El Centro Español de Logística ha entregado este 15 de diciembre sus Premios anuales en una ceremonia celebrada en Madrid.
De esta manera, la organización recupera la gala presencial de uno de los galardones con más prestigio y trayectoria del panorama logístico español.
Los Premios CEL cuentan con seis categorías con las que se quiere ensalzar a personas y proyectos que han tenido una destacada trayectoria en el sector logístico español durante el último año.
FIELDEAS entrega el Premio CEL a la Excelencia Logística
La categoría principal de los Premios CEL es la del Premio CEL a la Excelencia Logística que, en esta edición 2021, ha sido para Cofares por su proyecto ‘Supply Chain Control Tower’.
Óscar López, director general de FIELDEAS, ha hecho entrega de este galardón a Rubén Orquín, director de Logística y Cadena de Suministro de la cooperativa farmacéutica.
A través de esta colaboración, FIELDEAS pretende aportar su grano de arena para impulsar la innovación en el ámbito logístico en un momento en que se requieren de acciones decididas para hacer frente a los importantes retos que tiene por delante la gestión de la cadena de suministro.
El Premio CEL a la Excelencia Logística premia el proyecto puesto en marcha por Cofares para implantar una torre de control que sirva para gestionar de manera integral la cadena de suministro de la compañía, un factor fundamental para un sector como el farmacéutico, en el que la trazabilidad y la visibilidad juegan un papel fundamental.
En este sentido, la iniciativa desarrollada por la cooperativa le permite garantizar la llegada segura y a tiempo de los medicamentos, adelantarse a cualquier incidencia, gracias a una gestión logística proactiva.
Así mismo, en esta misma categoría han quedado finalistas Bidafarma y Grupo Eulen por sus proyectos ‘Farmacross’ y ‘Lean Services Solutions’ respectivamente.


Otros premios
Además, el Premio CEL Dirigente Logístico ha recaído en María Ramírez, responsable de logística del Servicio Andaluz de Salud y presidenta del Comité CEL de Logística Sanitaria.
Por otra parte, el Premio CEL Universidad ha sido para Pascual Cortés Pellicer, de la Universidad Politécnica de Valencia, por su proyecto ‘Marco de referencia para el desarrollo integrado de modelos de procesos y matemáticos de ayuda a la toma de decisiones en un contexto de logística inversa’.
A su vez, el operador zaragozano Grupo Sesé de ha hecho con el Premio CEL Logística Sostenible, merced a su iniciativa ‘Smart&Green: un proyecto de descarbonización inteligente’.
De igual manera, la la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana ha resultado ganadora del Premio CEL Logística Sanitaria por su proyecto ‘Generación y desarrollo de la plataforma logística Covid Feria Valencia’.
Finalmente, el proyecto de operador de transporte basado en relevos le ha permitido a Trucksters ganar el Premio CEL Start-up.
