Cuando las empresas se encuentran en un mercado donde la competencia es muy alta, deben centrar todas sus fuerzas en ofrecer el mejor servicio. Para ello hay realizar una buena gestión del personal y organización de las tareas, sobre todo en los trabajos de campo. Gracias a esto, las empresas consiguen un mayor rendimiento y se estandarizan los procesos. Los modelos Saas llevan mucho tiempo siendo parte importante de estos trabajos, por eso la seguridad de los datos juega un papel tan importante.
El concepto de SaaS (Software as a Service) no es algo nuevo y lleva mucho existiendo, pero desde hace tiempo se ha intensificado su uso. En las empresas ha habido un gran crecimiento en la demanda de modelos SaaS dentro del servicio de campo. Cada vez son más las organizaciones que optan por estos modelos, ya que tienen múltiples beneficios como su rápida implementación en la organización y aliviar la carga de trabajo de los departamentos IT.
Algunas de las ventajas que los modelos SaaS ofrecen a las organizaciones son las siguientes:
Hoy en día las empresas mueven muchos datos diariamente, por eso se ha vuelto fundamental la seguridad en torno a ellos. Hay ocasiones en las que el modelo SaaS puede generar preocupación por cómo se tratan los datos y las medidas de seguridad que hay que seguir para evitar la pérdida, el robo o la modificación de los mismos.
La privacidad y la seguridad de la información son aspectos muy importantes a tener en cuenta dentro de una empresa. En el caso de los datos en modelo SaaS, éstos se encuentran en manos de un proveedor y las organizaciones dependen de él para protegerlos y de su sistema de control que evite el acceso a esos datos sin autorización.
La seguridad de la información dentro de un sistema SaaS tiene en cuenta una serie de aspectos como los siguientes:
Las empresas que utilizan modelos SaaS exponen sus datos a una serie de riesgos como pueden ser la pérdida o la violación de los datos, las interfaces y APIs poco seguras, el robo de contraseñas o la tecnología compartida.
Teniendo eso en cuenta, los proveedores de modelos SaaS como FIELDEAS tienen que llevar a cabo y cumplir una serie de propiedades básicas de seguridad, una disponibilidad de la información y la confidencialidad, autenticidad e integridad de la misma. Por eso, como proveedores, en FIELDEAS utilizamos sistemas de encriptación que ayudan a que la privacidad de la información y los datos incluidos en el modelo SaaS sea eficiente y segura.
17 Jul 2025
Nuevo impulso a la digitalización del transporte de mercancías: el MTMS pone en marcha un Real Decreto
La digitalización del transporte de mercancías por carretera está tomando velocidad. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MTMS) ha lanzado a consulta pública un proyecto de Real Decreto que…
10 Jul 2025
Formularios online para PRL: digitalización al servicio de la prevención de la seguridad laboral
La prevención de riesgos laborales (PRL) representa un eje central en cualquier estrategia empresarial que priorice la protección de sus trabajadores. Más allá del cumplimiento legal, invertir en sistemas preventivos…
02 Jul 2025
Digitalización, palanca de impulso para una Distribución Urbana de Mercancías (DUM) eficiente y sostenible
La Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es factor clave en el desarrollo económico, la calidad de vida y la sostenibilidad de las ciudades. Sin embargo, a pesar de su constante…
24 Jun 2025
La digitalización como pilar clave para cumplir con la nueva normativa CS3D: ética, sostenibilidad y colaboración en la logística
La Unión Europea avanza hacia un nuevo modelo empresarial más responsable. Con la actualización de la normativa CS3D (Corporate Sustainability Due Diligence Directive), el concepto de sostenibilidad se amplía significativamente:…