Un centro logístico debe llevar a cabo un control exhaustivo de las mercancías que entran y salen para reducir tiempos y costes y para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro.
Así, la optimización de los procesos de logística inbound (entrada) y outbound (salida) impacta directamente en la rentabilidad, la satisfacción del cliente y la agilidad de la cadena de suministro.
En este sentido, un sistema de gestión de muelles se presenta como una solución clave para alcanzar esta optimización.
En este post vamos a analizar cómo un sistema de gestión de muelles, a través de la asignación de slots, puede transformar de manera positiva las operaciones logísticas inbound y outbound de una empresa.
La gestión de muelles es el proceso que se encarga de planificar, coordinar y controlar todas las actividades que tienen lugar en las áreas de carga y descarga de una instalación logística.
Así, un sistema de gestión de muelles permite programar de forma automática las llegadas y salidas de camiones, la asignación de muelles, la gestión de documentación, el manejo de la mercancía y la coordinación del personal.
En concreto, esta tecnología minimiza los tiempos de espera, impulsa la optimización de los recursos y mejora el flujo general de la cadena de suministro.
Para ver cómo un sistema de gestión de muelles ayuda a optimizar la logística inbound primero debemos tener claro de qué se trata este proceso.
La logística inbound es la logística de entrada. Es decir, la gestión de las mercancías que entran al centro logístico bien sea para el abastecimiento o almacenamiento.
Tradicionalmente, los procesos inbound han sido los puntos ciegos por excelencia para los cargadores por la inexistencia de herramientas que permitieran tener visibilidad de cuándo llegarían las mercancías de los proveedores.
Sin embargo, con la implementación de una solución de gestión de muelles como la de FIELDEAS Track and Trace esta problemática se resuelve. Veamos cómo funciona.
Con la definición de logística inbound clara, vamos a ver cómo podemos optimizar este proceso logístico con la digitalización de la gestión de muelles.
Los cargadores o fabricantes basan su logística de entrada en la recepción de materias primas de sus proveedores. Con la solución de gestión de muelles de FIELDEAS se digitaliza el proceso de solicitud de materias primas, de tal forma que los proveedores tienen visibilidad de sus pedidos y planifican la ruta de entrega.
Así, el proveedor informa al cargador de cuándo acudirá al centro a descargar la mercancía y el cargador puede reservar ese espacio, optimizando así la gestión de slots.
Además, este proceso es igual de efectivo cuando el proveedor subcontrata el transporte, ya que este último recibe toda la información de la ruta.
De esta manera, unificamos en la planificación de entradas la información del cargador o fabricante, la de los proveedores y la de la agencia de transporte.
Con todo ello, los principales beneficios de la gestión de muelles para los procesos inbound de las empresas cargadoras son:
Por su parte, la logística outbound o de salida es el proceso logístico que se centra en la gestión del flujo de las mercancías que salen del almacén o centro logístico.
Su actividad abarca desde la preparación de pedidos y el embalaje hasta el transporte y la entrega al cliente.
En este proceso logístico, a diferencia del inbound, el cargador tiene el control absoluto porque él decide cuándo dar salida a las mercancías a través de la asignación de slots.
En una solución de gestión de muelles como la de FIELDEAS Track and Trace es posible gestionar diferentes parrillas logísticas.
En la parrilla logística seleccionada, el responsable de la plataforma logística puede aceptar, rechazar y asignar muelles a los transportistas.
Por su parte, la agencia de transporte puede solicitar un slot y aceptar o rechazar el espacio que el responsable de la plataforma le ofrece.
Una vez aceptado, la información llega al dispositivo móvil del conductor que se encargará de acudir al centro logístico a recoger la mercancía.
Es decir, se establece un flujo de información constante entre cargador, proveedor de transporte y conductor.
Sin embargo, más allá de la funcionalidad de planificación de muelles, la solución de FIELDEAS Track and Trace ofrece la posibilidad de la gestión en tiempo real. Es decir, nos permite ver de forma instantánea las llegadas de los camiones, si se retrasan, si se adelantan o si llegan en hora.
En el caso de que no se cumplan los tiempos acordados, el responsable o gestor puede replanificar la parrilla logística y reasignar el slot al transportista.
Además, todo este proceso se realiza teniendo en cuenta la disponibilidad en tiempo real de operarios, de tal forma que se reducen los retrasos.
Con todo ello, un sistema de gestión de muelles optimiza la logística outbound porque permite:
Con todo lo analizado, podemos afirmar que contar con un sistema de gestión de muelles es una inversión estratégica en la optimización de toda la cadena de suministro.
Al mejorar la coordinación, reducir los tiempos de espera, optimizar el uso de los recursos, minimizar los errores y mejorar la comunicación, la gestión de muelles se convierte en una herramienta esencial para lograr una logística inbound y outbound eficiente, rentable y orientada a la satisfacción del cliente.
El módulo de gestión de slots de FIELDEAS Track and Trace permite la gestión de reservas de muelles de una plataforma logística.
Nuestra solución cuenta con una serie de funcionalidades que permiten adaptarse a las necesidades de cada cliente:
El módulo de gestión de muelles de FIELDEAS Track and Trace permite controlar tanto las operaciones de carga como la de descarga y, además, permite distinguir entre operaciones inbound y outbound, de tal forma que los cargadores pueden controlar ambos mundos (entradas y salidas).
Así, con la solución de gestión de muelles de FIELDEAS Track and Trace obtendrás un alto valor diferencial porque ofrece:
16 Jan 2025
Visibilidad y colaboración: claves para una cadena de suministro eficiente
10 Dec 2024
Software YMS (Yard Management System): Participación activa del conductor en la gestión de muelles
31 Oct 2024
Ventajas de una buena planificación logística de los muelles de carga
17 Oct 2024
Gana visibilidad en tus muelles de almacén con un DMS o YMS