurtado

Responsable de Marketing en FIELDEAS

Linkedin iconEmail iconTwitter icon
Más información relacionada
Reglamento-eFTI

08 Ago 2023

Reglamento eFTI, una nueva regulación del transporte digital en la Unión Europea

Las autoridades de la Unión Europea consideran que la eficiencia del transporte de mercancías y la logística es fundamental para el crecimiento y la competitividad de la economía de la…

eCMR FIELDEAS

17 Jul 2023

Aumentamos la fiabilidad de nuestro eCMR con códigos QR

El transporte vive un acelerado proceso de digitalización. Este cambio implica mejoras en diferentes ámbitos, incluyendo la operativa y la gestión administrativa. De manera particular, la transformación digital en el…

Transporte intermodal_Transfesa

29 Jun 2023

Transfesa optimiza la visibilidad de su logística intermodal con FIELDEAS Track and Trace

Conseguir una visibilidad completa en operaciones logísticas intermodales es todo un reto. La realización de operativas de transporte en distintos modos dificulta el seguimiento de la mercancía y puede provocar…

Proyecto Green & Digital

13 Jun 2023

Green&Digital se presenta en el SIL 2023

El proyecto Green&Digital puesto en marcha por Citet, FIELDEAS, DHL, Uno, Alia y Usyncro sigue dando pasos adelante para impulsar la digitalización en las cadenas de suministro. En este sentido,…