La aplicación de la realidad aumentada en el sector del transporte

Una herramienta que va más allá del mundo de los videojuegos

13 Mar 2018

Mucho se ha hablado sobre realidad aumentada aplicada a diferentes sectores, y no es para menos, ya que  se postula como una de las diez tendencias tecnológicas que no debemos perder de vista.

Lejos de la predisposición a pensar que su aplicación se reducirá solo a videojuegos o apps ha irrumpido con fuerza en numerosas parcelas, extendiendo su influencia a numerosos sectores. Entre ellos: industria, inmobiliarias, turismo o medicina.

El sector transporte es otro ejemplo de ello, donde se convierte en una herramienta clave, tanto a nivel seguridad como organizacional, comportando un ahorro de costes y tiempos de entrega. ¿Cómo? Te lo contamos a continuación.


Cómo mejorará la seguridad, la organización logística y la entrega de mercancías

Muchas tiendas de aplicaciones Android o iOS empiezan ya a incluir productos que incorporan realidad aumentada. Uno de los éxitos más recientes ha sido Pokémon Go, aunque Yelp ya se adelantaba en 2009 introduciendo su primera característica de realidad aumentada.

Gracias a la realidad aumentada, ahora es posible visualizar un motor o una pieza industrial encima de un escritorio como si fuese real, o un detalle de un proceso concreto en el que se encuentre implicada dicha pieza para estudiar su funcionamiento de manera realista, sin necesidad de conformarse con un manual o un vídeo demostrativo.

Gracias a la realidad aumentada, ahora es posible visualizar un motor o una pieza industrial encima de un escritorio como si fuese real

En el ámbito de la logística, la realidad aumentada presenta unas aplicaciones muy concretas, con ventajas específicas como:

– Organización de almacenes: esta actividad constituye aproximadamente un 20 % de los costes de logística en una empresa. La tecnología puede aplicarse para mejorar el picking o recogida del material, minimizando los errores y reduciendo tiempos en la búsqueda de las mercancías gracias a la navegación digital. Esta aplicación ofrece el diseño del camino más directo para acceder a la mercancía almacenada.

– Comprobación de la integridad de la mercancías: las aplicaciones de realidad aumentada permiten la creación de un registro exacto de datos sobre un producto en concreto; utilizando un software de reconocimiento, permiten seguir la pista a cualquier clase de mercancía, comprobando su integridad durante las operaciones.

– Optimización del proceso de carga: es una de las principales mejoras con la realidad aumentada; suministrando dispositivos inteligentes a los operarios, la manipulación de los paquetes se realiza con mayor rigor y se tienen siempre listos para su entrega.

– Seguridad en el transporte: los dispositivos inteligentes actúan como sustitutos de los sistemas de navegación, que de otro modo obligarían a los conductores a desviar su atención de la carretera.

– Entrega de las mercancías: mediante tecnologías de reconocimiento facial, se aprueban o descartan las entregas de determinados productos sin necesidad de que el receptor tenga que firmar ni presentar documentos para identificarse.

– El proceso de entrenamiento y capacitación: los operarios pueden trabajar con dispositivos cuyo software muestra un escenario realista con los pasos a seguir para llevar a término exitosamente la operación adecuada a cada momento.

Pero además de las anteriores ventajas, los beneficios que se obtienen a nivel global tiene que ver con una reducción del margen de error y, por tanto, con un aumento de la productividad. Si bien la realidad aumentada en el sector del transporte está predestinada a convertirse en un imprescindible, no solo por sus evidentes ventajas en todo el proceso de logística de las empresas, sino porque su perfeccionamiento y óptima implantación serán la clave para la competitividad de cualquier organización en el futuro.

¿El camino? Invertir en formación y en equipos que asuman que los cambios se suceden a una velocidad vertiginosa, y con capacidad para adaptarse a ellos.

Suscríbete a nuestro blog y newsletter, y mantente informado de las últimas novedades sobre transformación digital e innovación que afectan a tu sector.
Suscribirme

david.gonzalez

easy field services

Email icon
Más información relacionada
Reglamento-eFTI

08 Ago 2023

Reglamento eFTI, una nueva regulación del transporte digital en la Unión Europea

Las autoridades de la Unión Europea consideran que la eficiencia del transporte de mercancías y la logística es fundamental para el crecimiento y la competitividad de la economía de la…

eCMR FIELDEAS

17 Jul 2023

Aumentamos la fiabilidad de nuestro eCMR con códigos QR

El transporte vive un acelerado proceso de digitalización. Este cambio implica mejoras en diferentes ámbitos, incluyendo la operativa y la gestión administrativa. De manera particular, la transformación digital en el…

Transporte intermodal_Transfesa

29 Jun 2023

Transfesa optimiza la visibilidad de su logística intermodal con FIELDEAS Track and Trace

Conseguir una visibilidad completa en operaciones logísticas intermodales es todo un reto. La realización de operativas de transporte en distintos modos dificulta el seguimiento de la mercancía y puede provocar…

Proyecto Green & Digital

13 Jun 2023

Green&Digital se presenta en el SIL 2023

El proyecto Green&Digital puesto en marcha por Citet, FIELDEAS, DHL, Uno, Alia y Usyncro sigue dando pasos adelante para impulsar la digitalización en las cadenas de suministro. En este sentido,…