Cómo obtener visibilidad en la cadena de subcontratación con el eCMR

30 May 2024
eCMR cadena subcontratación_FIELDEAS

En el camino de la digitalización, el transporte de mercancías por carretera se topa con importantes barreras para obtener una visibilidad completa de la cadena de valor, cada vez más compleja y larga. Especialmente, el principal reto es obtener visibilidad en la cadena de subcontratación.

El sector de la carretera en España presenta una estructura muy atomizada, lo que supone la presencia de muchas pequeñas empresas y autónomos. Esto deriva en largas cadenas de subcontratación de servicios de transporte, lo que genera importantes puntos ciegos dentro de la cadena.

En este sentido, en la segunda edición de FIELDEAS Talks se abordó el reto de obtener visibilidad de principio a fin. Los diferentes directivos logísticos que participaron coincidieron en apuntar que esta estructura del sector perjudica la obtención de esa deseada visibilidad.

Durante el encuentro, los directivos explicaron que cuando un cargador contrata un servicio de transporte, en muchas ocasiones no tienen conocimiento de si su proveedor ha derivado parte de la carga a otro. El problema no está en los primeros niveles, que son más visibles, si no en aquellas expediciones en las que se supera el tercer nivel de subcontratación.

Ángel González_ONTIME_eCMR_FIELDEAS

Por este motivo, los participantes de la segunda edición de FIELDEAS Talks aseguraron que la visibilidad completa en la cadena de suministro no se va a conseguir si no se tiene más control sobre la cadena de subcontratación.

Regulación para el control de la subcontratación

Ante la gran inseguridad que reporta la subcontratación ilimitada en el transporte de mercancías por carretera, el Ministerio de Transportes, en línea con lo estipulado con el Comité Nacional de Transporte de Mercancías (CNTM), dio el primer paso para limitar la cadena de subcontratación en el Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte.

En la disposición final decimosexta, “límites a la subcontratación del transporte de mercancías por carretera”, se estipuló que “el Gobierno, en el plazo de seis meses desde la entrada en vigor de este real decreto ley, presentará a las Cortes Generales un proyecto de ley revisando el régimen de la subcontratación en el transporte de mercancías por carretera para incentivar su uso eficiente evitando la pérdida de valor no productiva en la cadena de subcontratación del transporte terrestre de mercancías por carretera”.

Pedro Marín_PASCUAL_eCMR_FIELDEAS

Pasados esos seis meses, el proyecto de ley todavía no se ha presentado y la cadena de subcontratación sigue sin tener limitaciones.

Por ello, como solución disponible y eficiente los directivos destacaron la importancia de potenciar la fidelización de los proveedores, con el objetivo de tener un control y una visibilidad completa y fiable de la carga.

Además, se puso de manifiesto que otra solución para obtener una completa visibilidad en la cadena es la digitalización, especialmente de los documentos de transporte.

Digitalizar para obtener visibilidad en la cadena de subcontratación

A diferencia del papel, la gestión de las operaciones de transporte en el ámbito digital ofrece mayor seguridad y control de los datos.

En el caso de la cadena de subcontratación, las soluciones de visibilidad y trazabilidad permiten conectar a todos los agentes implicados en una operación de transporte, lo que permite saber en todo momento dónde se encuentra la mercancía, quién y cómo la está portando y cuándo está previsto que llegue a su destino.

Además, con la digitalización de los documentos de transporte se obtiene una mayor visibilidad.

Roberto García_CAPSA_eCMR_FIELDEAS

Tal y como explicó el CEO de FIELDEAS, Óscar López, durante la mesa de debate, mientras que el papel permite hacer cambios en cualquier momento y permite la firma de cualquier persona, el documento electrónico no admite modificaciones de ningún tipo sin que el cargador, y el resto de autorizados, tenga conocimiento de ello.

