Este enero, en FIELDEAS hemos acompañado como co-patrocinador al Palibex DakarTeam en su aventura hacia el Dakar 2018. Un reto compartido que hemos apoyado desde la distancia.
“Un desafío para aquellos que parten. Un sueño para quienes se quedan” Thierry Sabine, creador del Dakar
Este año ha sido especialmente importante, ya que se celebraban 40 años del primer rally raid, sin embargo, será recordado por haber sido una de las ediciones más duras y difíciles. Casi 9.000 kilómetros recorridos por Perú, Bolivia y Argentina, con pocas veces el tiempo a favor y muchas bajas por el camino. Un auténtico reto para el equipo.
El manager del equipo, Juan López, ha destacado, sobre todo, el apoyo que ha recibido de la gente. Contaba que, al pasar por un pueblo de no más de 200 habitantes, se acercó a un señor muy mayor que estaba sentado en un banco, agitando una bandera de Perú, y le preguntó: ¿Por qué le gusta tanto el Dakar? Contestando él: A mis 84 años no he salido nunca de mi pueblo y verlo me hace soñar con otros lugares.
Con Jaime Colsa, fundador y consejero delegado de Palibex, nos hemos sentado hoy y nos ha trasladado su opinión sobre esta aventura.
En Palibex siempre nos han gustado los retos y, en ese sentido, el Dakar es el reto deportivo máximo. Pero, además, participar con un equipo de camiones parecía algo predestinado para nosotros porque su labor dentro de esta competición tiene muchas semejanzas con nuestro trabajo diario. Lo mismo que estos gigantes atraviesan el desierto a toda velocidad para llegar los primeros en cada etapa, en Palibex intentamos ser los más rápidos y prestar ayuda logística allá donde nos necesitan. Después, cuando profundizamos más en la aventura, descubrimos que encajaba a la perfección con nuestros valores y que nos daba una gran proyección ya que es uno de los eventos deportivos más seguidos del mundo.
Como empresa de transporte que somos, revindicar la importancia de los camiones es una de nuestras principales misiones. Sin ellos el Dakar no podría llevarse a cabo, lo que conecta con una idea que siempre hemos defendido: la importancia de la logística y la necesidad de visibilizar a un sector vital para que todo funcione. Por eso lejos de patrocinar el coche de Peterhansel, el de Loeb o el del mismísimo Carlos Sainz, hemos apostado por un equipo de camiones, el PBX Dakar Team, cuyo reto no era tanto ganar como llegar hasta el final.
El equipo de Palibex ha defendido los principales valores de nuestra compañía, que son también los más importantes para la organización del Dakar: la solidaridad, el respeto al medio ambiente y la preocupación por la seguridad. El PBX Dakar Team ha llamado la atención por su fiabilidad y por su manera de gestionar la estancia en el vivac ya que siempre iban uniformados, mantenían los boxes ordenados, celebraban comidas de hermandad y, sobre todo, conservaban la alegría y el buen ambiente pese a llevar tantas horas a bordo de un camión y sin apenas dormir.
De los dos camiones que competían y se encargaban de hacer la asistencia rápida de otros equipos, la mayor dificultad ha sido preparar el 4X4. Este vehículo, un prototipo creado por QF Trucks y Pep Sabaté, llevaba un sistema de cambio automático que ha creado tendencia para el año que viene. El trabajo con este camión ha requerido muchas pruebas y un equipo muy entrenado. Es ahí, en la calidad del equipo, donde para mí reside el principal mérito de este Dakar ya que todos ellos han dado un ejemplo de comportamiento y de valores humanos.
Sí, llegamos a pensar que teníamos que abandonar en varias ocasiones. La primera vez, cuando el camión se metió en una olla de arena en Perú, con otros 17 coches y siete camiones que también quedaron atrapados, y otra vez en Bolivia, cuando se rompió el cardan que lleva la transmisión delantera del camión 4X4 y tardamos muchas horas en solucionarlo. Allí, como en el resto de obstáculos que tuvo que superar el PBX Dakar Team, nos salvó la continua vocación del equipo de continuar y de salir adelante.
Como nos ha transmitido el Team Manager del Equipo, Juan López, en una carrera tan difícil lo más importante para enfrentarse a estas condiciones adversas es contar con un método de trabajo muy claro, sobre todo, al final de cada etapa, programando bien la acción de los mecánicos y preparando la llegada de los pilotos para que puedan hidratarse y descansar.
La primera impresión no puede ser mejor porque somos el único equipo español que ha llegado a meta y nos hemos clasificado entre los veinte primeros participantes. Aunque lo más importante para nosotros no es tanto nuestro papel deportivo, como el humano. De hecho, queremos trasladar todas las situaciones y anécdotas que ha vivido el equipo a toda la gente que trabaja con nosotros para que puedan seguir disfrutando a través de charlas y de nuestras redes sociales. Los que han participado alguna vez en el Dakar dicen que es una experiencia capaz de cambiar vidas.
Estamos muy satisfechos por haber podido compartir esta aventura con las 650 personas que representan a nuestra Red en España y con colaboradores como FIELDEAS. Con independencia del resultado, siempre pensamos que la experiencia sería un éxito si lográbamos que no solo la disfrutaran los que han viajado a América del Sur, sino también todos los que nos hemos quedado aquí siguiendo día a día la aventura.
15 Abr 2025
Formularios online para diferentes sectores: una solución transversal para tu empresa
Los formularios online se han consolidado como herramientas clave para mejorar procesos, asegurar el cumplimiento normativo y facilitar la toma de decisiones en tiempo real. Gracias a su capacidad de…
10 Abr 2025
La solución integral para gestionar todos los tipos de muelles de carga
Una correcta gestión de muelles de carga y descarga es fundamental para el buen funcionamiento no solo de la plataforma logística, si no de toda la cadena de suministro en…
03 Abr 2025
Transformación digital en el transporte, una cuestión de cultura, colaboración y confianza
La transformación digital en el transporte uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector. Sin embargo, lejos de ser una prioridad, las empresas no lo perciben…
01 Abr 2025
Flexibilidad, colaboración y digitalización de procesos: las claves para impulsar la calidad en automoción
El 29 Congreso de Calidad en la Automoción de la Asociación Española para la Calidad (AEC) celebrado en Valladolid fue una profunda reflexión de los retos y oportunidades que van…