¿Es el e-CMR rentable para la cadena de suministro?
30 Ene 2025
El documento electrónico de transporte o e-CMR cuenta con múltiples beneficios tanto para cargadores como para transportistas, entre los que destacan mejora de las relaciones entre los diferentes agentes, reducción de costes, optimización de la operativa, seguridad y protección de los datos… Pero ¿es el e-CMR rentable realmente?
Cada empresa es un mundo, pero es posible hacer una estimación precisa del ahorro y la rentabilidad del e-CMR.
En este sentido, lo primero que debemos hacer, independientemente del tamaño y operativa de la empresa, es un listado de las partidas que intervienen en la gestión documental. De esta manera, sabremos calcular los costes de utilizar las versiones en papel y podremos visualizar el ahorro.
De hecho, las empresas que ya cuentan con esta solución confirman la rentabilidad del e-CMR.
En concreto, estas empresas aseguran que la inversión a realizar no es de gran calibre y, en cambio, el 28,57% confirma haber experimentado un ROI entre los dos y cuatro años.
Con todo ello, en el estudio podemos encontrar una guía detallada de las partidas que son susceptibles de un gran ahorro y que hay que tener en cuenta a la hora de presentar a los perfiles decisores un proyecto de implementación del e-CMR.
1. Reducción de costes administrativos
Costes del CMR en papel: impresión, almacenamiento y manejo de documentos en papel. Alta probabilidad de errores humanos y de repetición de procesos. Alta cantidad de tiempo y esfuerzo destinado a la gestión documental del transporte.
Beneficios del e-CMR: menos necesidad de papel y almacenamiento físico. Menores costes de impresión, almacenamiento y gestión de documentos.
ROI: reducción inmediata de los costes operativos y mejora de la productividad del departamento administrativo.
2. Aumento de la eficiencia operativa
Costes del CMR en papel: procesamiento manual, con los costes laborales que conlleva.
Beneficios del e-CMR: permite un procesamiento más rápido de documentos y una mejor integración con sistemas ERP y TMS, lo que reduce los tiempos de procesamiento y mejora en la precisión de datos.
ROI: mejora significativa en la eficiencia que se traduce en ahorros de tiempo y costes operativos.
3. Mejora en la trazabilidad y visibilidad
Costes del CMR en papel: ausencia de visibilidad, baja capacidad de reacción ante imprevistos, mayor presencial de errores y pérdidas.
Beneficios del e-CMR: trazabilidad en tiempo real de las mercancías y visibilidad de toda la cadena de suministro. Mejor control y seguimiento de los envíos, reducción de pérdidas y errores.
ROI: reducción de pérdidas y reclamaciones, lo que deriva en una mayor satisfacción del cliente.
4. Cumplimiento normativo y reducción de riesgos
Costes del CMR en papel: la documentación de transporte en formato papel es susceptible de pérdida o deterioro y, además, la manipulación de los datos es mucho más sencilla.
Beneficios del e-CMR: la digitalización ayuda a cumplir con las regulaciones y normativas más fácilmente, evitando multas y sanciones. Asimismo, los documentos digitales son más seguros y menos susceptibles a pérdidas, daños o manipulaciones que los documentos en papel.
ROI: ahorro en costes de cumplimiento y menor riesgo financiero.
5. Reducción de errores humanos
Costes del CMR en papel: gran volumen de errores en la entrada de datos, lo que se traduce en retrasos o problemas con los envíos.
Beneficios del e-CMR: mayor control del registro de datos. La automatización de la gestión documental reduce la posibilidad de errores humanos.
ROI: reducción de costes asociados a la corrección de errores y mejora en la precisión de la información.
6. Sostenibilidad y responsabilidad ambiental
Costes del CMR en papel: alto uso de papel que deriva en talas de árboles. Además, se deben usar otros materiales y dispositivos como impresoras, tintas, archivadores…
Beneficios del e-CMR: Eliminación del papel de las operativas de transporte y reducción de uso de materiales físicos para su impresión. Impulsa la sostenibilidad y reduce la huella de carbono.
ROI: Positivos impactos ambientales que pueden mejorar la reputación de la empresa y atraer clientes conscientes del medio ambiente.
7. Mejora en la comunicación y colaboración
Costes del CMR en papel: la ausencia de información en tiempo real genera malentendidos entre las diferentes partes involucradas en la cadena de suministro.
