
Ya hemos hablado en diferentes ocasiones de los principales beneficios de un YMS (Yard Management System), entre los que destacan la reducción de los tiempos de espera, el aumento de la productividad, la optimización del espacio de almacenamiento o la reducción de costes, entre otros.
En esta ocasión, vamos a hablar de los beneficios de integrar un YMS que las propias empresas cargadoras que ya cuentan con una solución de digitalización de gestión de muelles han experimentado.
Así lo han reflejado en el estudio “La Gestión de Muelles en España tres años después del RDL 3/2022: Grado de digitalización y perspectivas de cargadores y transportistas”, elaborado por FIELDEAS y el Centro Español de Logística (CEL).

Tal y como se refleja en una de las principales conclusiones del estudio, el 51,16% de las empresas cargadoras ya cuenta con una solución tecnológica para la gestión de muelles o YMS.
En concreto, de este total, el 34,88% ha adoptado un software de terceros, mientras que un 16,28% ha desarrollado e implementado su propio sistema.
Entre las empresas cargadoras que han incorporado herramientas digitales para gestionar sus operaciones de carga y descarga, la mayoría (59,10%) señala que estas soluciones se utilizan tanto en los procesos inbound como en los outbound, lo que evidencia una apuesta por optimizar de forma integral toda la actividad en los muelles.
En cambio, un 22,70% ha centrado su digitalización únicamente en el flujo outbound, con el objetivo de mejorar la expedición y coordinación de salidas, mientras que el 18,20% restante ha focalizado sus esfuerzos en el ámbito inbound, orientando la mejora hacia la recepción de productos y la gestión de entradas.
Aunque la digitalización de la gestión de muelles todavía presenta importantes retos, también reporta beneficios reales que superan la teoría.
De esta manera, la aplicación de soluciones tecnológicas en los procesos de carga y descarga ha generado mejoras notables en distintos aspectos operativos para las empresas cargadoras.

A la pregunta de cómo ha impactado la implementación de tecnología en la eficiencia de carga y descarga, las empresas cargadoras han destacado la mejora de la visibilidad del patio logístico con un 23,81%, ya que facilita el control y gestión del tráfico y espacios.
La funcionalidad del Layout o Gestor de Plataformas del YMS de FIELDEAS Track and Trace aporta visibilidad completa y en tiempo real del patio logístico.
Gracias a esta capa visual, se transforma la gestión del patio en una operación mucho más fluida, precisa y fácil de supervisar, incluso en entornos logísticos complejos con múltiples puntos de control.
Además, esta mayor visibilidad repercute en una mejora de las relaciones entre los diferentes actores implicados, gracias a la información en tiempo real.
Otro de los beneficios más valorados por las empresas cargadoras al integrar un Yard Management System es la optimización de los recursos disponibles, señalado por un 22,22% de las compañías.
Este tipo de soluciones permite maximizar el aprovechamiento de los medios físicos, humanos y temporales implicados en las operaciones de carga y descarga.
Gracias a la visibilidad en tiempo real que ofrece un YMS, las empresas pueden asignar los muelles de forma más eficiente, reducir los tiempos muertos y coordinar mejor la llegada y salida de vehículos. Además, la automatización de tareas y la digitalización de la información evitan la sobrecarga de personal o la infrautilización de instalaciones.
La implementación de un YMS también ha permitido a muchas empresas cargadoras lograr una mejor coordinación con los operarios del almacén, un beneficio señalado por el 20,63% de las compañías.
Al digitalizar la gestión de muelles, se favorece una comunicación continua entre el personal de carga y descarga, los responsables de almacén y los transportistas, lo que contribuye a una operativa más sincronizada y eficiente.
Gracias a la información en tiempo real que proporciona una solución como el módulo de Gestión de Muelles de FIELDEAS Track and Trace, los equipos pueden conocer con precisión la situación real de la actividad, evitando esperas y reduciendo errores derivados de la falta de coordinación.
En conjunto, esta mejora en la comunicación interna impulsa la productividad, refuerza la seguridad operativa y consolida una gestión más ágil y colaborativa en todo el entorno logístico.
La reducción de los tiempos de espera, mencionada por el 20,63% de las empresas cargadoras, es otro de los beneficios clave que aporta la implementación de una solución de Gestión de Muelles.
Un YMS permite gestionar con mayor precisión la llegada y salida de vehículos, evitando congestiones en los muelles y mejorando la fluidez del tráfico interno.
Al contar con información actualizada sobre el estado de cada muelle y las franjas horarias disponibles, las compañías pueden planificar de forma proactiva las operaciones de carga y descarga.
Esto se traduce en menores tiempos de espera para los transportistas, una rotación más ágil de los vehículos y una utilización más eficiente de los recursos del almacén.
Además, la reducción de esperas no solo incrementa la productividad, sino que también tiene un impacto positivo en la satisfacción de conductores y operarios, disminuyendo la presión operativa.

