
Entrevistamos a Cristian Farhni, Manager Procesos Serie en FAP SEAT Martorell, en el contexto de Advanced Factories. Donde compartió, en la sesión «Producto conectado. El reto de un desarrollo a distintos ritmos», para hablar sobre el caso de éxito «Surface Solution», sus retos, sus ventajas, sus próximos pasos
Un proyecto impulsado junto a FIELDEAS para la digitalización de todo el proceso productivo con un modelo multidepartamento y un volumen de usuarios de más de 1000 trabajadores.
Dentro de la estrategia “Smart Factory Lack” de SEAT se han definido tres pilares fundamentales:
Para ello, SEAT, se ha sumido en un cambio de mindset a través de un Proyecto de Digitalización de proceso productivo de la planta SEAT Martorell, basado en herramientas colaborativas que facilitan la comunicación en todo el proceso productivo por parte de los diferentes departamentos de la compañía con un volumen de usuarios de más de 1000 trabajadores de diferentes departamentos.
Como consecuencia de esta transformación se ha conseguido una mayor productividad y velocidad en la comunicación entre las diferentes áreas de la planta.
Esta estrategia de digitalización se ha llevado a cabo en diferentes fases, como resultado de una estrategia asociada a la “Gestión del Cambio”.
Como eje principal, se ha implantado una solución digital para las comunicaciones entre los empleados en relación con las desviaciones de proceso/producto detectadas en todo el proceso productivo.
Este proceso de digitalización se ha llevado a cabo bajo un “Modelo Multi-departamento”, implicando a las diferentes áreas de negocio tales como Prensas, Chapistería, Pinturas, Montaje, Calidad y Revisión Final, que mediante una solución de cuadro de mando global y online se ha mejorado la productividad y toma de decisiones en toda la planta SEAT Martorell, reduciendo los tiempos de resolución en la actividad diaria.
Gracias a la escalabilidad de las incidencias, se puede determinar en qué momento se incorpora al chat a perfiles más altos para ver si es necesaria cualquier acción adicional para la resolución.
Entre las mejoras conseguidas mediante este nuevo modelo colaborativo, SEAT destacó las siguientes:
07 Nov 2025
Medir para mejorar: por qué tu formulario digital necesita KPIs
En el escenario empresarial actual, donde la eficiencia y la trazabilidad son determinantes para la competitividad, el formulario digital se ha consolidado como un recurso esencial para capturar, organizar y…
04 Nov 2025
Cómo integrar el eCMR en tu empresa: Guía paso a paso para la digitalización del transporte
Ya hemos hablado en varias ocasiones en este blog sobre la importancia de iniciar la transformación digital del transporte con la digitalización documental o eCMR. En esta ocasión, vamos a…
31 Oct 2025
Así impulsan los formularios digitales la sostenibilidad en la industria
Los formularios digitales han pasado de ser una simple herramienta operativa para convertirse en un componente esencial dentro de las estrategias de sostenibilidad industrial. Más allá de reemplazar el papel,…
29 Oct 2025
Los desafíos de la supply chain y el papel clave de la digitalización
La 15ª edición del Congreso AECOC de Supply Chain ha puesto sobre la mesa los principales desafíos de la supply chain en un entorno incierto, volátil y profundamente competitivo. Bajo…