Diferentes tipos de muelles de carga y descarga y cómo optimizar su gestión

19 Sep 2024
Diferentes tipos de muelles de carga y descarga y cómo optimizar su gestión_FIELDEAS

Los muelles de carga y descarga son los puntos más críticos y relevantes de toda la cadena de suministro cuando el transporte se realiza por carretera. Por ello, en este post veremos los diferentes tipos de muelles de carga y descarga y cómo optimizar su gestión.

Recordemos que la carga y descarga en los muelles solía ser el principal foco de conflicto entre cargadores y transportistas debido a los dilatados tiempos de espera que en ocasiones los conductores debían asumir.

Tras la entrada en vigor del Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, que limitaba las labores de carga y descarga por parte de los conductores, esta situación mejoró de manera considerable.

En cambio, los cargadores denuncian un incremento de tiempos en las labores de carga y descarga tras la entrada en vigor de la normativa y, por ello, se siguen buscando fórmulas para optimizar la gestión de muelles de carga.

¿Qué es un muelle de carga y descarga?

Un muelle de carga es una estructura ubicada en una instalación logística o almacén que permite realizar las operaciones de carga y descarga de mercancías entre un vehículo y la infraestructura. Su diseño y operativa influyen directamente en la eficiencia de la cadena de suministro.

Los muelles pueden ser exteriores o interiores, elevados o a ras de suelo, y su elección depende del tipo de mercancía, del volumen de operaciones y de las condiciones del entorno.

Tipos de muelles de carga y descarga en plataformas logísticas

Antes de tomar la decisión de optimizar la gestión de los muelles de carga y descarga es importante tener claro los tipos de muelles que pueden existir en una plataforma logística, cómo funcionan, cuáles son sus principales ventajas y cuáles son sus principales hándicaps.

Muelle de carga abierto

Esta tipología de muelle se caracteriza por no estar cubierta por ningún tipo de elemento, de tal forma que la mercancía no está protegida en el momento de la carga/descarga.

En él, los vehículos de carga pueden estacionarse para realizar operaciones de carga y descarga directamente en el exterior del edificio o almacén.

Los muelles de carga abiertos son idóneos para mercancías no perecederas, como materiales de construcción.

Además, este tipo de muelle requiere de una inversión inicial menor para su construcción y permite mayor flexibilidad en las maniobras de vehículos de gran tamaño.

Ventajas

  • Bajo coste de construcción
  • Mayor espacio de maniobra para los vehículos
  • Ideal para mercancías no sensibles, como materiales de construcción, maquinaria pesada.

Desventajas

  • Exposición a la lluvia, viento, polvo…
  • No apto para productos perecederos o frágiles
Tipo de muelles de carga_abierto_FIELDEAS

Muelle de carga cerrado

A diferencia del primero, esta tipología de muelle se caracteriza por estar completamente cubierto y protegido gracias a puertas de acceso ajustables, sellos herméticos y sistemas de climatización, de tal forma que la parte trasera del camión queda protegida de las condiciones meteorológicas y de posibles robos.

Los alimentos refrigerados o los productos farmacéuticos son las cargas idóneas para este tipo de muelles, ya que pueden contar con sistemas de climatización para mantener la temperatura controlada.

En la otra cara de la moneda, estos muelles cuentan con un mayor coste de construcción y con una menor flexibilidad para maniobras que los muelles abiertos.

En cualquier caso, si lo que buscamos es protección y seguridad de la carga y del personal, este tipo de muelle es el idóneo.

Ventajas

  • Protección total frente a agentes externos
  • Ideal para alimentos, productos farmacéuticos y mercancías delicadas
  • Mejora la seguridad laboral y la eficiencia en la carga

Desventajas

  • Mayor inversión inicial
  • Requiere planificación del espacio interior para facilitar las maniobras
Tipo de muelles de carga_cerrado_FIELDEAS

Muelle de carga en sierra

Los muelles de carga de sierra o muelles en diente de sierra son utilizados cuando se quiere optimizar el patio de maniobras de la plataforma logística o centro de distribución.

Este tipo de muelles cuenta con un diseño que permite a los camiones estacionar en ángulo respecto a la plataforma de carga, formando una disposición que simula los dientes de una sierra.

Al tener este diseño, el espacio acepta un mayor número de camiones realizando cargas o descargas de manera simultánea.

Asimismo, permite una mayor flexibilidad en las maniobras que deben hacer los conductores, lo que es muy útil en áreas urbanas o en instalaciones con espacio exterior limitado.

Al realizar maniobras más sencillas, se incrementa la productividad en las operaciones de carga y descarga, ya que se reducen los tiempos de estancia de los vehículos en la plataforma.

