Qué es el Track and Trace, cómo funciona y por qué es clave en la logística moderna

Rutas, vehículos, pedidos, bultos y referencias

24 Ene 2019
Flota camiones en carretera

La trazabilidad logística, conocida internacionalmente como Track and Trace, se ha convertido en un pilar fundamental para la gestión de la cadena de suministro. En un mundo donde la eficiencia, la transparencia y la capacidad de respuesta rápida son esenciales, contar con un sistema que permita rastrear productos desde su origen hasta su destino final no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad.

En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el Track and Trace, cómo funciona, sus aplicaciones en diferentes industrias y las ventajas que ofrece para mejorar la eficiencia operativa. Además, te mostraremos cómo optimizar los procesos de trazabilidad en entornos de alta demanda y qué tecnologías están revolucionando este ámbito.

¿Qué es el Track and Trace?

El término Track and Trace se traduce al español como seguimiento y rastreo, aunque en el ámbito logístico es más común referirse a este concepto como trazabilidad logística. Se trata de la capacidad para seguir el recorrido de un producto a lo largo de todas las etapas de la cadena de suministro: desde la adquisición de materias primas, pasando por la fabricación y el almacenamiento, hasta la distribución final al consumidor.

Este sistema no solo permite conocer la ubicación exacta de un producto en tiempo real, sino también recopilar información detallada sobre su estado, condiciones de transporte y cualquier evento relevante que ocurra durante su tránsito.

Trazabilidad end-to-end: la clave del control total

La trazabilidad end-to-end hace referencia al seguimiento integral de un producto desde su punto de origen hasta su destino final. Este enfoque garantiza la visibilidad completa de la cadena de suministro, permitiendo identificar rápidamente cualquier anomalía y optimizar los procesos de gestión.

¿Cómo funciona un sistema de Track and Trace?

El funcionamiento del Track and Trace se basa en la recopilación, el análisis y la gestión de datos a lo largo de la cadena de suministro. Para ello, se emplean diversas tecnologías que permiten identificar y registrar la información relevante en cada etapa del proceso.

Fases en el proceso de gestión de trazabilidad

Como pieza clave de la cadena de suministro, tanto los operadores logísticos como las empresas de transporte se ven en la obligación de garantizar la trazabilidad end-to-end de los productos, y esto incluye el seguimiento del producto o activo antes de llegar a la empresa, durante su manipulación o almacenamiento en la misma y desde que salen hasta llegar al consumidor final.

Se puede dividir el proceso de Track and trace en tres fases:

Trazabilidad hacia atrás (backward traceability)

Esta fase se enfoca en el seguimiento, identificación y comprobación de materias primas y componentes hasta su origen. Incluye la identificación de proveedores, lotes de producción, fechas de recepción y cualquier información relacionada con la procedencia de las mercancías. Con la recopilación de información del proveedor se pueden establecer protocolos de recepción.

Trazabilidad interna (internal traceability)

Seguimiento de productos dentro de las instalaciones de la propia empresa, durante su procesamiento, manipulación y almacenamiento.

Se recopila información exacta y en tiempo real del recorrido del producto y se registran datos como cambios de ubicación, transformaciones del producto y controles de calidad.

Trazabilidad hacia delante (forward traceability)

Implica el seguimiento de los productos terminados una vez que salen de la empresa hasta que llegan al cliente final. Es decir, se trata del control de los productos que abandonan la empresa e incluye gestión de envíos, distribución, entregas y devoluciones.

Ventajas de implementar un sistema de trazabilidad

La adopción de sistemas de trazabilidad ofrece múltiples beneficios tanto para las empresas como para los consumidores. Entre las ventajas más destacadas se encuentran:

  1. Mejora en la eficiencia operativa. El control en tiempo real de los procesos logísticos permite identificar cuellos de botella, optimizar rutas de transporte y reducir tiempos de entrega.
  2. Reducción de costes. Una gestión eficiente de la cadena de suministro contribuye a minimizar pérdidas, reducir errores en el inventario y optimizar el uso de recursos.
  3. Cumplimiento normativo. En sectores como el farmacéutico y el agroalimentario, la trazabilidad es fundamental para garantizar la seguridad del producto y cumplir con regulaciones estrictas.
  4. Mejora de la experiencia del cliente. Los consumidores actuales valoran la transparencia. Poder rastrear su pedido en tiempo real mejora la confianza y la satisfacción del cliente.
  5. Gestión de crisis y retirada de productos. En caso de incidentes, un sistema de Track and Trace permite una respuesta rápida, identificando de manera ágil los lotes afectados y minimizando el impacto.

Track and Trace en diferentes industrias

La mejora de los procesos de trazabilidad supone una ventaja competitiva en el sector logístico. Conocer con exactitud dónde ha estado el producto y en qué circunstancias permite garantizar la calidad del mismo. Esto es especialmente importante en la industria agroalimentaria y la industria farmacéutica, donde la trazabilidad será clave para garantizar la salubridad del producto.

El Track and Trace ofrece datos reales acerca de parámetros clave como la temperatura, la humedad o las alteraciones sufridas durante los procesos de manipulación y transporte. Esta información será recogida como garantía de calidad y también para el cumplimiento de las distintas normativas; como por ejemplo, la Directiva Europea sobre Medicamentos Falsificados, en caso de las compañías dedicadas a la distribución de medicamentos.

Entrega paquete y firma digital, qué es y cómo funciona track and Trace

El Track and Trace se ha convertido en una herramienta logística fundamental para la gestión de trámites y mercancías de cualquier industria.

