Una iniciativa para impulsar la digitalización empresarial
21 Oct 2021
FIELDEAS pone en marcha WeAreDigital, una nueva iniciativa multimedia para impulsar la digitalización empresarial a partir de experiencias concretas en diferentes sectores. Repsol, primera empresa en analizar su caso.
En un contexto de intensa digitalización, y aprovechando los nuevos lenguajes multimedia, FIELDEAS ha lanzado WeAreDigital, un proyecto que incluye una página web, videos y podcasts para conocer la verdadera potencialidad que ofrece la transformación digital en las operaciones de negocio, a través de las experiencias directas de empresas e instituciones inmersos en procesos de transformación digital.
A través de casos prácticos concretos se quiere analizar los beneficios que aporta la transformación digital en diferentes sectores empresariales.
WeAreDigital se lanza con un primer caso de éxito en la digitalización puesto en marcha por Repsol para mejorar la visibilidad y trazabilidad a través FIELDEAS Track&Trace.
La compañía energética ha desarrollado un proyecto para mejorar la seguridad de sus operaciones de transporte mediante un novedoso sistema de visibilidad que finalmente acabó desbordando todas las expectativas para convertirse en un elemento clave de atención al cliente.
Dos de los principales protagonistas que han intervenido en esta iniciativa, María José García, responsable de Modelos y Servicios Logísticos para Lubricantes, Asfaltos y Especialidades en Repsol, y Philippe Le Bail, responsable de Operaciones Logísticas Terrestres de Química en Repsol, analizan cómo ha sido el proceso, cómo han superado todos los retos que se han encontrado en el camino y cómo el proyecto ha alcanzado nuevas cotas, gracias al uso de FIELDEAS Track&Trace.
WeAreDigital, un espacio vivo para la digitalización
WeAreDigital se configura como un espacio vivo y destinado a trasmitir los retos de la digitalización en los procesos de negocio de clientes que comparten cómo ha sido ese proceso y cómo FIELDEAS les ha ayudado a conseguirlo.
Con esta iniciativa, FIELDEAS quiere que WeAreDigital se convierta en un contenedor de experiencias de digitalización para facilitar la transición de otras empresas en un proceso en el que es imprescindible contar con partners tecnológicos realmente concienciados y alineados con las necesidades de sus clientes.
Con un enfoque multisectorial, los protagonistas, analizarán los problemas que se han encontrado en su caso, los retos que orientan su gestión y los mecanismos de cambio que les guían para afrontar esta disrupción digital.
En definitiva, WeAreDigital se configura como un espacio en el que la experiencia de cada cliente se convierte en una guía para que otras empresas puedan avanzar sobre los pasos que antes han dado otros como ellos en una revolución tecnológica que ya no tiene vuelta atrás y que transformará radicalmente la forma de hacer negocios, desde los ahorros de costes, hasta la productividad, y desde la atención al cliente en cualquier canal, hasta el cuidado de lo más valioso que tiene una empresa: su capital humano.
Además, FIELDEAS hará de guía en toda esta experiencia para poner de relieve el decisivo papel que juegan los partners tecnológicos a la hora de trasladar al mundo digital las necesidades concretas de cada cliente, en función de sus necesidades, tamaño, objetivos y punto de partida.
Para ello, se aprovechan todas las posibilidades que ofrece internet para configurar una experiencia inmersiva, plena de conocimiento, con formatos atractivos y gran dinamismo.
FIELDEAS irá incorporando nuevas experiencias con nuevos episodios multimedia en los que se recogerán las iniciativas de otras empresas que han avanzado con éxito por la senda de la transformación digital en diferentes sectores de actividad, para enriquecer el espacio vivo que compone WeAreDigital.
Suscríbete a nuestro blog y newsletter, y mantente informado de las últimas novedades sobre transformación digital e innovación que afectan a tu sector. Suscribirme
La actividad logística vive dos profundos procesos de transformación. Por un lado, la transición energética busca conseguir cadenas de suministro más sostenibles. Por otro, la digitalización impulsa cadenas logísticas hiperconectadas,…
La visibilidad es un factor clave para gestionar de manera eficiente las cadenas de suministro intermodales. La utilización de diversos modos de transporte para el movimiento de mercancías ofrece una…
La logística farmacéutica es un segmento de actividad altamente especializado. Los requerimientos de trazabilidad existentes para el transporte, almacenamiento y manipulación de los medicamentos de uso humano son de una…
Ofrecer información de primera mano y en tiempo real del funcionamiento de la cadena de suministro ha dejado de ser una opción. Desde hace unos años, operadores y empresas de…
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.
3rd Party Cookies
This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.
Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!