5 Ventajas de usar Software de Gestión en Transporte

16 Jun 2020
software de transporte

La tecnología aporta un valor añadido a los servicios logísticos de gran importancia para la estrategia empresarial.

En concreto, aprovechar todo el flujo de datos que genera la mercancía en movimiento implica grandes ventajas que pueden compartir las empresas de transporte y sus clientes.

Estas ventajas se extienden desde la pura gestión de cada compañía, hasta mejoras operativas que pueden redundar en un aumento de la competitividad, precisamente cuando el mercado se enfrenta a un escenario de gran complejidad y fuerte incertidumbre.

Más allá de la coyuntura actual, los avances que se han producido en las dos últimas décadas han hecho que los softwares de gestión de transporte sean cada vez más fáciles de usar y modulables.

Con ello se cumple una doble función de adaptarse como un guante a la necesidad de cada empresa y, además, de ajustar la inversión a lo estrictamente necesario.

En este sentido, existen cinco ventajas principales en el aporte de las nuevas tecnologías a la gestión del transporte que desde FIELDEAS hemos incorporado en nuestra solución FIELDEAS Track and Trace, con el fin de que las empresas puedan exprimirlas de acuerdo a sus necesidades y con un amplio abanico de funcionalidades.

 

 #1 | Visibilidad integral de toda la cadena

En primer lugar, la tecnología es fundamental a la hora de aportar una visibilidad integral de la cadena de suministro.

En un primer acercamiento, la visibilidad permite monitorizar el estado de los envíos con precisión y, en consecuencia, poder ir adoptando medidas para que la cadena ruede fluida.

Para ello, es importante tener una visibilidad a tiempo real, un elemento fundamental en la relación con el cliente, al que se está en condiciones de ofrecer información fiable e instantánea, algo fundamental para su propia operativa.

Sin embargo, obtener una visibilidad integral de la cadena también implica un paso más hacia una gestión más eficiente, ya que permite realizar integraciones tecnológicas más avanzadas, con el fin de aprovechar todo el potencial que permiten las nuevas tecnologías.

 

 #2 | Información unificada extremo a extremo

Consecuentemente, en segundo lugar, las tecnologías de la información permiten integrar de una manera fluida y fácilmente visible toda la información que genera el transporte, independientemente de que se produzca en vehículos de flota propia o de subcontratados.

En este ámbito es fundamental cumplir con los tiempos de entrega y, en este sentido, la aportación de información ayuda a generar confianza en los clientes en horas de llegada y descarga de mercancías.

De igual modo, desde un punto de vista operativo, el uso de softwares avanzados permite optimizar la gestión de rutas y, al mismo tiempo, prestar atención a aspectos clave del transporte, como el intercambio de semirremolques y relevos, la gestión de tiempos de conducción y descanso, así como la contabilización de tiempos de espera para carga y descarga y una geolocalización precisa.

Así mismo, el uso de las nuevas tecnologías permite reducir el uso de papel, e incluso eliminarlo en la medida de lo posible, con los consiguientes ahorros y una mejora de los procesos al evitar errores en el uso de la documentación asociada a la carga, como cartas de porte o albaranes.

 

 

#3 | Previsión y mejora continua

En tercer lugar, el software de transporte permite contar con elementos de mayor profundidad que los que puedan suponer la mera visibilidad de la cadena.

En este terreno, el uso de las nuevas tecnologías permite integrar el gran volumen de datos que aporta la actividad de transporte, mediante los indicadores adecuados, para estar en condiciones de tomar medidas correctoras, por un lado, y, por otro, para llevar a cabo una labor predictiva encaminada ajustar recursos con mayor precisión y, de este modo, reducir costes, tanto de personal, como de equipos.

Este es uno de los puntos clave para una gestión del transporte moderna y eficaz, ya que una integración afinada en los sistemas de información de los clientes permite aportarles información de gran valor para una gestión logística más competitiva.

Precisamente en este terreno, FIELDEAS Track and Trace ofrece potentes capacidades de integración de forma, ágil y sencilla con cualquier software empresarial (ERP,CRM,SGA,TMS…) o con cualquier origen de datos necesario para desempeñar el trabajo en campo (GIS, Beacons, IoT, IA, SCADA, sensórica avanzada)

 

#4 |Personalización

En cuarto lugar, la tecnología tiene una capacidad de adaptación casi milagrosa a cualquier circunstancia.

Además, el avance que se ha producido en las dos últimas décadas ha democratizado su uso y ha reducido inversiones que hace unos años tenían que ser cuantiosas y que ahora pueden adaptarse con menos dinero y resultados prácticamente inmediatos.

De igual manera, la facilidad en el uso de los softwares de transporte impulsa su modularidad con el fin de adaptarlo a las necesidades de cada empresa y facilita su integración con otros módulos de gestión logística, como puedan ser de almacenes, facturación, u otros.

Así mismo, el auge de la sensorización permite incorporar nuevas fuentes de toma de datos para generar nuevos indicadores de gestión y trazabilidad, como, por ejemplo, el mantenimiento de la cadena de frío en los transportes a temperatura controlada, la seguridad de la carga o una gestión más eficaz de las condiciones de salud e higiene, algo de vital importancia en momentos como el actual.

 

#5 | Hacia una mayor colaboración con el cliente en el centro

Por último, y quizás la ventaja más importante que puede aportar el uso de software en transporte, tiene que ver con que coloca al cliente en el centro de todos los procesos logísticos, algo que también permitirá conocerlo en más profundidad y, consecuentemente, estar en condiciones de aportarle un mayor valor añadido sin incurrir en grandes costes.

En este sentido, una de las grandes tendencias emergentes en el sector logístico y de transporte es la colaboración, que permite pasar de una relación entre cliente y proveedor a una relación entre colaboradores, en la que el foco se coloca en generar beneficios y ahorros de costes generados en profundas relaciones de largo recorrido.

 

 

Suscríbete a nuestro blog y newsletter, y mantente informado de las últimas novedades sobre transformación digital e innovación que afectan a tu sector.
Suscribirme

Lola Hurtado

Directora de Marketing FIELDEAS

Linkedin iconEmail icon
Más información relacionada
KPIs en formulario digital_FIELDEAS Forms

07 Nov 2025

Medir para mejorar: por qué tu formulario digital necesita KPIs

En el escenario empresarial actual, donde la eficiencia y la trazabilidad son determinantes para la competitividad, el formulario digital se ha consolidado como un recurso esencial para capturar, organizar y…

Cómo integrar el eCMR en tu empresa_SeamLess eCMR FIELDEAS Track and Trace

04 Nov 2025

Cómo integrar el eCMR en tu empresa: Guía paso a paso para la digitalización del transporte

Ya hemos hablado en varias ocasiones en este blog sobre la importancia de iniciar la transformación digital del transporte con la digitalización documental o eCMR. En esta ocasión, vamos a…

Formularios digitales y sostenibilidad_FIELDEAS Forms

31 Oct 2025

Así impulsan los formularios digitales la sostenibilidad en la industria

Los formularios digitales han pasado de ser una simple herramienta operativa para convertirse en un componente esencial dentro de las estrategias de sostenibilidad industrial. Más allá de reemplazar el papel,…

Desafíos de la supply chain en el 15º Congreso de AECOC_FIELDEAS (2)

29 Oct 2025

Los desafíos de la supply chain y el papel clave de la digitalización

La 15ª edición del Congreso AECOC de Supply Chain ha puesto sobre la mesa los principales desafíos de la supply chain en un entorno incierto, volátil y profundamente competitivo. Bajo…

FIELDEAS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Nunca almacenamos información personal.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre Política de Cookies