
Los formularios online en la industria del plástico han evolucionado hasta convertirse en herramientas fundamentales para garantizar el cumplimiento regulatorio, mejorar la trazabilidad y minimizar riesgos operativos en cada fase del proceso productivo.
El sector del plástico vive un periodo de cambios intensos: nuevas obligaciones ambientales, exigencias en materia de economía circular, control de emisiones, impuestos sobre los envases y estrictas reglas de trazabilidad. Todo ello obliga a las empresas a gestionar de forma más rigurosa su documentación y sus datos operativos.
En este post detallamos cómo los formularios online ayudan a responder eficazmente a estos retos normativos y operativos, asegurando un control integral del proceso industrial.
La primera fase del proceso implica la llegada y clasificación de materias primas necesarias para la fabricación de los plásticos, como aditivos, monómeros, pigmentos o disolventes.
Las normativas que intervienen en este punto son el Reglamento REACH relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (CE 1907/2006); el Reglamento CLP (CE 1272/2008), sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas; el Real Decreto 840/2015 (Seveso III) sobre prevención de accidentes graves; y el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (APQ).
Los formularios online permiten documentar automáticamente cada recepción, verificar que las sustancias cuentan con su ficha de seguridad (MSDS), confirmar su etiquetado según el reglamento CLP (Classification, Labelling and Packaging) y validar su correcta ubicación dentro de los límites de almacenamiento permitidos.
También facilitan la realización de inspecciones de productos químicos (APQ) mediante checklists automatizados, así como la emisión de avisos cuando se superan capacidades, caducan permisos o se detectan riesgos.
El principal beneficio de los formularios online en esta fase es asegurar una trazabilidad completa de las materias primas y prevenir sanciones derivadas del incumplimiento de la normativa REACH o de almacenamiento químico.
La segunda etapa consiste en la reacción química que da lugar a polímeros como PE (polietileno), PP (polipropileno) y PVC (policloruro de vinilo).
Aquí destacan normativas relacionadas con emisiones industriales, evaluación ambiental y seguridad operativa: Ley 34/2007 de calidad del aire; Real Decreto 815/2013 sobre emisiones industriales; Ley 21/2013 de evaluación ambiental; y Seveso III.
En este punto, los formularios online en la industria del plástico permiten capturar de manera automática parámetros críticos como temperatura, presión o emisiones atmosféricas, almacenando los datos en tiempo real.
Esta información es esencial para cumplir con la Autorización Ambiental Integrada (AAI) y demostrar el cumplimiento de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD/BAT).
Los formularios también permiten generar alarmas si se exceden límites establecidos y elaborar informes oficiales para controles ambientales.
Su mayor ventaja en esta fase es garantizar la trazabilidad continua del proceso químico y el control automatizado de emisiones y parámetros ambientales.
En esta fase, el plástico se moldea mediante procesos intensivos en energía y generadores de residuos.
Aquí aplican normativas como la Ley 7/2022 de residuos, legislación de calidad del aire y regulaciones de seguridad laboral e industrial.
En este punto, los formularios online permiten controlar variables del proceso (temperaturas, consumos, presiones), registrar incidencias o mermas y crear informes automáticos sobre eficiencia productiva.
Asimismo, permiten documentar la gestión de residuos según los códigos LER (Lista Europea de Residuos), garantizando su clasificación y trazabilidad.
Por otro lado, cuando se integran con sensores o sistemas SCADA, los formularios recopilan automáticamente datos energéticos o ambientales, lo que facilita el cumplimiento de los requisitos de sostenibilidad y reducción de impacto.
El aporte principal en esta fase es disponer de un control digital completo de eficiencia, residuos y seguridad industrial mediante registros fiables y verificables.

Los productos destinados al sector alimentario se encuentran bajo regulaciones estrictas como el Reglamento (UE) 10/2011; el Reglamento (CE) 1935/2004; y el Reglamento (CE) 2023/2006 sobre Buenas Prácticas de Fabricación (GMP).
En este sentido, los formularios online permiten digitalizar inspecciones GMP, controles de limpieza, ensayos de migración y trazabilidad de lotes.
También facilitan la incorporación de fotografías, certificados de análisis y evidencias directamente en cada registro digital.
Así, un software de formularios digitales convierte las auditorías en procesos más ágiles, al centralizar toda la documentación en un solo sistema accesible y actualizado.
La principal ventaja es asegurar el cumplimiento automático de las GMP y garantizar una trazabilidad completa en la fabricación de envases alimentarios.
En la fase ambiental se gestionan residuos, vertidos, emisiones y aguas residuales. Normativas como la Ley 7/2022, el RD 553/2020 o el Convenio de Basilea; el RD 553/2020 sobre traslado de residuos; o el Reglamento del Dominio Público Hidráulico (RD 849/1986) regulan estos procesos.
Los formularios online permiten registrar cada tipo de residuo, cantidades, gestores autorizados y destino final, manteniendo una trazabilidad exacta.
Los formularios de control de vertidos permiten monitorizar parámetros de vertido (pH, temperatura, Demanda Química de Oxígeno) y activar alertas cuando se superan los límites normativos.
Asimismo, facilitan la generación automática de informes requeridos por las autoridades ambientales sin depender de registros en papel.
El principal beneficio es obtener una supervisión completa y digitalizada de residuos y vertidos, reduciendo el riesgo de sanciones ambientales.
Con la Ley 7/2022, los fabricantes deben cumplir con nuevas obligaciones fiscales como el impuesto especial sobre envases no reutilizables, el Registro de Productores y la Directiva (UE) 2019/904 sobre plásticos de un solo uso.
Los formularios online permiten registrar el peso de plástico reciclado y virgen, calcular automáticamente los importes del impuesto y generar la documentación para la Agencia Tributaria.
También permiten seguir la trazabilidad de los envases puestos en el mercado y garantizar el cumplimiento de las obligaciones REP (Responsabilidad Ampliada del Productor).
La mayor ventaja es la automatización del control fiscal y la reducción de errores, garantizando un cumplimiento transparente ante la administración.
La seguridad está presente en todas las etapas del proceso industrial, y normativas como la Ley de Prevención de Riesgos o el APQ son clave.
Los formularios online permiten documentar inspecciones diarias, validar el uso de EPI, registrar mantenimientos, simulacros o incidentes con evidencias y geolocalización.
También facilitan la gestión de alertas para revisiones o certificaciones obligatorias.
La mayor aportación es reforzar la cultura preventiva, garantizar la trazabilidad íntegra de las actividades de seguridad y simplificar auditorías e inspecciones.
Los formularios online en la industria del plástico no son simplemente una herramienta digital: se han convertido en un pilar estratégico para gestionar de manera integrada la trazabilidad, el cumplimiento normativo y la eficiencia en todas las fases de producción.
FIELDEAS Forms destaca como una solución completa por su capacidad de personalización, escalabilidad y flexibilidad, permitiendo que cada fabricante adapte la herramienta a sus procesos y obligaciones.
Adoptar un sistema como FIELDEAS Forms implica avanzar hacia una producción más eficiente, segura y sostenible, plenamente alineada con las normativas europeas y españolas, y ofreciendo registros digitales con validez legal y trazabilidad total.

12 Sep 2025
Formularios digitales en automoción: digitalización de procesos y valor añadido en la industria
18 Sep 2025
Formularios online en inspecciones y certificaciones: la clave para optimizar la gestión empresarial
24 Jul 2025
Formularios online en la industria: productividad, trazabilidad y datos al instante
29 May 2025
Formularios online en utilities: casos de uso y principales beneficios