La eliminación de los cuellos de botella, destacada por el 7,94% de las empresas cargadoras, es otro de los resultados tangibles derivados de la implementación de un YMS.
Al ofrecer una visión completa y en tiempo real del flujo de vehículos, muelles y operaciones, este tipo de sistemas permite detectar rápidamente los puntos de congestión y actuar antes de que afecten al rendimiento global.
Mediante la automatización de tareas, la asignación inteligente de muelles y la planificación dinámica de horarios, el YMS contribuye a mantener un flujo constante y equilibrado de operaciones, evitando acumulaciones y tiempos muertos innecesarios.
Como consecuencia, las empresas logran una mayor continuidad operativa, reducen los retrasos en la carga y descarga y mejoran la coordinación entre los distintos equipos implicados.
Otro de los beneficios mencionados por cargadores es la mejora de la seguridad, tanto en el plano laboral como en la protección de datos.
En el aspecto operativo, un YMS permite controlar con precisión el movimiento de vehículos y personal en los muelles, evitando accidentes, conflictos y daños a mercancías o equipos.
La planificación de rutas, la asignación de espacios y la coordinación de tareas aseguran un entorno de trabajo más seguro y organizado para los operarios y transportistas.
Al mismo tiempo, un YMS como el de FIELDEAS Track and Trace garantiza la protección de los datos operativos, centralizando la información de cargas, horarios, recursos y registros de operaciones en una plataforma digital segura.
Esto evita pérdidas de información, errores humanos y accesos no autorizados, fortaleciendo la integridad de los procesos logísticos y la toma de decisiones basada en datos fiables.
En conjunto, la integración de un YMS ofrece un entorno más seguro, eficiente y confiable, donde la prevención de riesgos físicos y la seguridad de la información trabajan de la mano para mejorar la operativa diaria y proteger tanto a las personas como a la empresa.
Ya hemos visto cuáles son los principales beneficios mencionados por empresas cargadoras, pero es importante subrayar la importancia de contar con una solución de gestión de muelles o YMS que garantice su materialización.
En este sentido, el Yard Management System o módulo de gestión de muelles de FIELDEAS Track and Trace, plataforma supply chain visibility, está diseñado para adaptarse a cualquier infraestructura, tipo de operación y nivel de madurez digital del centro logístico o almacén.
Basada en flexibilidad, colaboración y transparencia, el YMS de FIELDEAS Track and Trace garantiza eficiencia, control y visibilidad total en la gestión de muelles.

23 Oct 2025
Retos de digitalización en la gestión de muelles según cargadores y transportistas
16 Oct 2025
¿Qué piensan las empresas cargadoras y de transporte del RDL 3/2022?
08 Oct 2025
Un mismo muelle, dos realidades, una solución: la digitalización de muelles
01 Oct 2025
Estudio Gestión de Muelles 2025: El 51,16% de los cargadores ya cuenta con soluciones tecnológicas