Beneficios del e-CMR: mejora la colaboración y coordinación entre cargadores, transportistas y destinatarios, lo que reduce tiempos de espera y mejora la eficiencia general.
ROI: reducción de retrasos y mejora en la coordinación logística.
8. Facilidad de acceso y almacenamiento de información
Costes del CMR en papel: los documentos deben ser almacenados de manera física durante años y el proceso de acceso y compartición es tedioso.
Beneficios del e-CMR: acceso rápido a la información histórica, reducción del espacio físico necesario para el almacenamiento de documentos y facilidad para compartir información relevante con las partes interesadas.
ROI: reducción de costes de almacenamiento físico y mejora en la accesibilidad de información crítica.
9. Optimización de procesos logísticos
Costes del CMR en papel: imposibilidad de integrarse con otros sistemas de gestión, todo se realiza de forma manual.
Beneficios del e-CMR: la integración del eCMR con otros sistemas de gestión puede optimizar procesos logísticos completos. Esto deriva en mayor eficiencia en la planificación de rutas, reducción de tiempos de entrega y mejora en la utilización de recursos.
ROI: optimización de procesos logísticos que se traduce en ahorro de costes y mejora del servicio al cliente.
10. Facilidad para implementar mejoras futuras
Costes del CMR en papel: la gestión documental tradicional es poco flexible y tiene poca capacidad de adaptación a los cambios que sufre de manera constante la cadena de suministro.
Beneficios del e-CMR: un sistema digitalizado facilita la implementación de futuras mejoras tecnológicas y de procesos. Mayor flexibilidad para adaptarse a nuevas tecnologías y mejoras en la cadena de suministro.
ROI: Ahorros futuros y la capacidad de mantener la competitividad en el mercado.
Solución de e-CMR rentable con FIELDEAS Track and Trace
Por otro lado, si se pregunta a diferentes empresas de transporte o empresas cargadoras, todas ellas aseguran que una carta de porte tarda más de una semana en estar a disposición de todos los actores implicados.
Esto, a nivel de facturación, inspecciones y resolución de incidencias es poco operativo y eficiente. Por eso, la digitalización de los documentos de transporte supone una ganancia en competitividad indiscutible que, además, se ve reflejado en la contabilidad de toda la empresa.
El SeamLess eCMR de FIELDEAS Track and Trace es la alternativa de digitalización documental más avanzada, flexible y segura del mercado. Además, cuenta con una alta accesibilidad y reporta beneficios cualitativos y cuantitativos en un corto periodo de tiempo.
En este sentido, nuestro módulo eCMR, integrado en la plataforma Supply Chain Visibility de FIELDEAS Track and Trace, permite alcanzar estos objetivos de ahorro a las empresas, bien sean cargadoras, operadores de transporte o transportistas.
Así, el SeamLess eCMR de FIELDEAS Track and Trace:
Aporta una visión completa del proceso de carga y descarga con total garantía jurídica.
Agiliza los procesos logísticos con documentación electrónica.
Reduce en hasta un 90% los costes de gestión administrativa.
Facilita el tratamiento de la información al digitalizar información que hasta ahora se manejaba en papel.
Elimina errores en la transmisión de la información documental entre los diferentes actores de la cadena.
Aporta una mayor transparencia con los clientes al poner toda la documentación disponible para quien la necesite sin más intermediarios.
Impulsa la sostenibilidad en los procesos de transporte al proponer un entorno paperless.
Suscríbete a nuestro blog y newsletter, y mantente informado de las últimas novedades sobre transformación digital e innovación que afectan a tu sector. Suscribirme
Aunque no haya demasiados ejemplos que demuestren que la colaboración público-privada en materia de digitalización en el transporte y la logística es factible, no podemos dejar pasar el caso del...
Tras cuatro años desde la aprobación del Reglamento UE 2020/1056, sobre información electrónica relativa al transporte de mercancías o Reglamento eFTI, el 21 de agosto de 2024 entró en vigor...
La visibilidad y la colaboración son factores esenciales para que la cadena de suministro funcione como un engranaje perfecto. Debido a las múltiples disrupciones que ha sufrido la cadena de...
Los beneficios del eCMR son numerosos e indiscutibles. Sin embargo, hasta la fecha, no contábamos con el testimonio real de empresas que ya trabajan con esta solución. El estudio “Grado...