La importancia de la seguridad de los datos en los modelos SaaS

31 Mar 2020
Modelos SaaS

Cuando las empresas se encuentran en un mercado donde la competencia es muy alta, deben centrar todas sus fuerzas en ofrecer el mejor servicio. Para ello hay realizar una buena gestión del personal y organización de las tareas, sobre todo en los trabajos de campo. Gracias a esto, las empresas consiguen un mayor rendimiento y se estandarizan los procesos. Los modelos Saas llevan mucho tiempo siendo parte importante de estos trabajos, por eso la seguridad de los datos juega un papel tan importante.

El concepto de SaaS (Software as a Service) no es algo nuevo y lleva mucho existiendo, pero desde hace tiempo se ha intensificado su uso. En las empresas ha habido un gran crecimiento en la demanda de modelos SaaS dentro del servicio de campo. Cada vez son más las organizaciones que optan por estos modelos, ya que tienen múltiples beneficios como su rápida implementación en la organización y aliviar la carga de trabajo de los departamentos IT.

 

Ventajas de utilizar modelos SaaS

Algunas de las ventajas que los modelos SaaS ofrecen a las organizaciones son las siguientes:

  • Menos costes, ya que cada empresa contrata lo que necesita en ese momento, pero si más adelante necesita más recursos, podrá contratarlos sin problemas.
  • No hay que preocuparse de las actualizaciones y el mantenimiento.
  • Mayor movilidad, gracias a que es un software al que se accede a través de un dispositivo, ya sea un ordenador o un móvil. Gracias a esto, da igual dónde se encuentre el trabajador, podrá acceder al sistema en cualquier momento.
  • Mayor seguridad. Las empresas siempre refuerzan su seguridad en torno a ellas a toda su información, pero nunca podrán llegar a los niveles de seguridad que ofrece un modelo SaaS. Los datos están mucho más seguros en la nube que en equipo del empleado.

 

¿Por qué es importante mantener los datos seguros en los modelos SaaS?

Hoy en día las empresas mueven muchos datos diariamente, por eso se ha vuelto fundamental la seguridad en torno a ellos. Hay ocasiones en las que el modelo SaaS puede generar preocupación por cómo se tratan los datos y las medidas de seguridad que hay que seguir para evitar la pérdida, el robo o la modificación de los mismos.

La privacidad y la seguridad de la información son aspectos muy importantes a tener en cuenta dentro de una empresa. En el caso de los datos en modelo SaaS, éstos se encuentran en manos de un proveedor y las organizaciones dependen de él para protegerlos y de su sistema de control que evite el acceso a esos datos sin autorización.

La seguridad de la información dentro de un sistema SaaS tiene en cuenta una serie de aspectos como los siguientes:

  • Cómo se almacenan los datos que la empresa genera cada día.
  • El control de acceso a esos datos.
  • Cuál es el sistema de recuperación de datos y backup de lo mismos.
  • La integridad de la información que contiene.
  • Realizar transferencias seguras de los datos.

 

¿Qué debe cumplir un proveedor para ofrecer la seguridad de los datos?

Las empresas que utilizan modelos SaaS exponen sus datos a una serie de riesgos como pueden ser la pérdida o la violación de los datos, las interfaces y APIs poco seguras, el robo de contraseñas o la tecnología compartida.

Teniendo eso en cuenta, los proveedores de modelos SaaS como FIELDEAS tienen que llevar a cabo y cumplir una serie de propiedades básicas de seguridad, una disponibilidad de la información y la confidencialidad, autenticidad e integridad de la misma. Por eso, como proveedores, en FIELDEAS utilizamos sistemas de encriptación que ayudan a que la privacidad de la información y los datos incluidos en el modelo SaaS sea eficiente y segura.

Suscríbete a nuestro blog y newsletter, y mantente informado de las últimas novedades sobre transformación digital e innovación que afectan a tu sector.
Suscribirme

Lola Hurtado

Directora de Marketing FIELDEAS

Linkedin iconEmail icon
Más información relacionada
KPIs en formulario digital_FIELDEAS Forms

07 Nov 2025

Medir para mejorar: por qué tu formulario digital necesita KPIs

En el escenario empresarial actual, donde la eficiencia y la trazabilidad son determinantes para la competitividad, el formulario digital se ha consolidado como un recurso esencial para capturar, organizar y…

Cómo integrar el eCMR en tu empresa_SeamLess eCMR FIELDEAS Track and Trace

04 Nov 2025

Cómo integrar el eCMR en tu empresa: Guía paso a paso para la digitalización del transporte

Ya hemos hablado en varias ocasiones en este blog sobre la importancia de iniciar la transformación digital del transporte con la digitalización documental o eCMR. En esta ocasión, vamos a…

Formularios digitales y sostenibilidad_FIELDEAS Forms

31 Oct 2025

Así impulsan los formularios digitales la sostenibilidad en la industria

Los formularios digitales han pasado de ser una simple herramienta operativa para convertirse en un componente esencial dentro de las estrategias de sostenibilidad industrial. Más allá de reemplazar el papel,…

Desafíos de la supply chain en el 15º Congreso de AECOC_FIELDEAS (2)

29 Oct 2025

Los desafíos de la supply chain y el papel clave de la digitalización

La 15ª edición del Congreso AECOC de Supply Chain ha puesto sobre la mesa los principales desafíos de la supply chain en un entorno incierto, volátil y profundamente competitivo. Bajo…

FIELDEAS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Nunca almacenamos información personal.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre Política de Cookies