Esto se debe a que el documento electrónico de transporte o eCMR debe ir acompañado de la firma electrónica avanzada, que está vinculada únicamente al firmante, permite identificarlo y se vincula a los datos que se remiten de manera que cualquier modificación posterior de los datos pueda ser detectada.

White Paper documentos de transporte_FIELDEAS

Más detalladamente, la última Modificación del Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), en junio de 2023, especifica las características que debe tener la firma electrónica avanzada para contar con plena garantía jurídica y regulatoria:

  • Estar vinculadas únicamente al firmante.
  • Permitir identificar al firmante.
  • Haber sido creadas utilizando medios que el firmante pueda mantener bajo su exclusivo control.
  • Vincularse a los datos a los que se remite de manera que cualquier modificación posterior de los datos pueda ser detectada.

Por esta razón, una de las principales ventajas de la firma digital avanzada en la documentación de transporte es que permite un mayor control sobre la cadena de subcontratación.

Con el eCMR, cada vez que se haga una subcontratación hay que declararlo y firmarlo electrónicamente. Es decir, los transportistas sucesivos tienen que estar declarados en el eCMR, de tal forma que el cargador puede verlo y conocer el nivel de subcontratación que se ha realizado.

Plataforma Supply Chain Visibility y solución eCMR

Como hemos visto, la digitalización es esencial para obtener visibilidad completa en la cadena de subcontratación y en la cadena de suministro en general.

En la actualidad, existen en el mercado soluciones tecnológicas que permiten digitalizar los documentos de transporte y toda la cadena de valor de una forma sencilla, segura e interconectada.

FIELDEAS Track and Trace es la plataforma Supply Chain Visibility más avanzada, flexible y segura del mercado, que facilita la visibilidad en toda la cadena a pesar de la subcontratación.

De esta manera, responde a la necesidad de las empresas del sector de contar con una única plataforma en la que estén incluidas todas las soluciones de visibilidad, desde la gestión documental hasta la gestión de muelles, pasando por la optimización de rutas o el cálculo de la huella de carbono.

Por su parte, el SeamLess eCMR de FIELDEAS Track and Trace ofrece plena garantía jurídica y regulatoria, ya que incluye la firma electrónica avanzada, lo que permite tener un mayor control sobre la cadena de subcontratación.

Visibilidad en la cadena de subcontratación en el transporte_FIELDEAS
Suscríbete a nuestro blog y newsletter, y mantente informado de las últimas novedades sobre transformación digital e innovación que afectan a tu sector.
Suscribirme

Lola Hurtado

Directora de Marketing FIELDEAS

Linkedin iconEmail icon
Más información relacionada
diferentes documentos de transporte

21 May 2024

eCMR, carta de porte, documento de control, albarán, ¿son lo mismo?

En el camino hacia la digitalización del transporte de mercancías por carretera, la gestión documental es un aspecto clave. Sin embargo, existen muchas dudas entre los diferentes documentos de transporte...
Firma electrónica avanzada_FIELDEAS

14 May 2024

Así se debe integrar la firma electrónica avanzada en el eCMR o documento electrónico de transporte

FIELDEAS ha celebrado la segunda edición de FIELDEAS Talks bajo el título “Una vieja fórmula para los nuevos tiempos: veni vidi vici…signum”, donde diferentes directivos de transporte y logística han...
Digitalización del transporte_FIELDEAS Talks_2

08 May 2024

El concepto de ecosistema en la digitalización del transporte de mercancías por carretera

FIELDEAS ha celebrado la segunda edición de FIELDEAS Talks, una serie de eventos dirigidos a desentrañar el papel que juega la digitalización en el transporte de mercancías por carretera, por...
Transporte eficiente_CEL_FIELDEAS_1

30 Apr 2024

Digitalización y colaboración, las vías para alcanzar un transporte eficiente

El sector del transporte de mercancías presenta múltiples retos comunes a todos los modos, como son el contexto socioeconómico actual, la falta de profesionales, la complejidad de procesos burocráticos, la...
FIELDEAS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Nunca almacenamos información personal.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre Política de Cookies