El sector del transporte de mercancías se encuentra inmerso en un proceso de transformación digital sin precedentes. Sin embargo, la propia estructura del sector de la carretera, muy atomizado, dificulta la penetración de las soluciones tecnológicas en todas las capas de la cadena, como una solución supply chain visibility.
Esta fue una de las preocupaciones destacadas durante la segunda edición de FIELDEAS Talks, donde se analizó la mejor fórmula para conseguir visibilidad de principio a fin de la cadena de suministro con una solución supply chain visibility completa.
El principal objetivo de todos los agentes del sector es obtener información en tiempo real que permita tener una visibilidad completa de cada bulto. Sin embargo, los directivos que participaron en este encuentro coincidieron en apuntar una serie de barreras que impiden alcanzar este objetivo:
Una vez expuestos los retos, la mesa de debate dio paso a las soluciones. Para los expertos, la clave del éxito de la visibilidad en los procesos de transporte y logística es que la digitalización llegue hasta el último eslabón.
Además, pusieron el foco en las siguientes soluciones:
Como una solución a la falta de visibilidad completa de la cadena de suministro, los directivos del sector del transporte y la logística que participaron en la segunda edición de FIELDEAS Talks señalaron la fidelización de los proveedores de transporte.
Tal y como explicaron, si se consigue trabajar con proveedores de transporte a largo plazo se consigue que estos hagan uso de las soluciones tecnológicas que el cargador emplea. En cambio, si el sistema de transporte se basa en altos porcentajes de carga spot, entonces es complicado conseguir que los transportistas usen esas tecnologías.
Con la fidelización de los proveedores se impulsa la gestión interna, lo que deriva en una mayor visibilidad cuando la mercancía está en tránsito.
Otro de los puntos clave para conseguir que una solución de supply chain visibility tenga éxito es la integración.
La principal queja de los agentes del sector es que cada proveedor tecnológico emplea una plataforma diferente, lo que obliga a tener que trabajar con diferentes aplicaciones o acceder a diferentes webs para introducir los datos de cada envío.
Por ello, todos abogan por la integración de sistemas, dando paso al concepto de ecosistema, con el objetivo de que todos los niveles de transporte sucesivo puedan, desde un solo punto, introducir los datos de transporte. De esta forma se agiliza la obtención de datos y se impulsa la información en tiempo real, que es la base de la visibilidad completa.
Más allá de las cuestiones técnicas, el foco para conseguir que una solución de suplly chain visibility tenga éxito debe ponerse en la formación y la divulgación.
Tal y como apuntaron los expertos, si se quiere que la digitalización llegue a todos los niveles de la cadena, se debe impulsar una estrategia de formación que elimine la cultura del papel y de la posesión del dato para dar paso a una cultura basada en la transparencia, la colaboración y la digitalización.
Además, apuestan por impulsar una estrategia de divulgación, en la que se informe de cada avance normativo en lo relativo a la digitalización del sector del transporte, de los beneficios digitalizar los procesos y de las vías disponibles para hacerlo de una forma progresiva y en base a ayudas públicas.
Sin embargo, todas estas soluciones mencionadas no tendrán un resultado efectivo si no se realizan con acompañamiento.
En este sentido, es especialmente importante contar con un proveedor de soluciones tecnológicas que, además de ofrecer el soporte técnico, acompañe a cada empresa en la transición.
En FIELDEAS Track and Trace llevamos por bandera que la gestión del cambio es parte imprescindible de cualquier proyecto, realizando un papel de empresa tecnológica, pero también de consultoría.
En concreto, desde FIELDEAS Track and Trace proponemos un modelo que se basa en cuatro pasos:
Como hemos visto, el sector reclama una plataforma que incluya todos los módulos necesarios para ganar una completa visibilidad en toda la cadena de suministro, desde la gestión documental hasta la gestión de muelles, pasando por la optimización de rutas o el cálculo de la huella de carbono. FIELDEAS Track and Trace es un “only one” que ya ofrece al mercado esta solución integral y que, además acompaña a sus usuarios en todo el proceso de cambio.
Además, FIELDEAS Track and Trace es la plataforma Supply Chain Visibility más avanzada, flexible y segura del mercado.
15 Abr 2025
Formularios online para diferentes sectores: una solución transversal para tu empresa
Los formularios online se han consolidado como herramientas clave para mejorar procesos, asegurar el cumplimiento normativo y facilitar la toma de decisiones en tiempo real. Gracias a su capacidad de…
10 Abr 2025
La solución integral para gestionar todos los tipos de muelles de carga
Una correcta gestión de muelles de carga y descarga es fundamental para el buen funcionamiento no solo de la plataforma logística, si no de toda la cadena de suministro en…
03 Abr 2025
Transformación digital en el transporte, una cuestión de cultura, colaboración y confianza
La transformación digital en el transporte uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector. Sin embargo, lejos de ser una prioridad, las empresas no lo perciben…
01 Abr 2025
Flexibilidad, colaboración y digitalización de procesos: las claves para impulsar la calidad en automoción
El 29 Congreso de Calidad en la Automoción de la Asociación Española para la Calidad (AEC) celebrado en Valladolid fue una profunda reflexión de los retos y oportunidades que van…