En síntesis, el muelle de carga en sierra es idóneo para optimizar espacio y tiempo en instalaciones donde se requiere eficiencia en la entrada y salida de camiones en zonas reducidas.

Ventajas

  • Mayor densidad de camiones operando simultáneamente
  • Facilita las maniobras en entornos urbanos o con espacio reducido
  • Aumenta la eficiencia y reduce los tiempos de espera

Desventajas

  • Requiere diseño arquitectónico específico
  • No todas las instalaciones logísticas pueden adaptarlo fácilmente
Tipo de muelles de carga_sierra_FIELDEAS

Muelle de carga a ras de suelo

Un muelle de carga a ras de suelo es un tipo de muelle de carga y descarga que se encuentra al mismo nivel que el suelo, sin elevación ni plataforma.

Esto permite que los vehículos de carga entren directamente al edificio o almacén desde el nivel del suelo, facilitando el acceso para la carga y descarga de mercancías.

Es decir, cuentan con un acceso directo, sin necesidad de instalar rampas o plataformas elevadas.

Ventajas

  • Ideal para instalaciones pequeñas o vehículos ligeros
  • No requiere rampas ni elevadores

Desventajas

  • Limitado para grandes volúmenes o vehículos de gran tonelaje
  • Puede ralentizar las operaciones en comparación con muelles elevados
Tipo de muelles de carga_a ras de suelo_FIELDEAS

Cómo optimizar la gestión de los diferentes tipos de muelles de carga y descarga

Tras conocer los principales tipos de muelles de carga y descarga, es importante saber cómo optimizar su gestión.

La optimización de los muelles no depende únicamente del tipo de infraestructura, sino de cómo se gestiona el flujo de vehículos, mercancías y personas. Para lograrlo, es clave implementar estrategias y herramientas digitales avanzadas.

En este sentido, es importante contar con un buen sistema de gestión de muelles o Yard Management System (YMS) que permita planificar y optimizar en tiempo real los recursos disponibles para las labores de carga y descarga.

Una solución de gestión de muelles de carga debe basarse en tres factores clave:

  • Colaboración. La tecnología debe ser capad de incluir a todos los agentes implicados, involucrando de manera activa al conductor en la reserva de slots y permitiendo al cargador aprobar o no estas reservas en función de su disponibilidad de espacio.
  • Visibilidad. El propio carácter colaborativo de las soluciones de gestión de muelles deriva en una mejora de la visibilidad, porque todas las partes están conectadas y se informa en tiempo real de retrasos, adelantos o posibles incidentes. Esto facilita y mejora la eficiencia de la gestión de las operaciones de carga y descarga.
  • Flexibilidad. Que todas las partes estén involucradas en el proceso de carga y descarga de las mercancías y que todas ellas tengan visibilidad en tiempo real ofrece una mayor flexibilidad en la gestión de muelles. Además, un YMS debe tener en cuenta los diferentes tipos de carga que entran en la plataforma y asignar las cargas especiales a los muelles adecuados.

El módulo de gestión de muelles o YMS de FIELDEAS Track and Trace ya permite obtener este escenario flexible, colaborativo y totalmente transparente, mejorando la planificación y ganando eficiencia, lo que redunda en una mayor optimización de la cadena de suministro y el cumplimiento de los tiempos de carga y descarga.

Optimiza gestión de muelles de carga y descarga_FIELDEAS
Suscríbete a nuestro blog y newsletter, y mantente informado de las últimas novedades sobre transformación digital e innovación que afectan a tu sector.
Suscribirme

Barbara Rodriguez

Email icon
Más información relacionada
YMS_FIELDEAS_

12 Sep 2024

¿Qué es el Yard Management System o YSM?

Un Yard Management System o YSM es un sistema de gestión de muelles que se centra en gestionar y optimizar la actividad de los patios de los centros logísticos. El...
Gestión de muelles de carga y descarga_FIELDEAS

17 Jul 2024

Monitorización en tiempo real de los muelles de carga y descarga

Como ya vimos en el post “Optimizar la gestión de muelles del almacén para reducir tiempos”, los muelles de carga y descarga son puntos críticos de la cadena de suministro,...
Optimizar la gestión de muelles del almacén_FIELDEAS

18 Jun 2024

Optimizar la gestión de muelles del almacén para reducir tiempos

Casi dos años después de la entrada en vigor de la prohibición de realizar labores de carga y descarga por parte de los conductores (Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de...
Optimizar la gestión de muelles_FIELDEAS Track and Trace

09 Apr 2024

8 beneficios de optimizar la gestión de muelles de carga y descarga

No optimizar la gestión de muelles de carga y descarga en las plataformas logísticas o centros de distribución es uno de los puntos más críticos de la cadena de suministro...
FIELDEAS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Nunca almacenamos información personal.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre Política de Cookies