
Tres años después de la entrada en vigor del RDL 3/2022, de 1 de marzo, de medidas para la mejora de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística, el Centro Español de Logística (CEL) y FIELDEAS hemos elaborado un estudio sobre la gestión de muelles con el objetivo de conocer el impacto real de la normativa en la gestión de muelles de carga y descarga.
El estudio, “La Gestión de Muelles en España tres años después del RDL 3/2022: grado de digitalización y perspectivas de cargadores y transportistas”, ha sido elaborado con la colaboración de Spanish Shippers’ Council (Transprime), Asociación de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), European Shippers’ Council (ESC), Global Shippers’ Alliance (GSA) y International Road Transport Union (IRU).
Este estudio se ha llevado a cabo con los resultados de un sondeo en el que han participado 82 altos perfiles profesionales de empresas vinculadas a la actividad del transporte y la logística y que, de manera lógica, participan en la actividad que se realiza en muelles de una forma u otra.
El principal valor de este estudio es que ofrece la visión tanto de empresas cargadoras como de empresas de transporte de una manera diferenciada.
De hecho, hemos elaborado dos cuestionarios diferenciados para cada grupo, con el objetivo de ajustar el análisis a la realidad de cada uno de ellos, ya que a pesar de operar dentro del mismo sector, sus casuísticas son totalmente diferentes.
Además, hemos realizado dos focus groups, en Madrid y Barcelona, con una decena de responsables de empresas del sector con el objetivo de analizar y abordar las cuestiones clave identificadas en la encuesta cuantitativa.
El informe se centra en dos grandes líneas de análisis:
Este Real Decreto-ley supuso una respuesta a demandas históricas del sector, introduciendo medidas para mejorar la sostenibilidad y eficiencia del transporte de mercancías por carretera.
Hoy, tres años más tarde, este estudio ofrece una visión clara sobre:
La gestión eficiente de los muelles es clave para el buen funcionamiento de la cadena de suministro. Una mala planificación o una baja visibilidad puede tener efectos negativos en los tiempos, costes y calidad del servicio.
En este contexto, la digitalización emerge como un elemento esencial para:
Con esta premisa, el estudio pretende conocer la postura de las empresas del sector en torno a la digitalización de la gestión de muelles con soluciones avanzadas y comprender si la normativa ha impulsado o no la apuesta por la transformación digital en esta área.
La presentación del citado estudio tendrá lugar el 30 de septiembre de 2025 a las 12:00 horas en formato webinar.

Además de realizar la presentación de los principales resultados del estudio, de la mano de Gisèle Muñoz, directora de Innovación y Desarrollo y delegada en Barcelona del Centro Español de Logística (CEL); y de Lola Hurtado, directora de Marketing de FIELDEAS, tendrá lugar una mesa redonda bajo el nombre “Un mismo muelle, dos realidades, una solución: la digitalización”, con los siguientes ponentes:
Asimismo, la clausura del evento correrá a cargo de la Directora General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Elena María Atance Herreros.
Para asistir al webinar de presentación del estudio “La Gestión de Muelles en España tres años después del RDL 3/2022: grado de digitalización y perspectivas de cargadores y transportistas” únicamente tienes que regístrate en este enlace: Presentación del estudio.
Entre otros segmentos de actividad, desde 2016, FIELDEAS impulsa la digitalización del sector logístico y de transporte, con el fin de mejorar la eficiencia, la productividad y la colaboración de todos los actores.
En esta área, hemos desarrollado FIELDEAS Track and Trace, la plataforma líder de supply chain visibility que gestiona el seguimiento de las mercancías en tiempo real.
Dentro de esta plataforma, el equipo de FIELDEAS ha desarrollado el módulo de gestión de muelles o Yard Management System (YMS) que, de una forma colaborativa, permite optimizar las operaciones de carga y descarga en las plataformas logísticas.
Esta solución permite que todos los colaboradores realicen solicitudes de reserva de muelle, acceder a los datos o informar de retrasos o cambios.
De esta manera, funciona como una solución colaborativa que permite realizar de forma estructurada la planificación de tu centro logístico.

28 Aug 2025
Gestión por excepción en la gestión de muelles de carga y descarga, ¿es viable?
19 Jun 2025
Cómo una solución de gestión de muelles mejora los KPIs logísticos en tus operaciones
20 May 2025
Así mejora la gestión de muelles una solución YMS con tecnología en tiempo real
06 Feb 2025
Así optimiza un sistema de gestión de muelles la logística inbound y outbound