
El pasado 8 al 10 de junio, se celebró Advanced Factories 21, evento que reunió durante estas fechas a más de 10.267 profesionales.
Durante tres días, Advanced Factories 21 ha reunido las últimas soluciones en sistemas de digitalización y automatización, robótica, fabricación aditiva, software, sistemas de integración de la producción, Inteligencia Artificial, Digital Twin, visión artificial, analítica de datos o ciberseguridad.
Han participado más de 200 firmas expositoras y ha reunido a 267 conferenciantes en el contexto del el Industry 4.0 Congress, donde se han compartido casos de éxito de aplicación de las tecnologías 4.0 para mejorar la productividad de las fábricas, además de analizar las tecnologías o soluciones que van a transformar la industria como la conocíamos hasta ahora.
Compartimos un resumen de nuestro paso por la feria, cumbre de innovación del sector industrial, en la que este año hemos tenido un papel muy especial.
Cristian Farhni, Manager Procesos Serie en FAP SEAT Martorell, compartió en la sesión «Producto conectado. El reto de un desarrollo a distintos ritmos» de Advanced Factories la iniciativa «Surface Solution».
Un proyecto impulsado junto a FIELDEAS para la digitalización de todo el proceso productivo con un modelo multidepartamento y un volumen de usuarios de más de 1000 trabajadores.
Entre las mejoras conseguidas mediante este nuevo modelo colaborativo, SEAT destacó las siguientes:

David perez Maza, Gerente de Industria, presentó en el Factory Innovation Theatre la solución «Escalado de Incidencias»
Una solución colaborativa que permite la comunicación directa entre los diferentes departamentos de una compañía, con conversaciones directas o grupales en torno a una incidencia, alarma, aviso u orden de trabajo.
Y donde resaltó algunos de los beneficios que se obtienen con su implantación:

Oscar López Tresgallo, director General de FIELDEAS, participó junto a Mireia Roda, Diego Saez de Eguilaz Camara y Emilio Angles Isern en la mesa «Interoperabilidad: El partenariado en las fronteras» donde debatieron sobre el reto de las implantaciones, criterios de selección de socios y de adquisición de tecnología.
Compartimos algunas ideas que surgieron de la suma de la experiencia de todos ellos:

Montse Pardo, Jefa de Redacción y Conductora del programa de radio Kapital Empresa en RKB Radio Kanal Barcelona. entrevistó a Alfonso Martín en el contexto de Advanced Factories, donde pudimos dar visibilidad al valor que aportamos a la industria 4.0 a través de nuestras soluciones FIELDEAS Track and Trace, FIELDEAS Maintenence, FIELDEAS Field Services y FIELDEAS Forms.
Gracias a todos los que nos habéis acompañado en estos tres días.
07 Nov 2025
Medir para mejorar: por qué tu formulario digital necesita KPIs
En el escenario empresarial actual, donde la eficiencia y la trazabilidad son determinantes para la competitividad, el formulario digital se ha consolidado como un recurso esencial para capturar, organizar y…
04 Nov 2025
Cómo integrar el eCMR en tu empresa: Guía paso a paso para la digitalización del transporte
Ya hemos hablado en varias ocasiones en este blog sobre la importancia de iniciar la transformación digital del transporte con la digitalización documental o eCMR. En esta ocasión, vamos a…
31 Oct 2025
Así impulsan los formularios digitales la sostenibilidad en la industria
Los formularios digitales han pasado de ser una simple herramienta operativa para convertirse en un componente esencial dentro de las estrategias de sostenibilidad industrial. Más allá de reemplazar el papel,…
29 Oct 2025
Los desafíos de la supply chain y el papel clave de la digitalización
La 15ª edición del Congreso AECOC de Supply Chain ha puesto sobre la mesa los principales desafíos de la supply chain en un entorno incierto, volátil y profundamente competitivo. Bajo…