Los objetivos de sostenibilidad ya forman parte de los planes estratégicos de las compañías, siendo puntos estratégicos para mejorar su competitividad y reputación.
En este post veremos cómo una plataforma Supply Chain Visibility (SCV) ayuda a reducir las emisiones de alcance 3, las más complejas de medir.
En la actualidad, cumplir con objetivos de sostenibilidad es un elemento diferenciador y de competitividad para las empresas, especialmente las de transporte y logística.
Es importante tener en cuenta que la movilidad de personas y mercancías es uno de los principales focos de emisiones de gases de efecto invernadero en Europa y en todo el mundo y es por esta razón que las políticas de sostenibilidad afectan de manera directa a este sector.
De hecho, el marco regulatorio del Pacto Verde Europeo y el Acuerdo de París exige a las empresas del sector logístico una transformación profunda de sus operaciones, priorizando la eficiencia y la reducción de emisiones.
Para comprender el alcance de la huella de carbono de las empresas de transporte y logística hay que conocer el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (Protocolo GHG).
Este clasifica las emisiones en tres alcances:
Las emisiones de alcance 3 son las más significativas y las más difíciles de medir debido a la falta de control directo sobre las fuentes de emisión y la dispersión de datos a lo largo de la cadena de suministro.
Mientras que las de alcance 1 y 2 sí deben ser medidas y comunicadas de forma obligatoria según el Protocolo GHG, las de alcance 3 todavía no.
Sin embargo, las terceras son las más relevantes, sobre todo para empresas como las de transporte y logística, en las que la subcontratación de servicios es constante.
En este sentido, es de especial relevancia para las empresas cargadoras y los operadores logísticos encontrar fórmulas que permitan tener un control de las emisiones de sus proveedores y clientes.
Dado que las emisiones de alcance 3 suelen representar la mayor parte de la huella de carbono de una organización, es crucial contar con herramientas que permitan su monitorización y optimización.
Aquí es donde una plataforma de Supply Chain Visibility (SCV) juega un papel clave, proporcionando datos en tiempo real, analítica avanzada y trazabilidad para una gestión más sostenible de la cadena de suministro.
Una plataforma de visibilidad de la cadena de suministro puede centralizar esta información necesaria, facilitando la medición y el seguimiento de las emisiones de los colaboradores y socios.
En concreto, es la capacidad de integración de la plataforma SCV la que permite integrar datos de diferentes fuentes, proporcionando una visión completa de las emisiones a lo largo de la cadena de valor.
De esta manera, se establece un flujo de comunicación constante entre el cargador y sus colaboradores y un escenario de colaboración en torno a la consecución de los objetivos de sostenibilidad y reducción de huella de carbono.
Esta información es fundamental para identificar áreas de mejora y establecer objetivos de reducción de emisiones, además de promover la transparencia y la responsabilidad.
Uno de los mayores desafíos en la reducción de las emisiones de alcance 3 es su medición precisa, ya que involucran múltiples actores y fuentes de datos dispersos.
Una plataforma Supply Chain Visibility recopila información en tiempo real de diferentes sistemas y la centraliza en un solo entorno, permitiendo:
Gracias a esta visibilidad, las empresas pueden generar informes detallados sobre sus emisiones y cumplir con normativas como el Acuerdo de París o la Directiva CSRD de la UE.
El transporte es una de las principales fuentes de emisiones de alcance 3. Una plataforma Supply Chain Visibility permite analizar rutas, modos de transporte y patrones de consumo de combustible para optimizar la logística. Algunas estrategias incluyen:
Las empresas dependen de múltiples proveedores, y su impacto ambiental forma parte de las emisiones de alcance 3.
Una plataforma Supply Chain Visibility aporta visibilidad en materia de emisiones y, por ello, ayuda a gestionar de manera más sostenible la cadena de suministro mediante:
Para muchas empresas, el reto no solo está en reducir emisiones, sino también en cumplir con regulaciones ambientales y demostrar sus esfuerzos de sostenibilidad a clientes e inversores. Una plataforma de Supply Chain Visibility facilita la generación de reportes con datos confiables y en tiempo real, permitiendo:
Al automatizar la recopilación y el análisis de datos, estas plataformas permiten a las empresas tomar decisiones basadas en métricas reales y mejorar continuamente su estrategia de sostenibilidad.
Al contar con esta visibilidad, las empresas pueden priorizar a socios estratégicos que cumplan con sus objetivos de sostenibilidad y reducir la huella de carbono a lo largo de toda la cadena de suministro.
Las emisiones de alcance 3 representan el mayor reto en la gestión sostenible de la cadena de suministro, pero con las herramientas adecuadas es posible medirlas, optimizarlas y reducirlas de manera efectiva.
Una plataforma de Supply Chain Visibility como la de FIELDEAS Track and Trace proporciona la transparencia necesaria para identificar puntos críticos de emisión, mejorar la eficiencia del transporte y la logística, optimizar el uso de recursos y seleccionar proveedores más sostenibles.
En un entorno donde la regulación y la presión de clientes e inversores exigen una logística más responsable, adoptar este tipo de soluciones no solo ayuda a reducir el impacto ambiental, sino que también mejora la competitividad y la resiliencia de las empresas, así como su reputación y la satisfacción del cliente.
La digitalización y la visibilidad de la cadena de suministro son claves para alcanzar un futuro más sostenible y eficiente.
16 Jan 2025
Visibilidad y colaboración: claves para una cadena de suministro eficiente
01 Aug 2024
Beneficios medioambientales de la mejora de la visibilidad y trazabilidad en la cadena de suministro
06 Feb 2025
Así optimiza un sistema de gestión de muelles la logística inbound y outbound
30 Jan 2025
¿Es el e-CMR rentable para la cadena de suministro?