El seguimiento y control de flotas, pedidos, bultos y referencias mejora la disponibilidad de información y permite la automatización de procesos.

La trazabilidad logística ayuda a perfeccionar el control interno del producto y el control de la mercancía durante la fase de distribución. Y a su vez, deriva en una importante reducción de costes logísticos para exportadores, importadores y transitarios.

En un estudio realizado por Alied Market Research se estima que las empresas que implementen tecnologías de mejora para la trazabilidad, experimentarán un crecimiento de sus ingresos en torno al 10% en el periodo determinado desde el año 2012 al año 2020.

Especial relevancia tienen los sistemas de trazabilidad para salud pública, debido a que, como se ha señalado anteriormente, la industria farmacéutica y la industria agroalimentaria se ayudan de esta tecnología para garantizar la salubridad y calidad de sus productos.

El Track and Trace para compañías farmacéuticas y agroalimentarias es fundamental para evitar la falsificación, el terrorismo alimentario, las enfermedades derivadas de productos y las prácticas de distribución y venta ilegal de medicamentos.

El citado estudio de Allied Market Research señala además que, gracias al empleo de sistemas y aplicaciones de Track and Trace en la industrias farmacéutica y agroalimentaria, el mercado de tecnologías de seguimiento y rastrero de mercancías alcanzará un crecimiento de ingresos de hasta 14 millones de dólares para 2020.

Cómo mejorar los procesos de Track and Trace en picos de demanda

Operadores logísticos y empresas de transporte, entre otras, se preguntan cómo mejorar los procesos de Track and Trace en periodos de alta demanda. Y no hay duda de que la transformación digital de las empresas permite una mayor y más exacta trazabilidad de mercancías.

La llegada de sistemas IoT (Internet de las Cosas) facilita la recopilación de datos procedentes de distintas fuentes. Así como su tratamiento mediante capacidades Big Data. El Internet de las Cosas es entendido como pieza imprescindible para la mejora de la trazabilidad antes los picos de demanda.

La continua evolución del sector y la necesidad de hacer frente a las situaciones de mayor demanda requiere una constante mejora en la productividad de una empresa. Y aquí el Track and Trace juega un papel fundamental. La trazabilidad end-to-end y la posterior aplicación de soluciones de inteligencia artificial suponen un seguro para las empresas, quienes verán perfectamente cubiertas sus necesidades en situaciones de riesgo o de mayor demanda.

El seguimiento y control de mercancías mediante tecnología geofencing es clave para garantizar la trazabilidad. Y a su vez, la innovación en estas tecnologías supondrá una mejora de los procesos de Track and Trace en picos de demanda. Un ejemplo muy claro es la gestión de devoluciones de productos a causa de un fallo de fabricación. En este caso, disponer de un sistema de seguimiento y rastreo de productos permitirá la devolución de productos por lotes de manera automática; una operación que supondrá un gran ahorro para la empresa en cuestión.

Trazabilidad end-to-end de los productos para asegurar su calidad

El Track and Trace no es solo una herramienta para saber dónde está un producto; es un componente estratégico para la optimización de la cadena de suministro, la mejora de la eficiencia operativa y el fortalecimiento de la relación con los clientes.

Una de las principales preocupaciones que las empresas que confían en FIELDEAS es garantizar la calidad del producto final.

En este sentido, una solución de Track and Trace, que se centra en el seguimiento y control de mercancías para la optimización de procesos, garantiza la calidad del producto final.

Desde FIELDEAS ofrecemos soluciones software de Track and Trace para la gestión eficiente de mercancías para empresas de cualquier sector.

En un entorno global cada vez más competitivo, las empresas que apuesten por la transformación digital y la adopción de tecnologías avanzadas de trazabilidad estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos del futuro.

¿Está tu empresa lista para dar el siguiente paso en la gestión de su cadena de suministro?

Cadena de suministro intermodales

Suscríbete a nuestro blog y newsletter, y mantente informado de las últimas novedades sobre transformación digital e innovación que afectan a tu sector.
Suscribirme

Lola Hurtado

Directora de Marketing FIELDEAS

Linkedin iconEmail icon
Más información relacionada
Formularios online para diferentes sectores empresariales_FIELDEAS Forms

15 Abr 2025

Formularios online para diferentes sectores: una solución transversal para tu empresa

Los formularios online se han consolidado como herramientas clave para mejorar procesos, asegurar el cumplimiento normativo y facilitar la toma de decisiones en tiempo real. Gracias a su capacidad de…

YMS integral para todos los tipos de muelles de carga_FIELDEAS

10 Abr 2025

La solución integral para gestionar todos los tipos de muelles de carga

Una correcta gestión de muelles de carga y descarga es fundamental para el buen funcionamiento no solo de la plataforma logística, si no de toda la cadena de suministro en…

Transformación digital en el transporte_FIELDEAS

03 Abr 2025

Transformación digital en el transporte, una cuestión de cultura, colaboración y confianza

La transformación digital en el transporte uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector. Sin embargo, lejos de ser una prioridad, las empresas no lo perciben…

Gestión de la calidad en la industria del automóvil AEC_FIELDEAS_

01 Abr 2025

Flexibilidad, colaboración y digitalización de procesos: las claves para impulsar la calidad en automoción

El 29 Congreso de Calidad en la Automoción de la Asociación Española para la Calidad (AEC) celebrado en Valladolid fue una profunda reflexión de los retos y oportunidades que van…

FIELDEAS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Nunca almacenamos información personal.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre Política de Cookies