CEPSA GLP GASIB digitaliza el ciclo de transporte en sus operaciones de distribución de GLP con FIELDEAS Track and Trace

09 Ene 2024
Digitalización ciclo transporte Cepsa GLP Gasib

José Luis Sierra, CIO de CEPSA GLP GASIB, y Óscar López, CEO de FIELDEAS, han analizado el proyecto de digitalización integral del ciclo de transporte vinculado a las operaciones de distribución de gas de la compañía en la última edición de Future Utility.

En este encuentro, ambos directivos han repasado los principales hitos de un cambio tecnológico de gran calado que ha arrojado múltiples beneficios a la empresa energética en diferentes ámbitos, y que van desde mejoras en la operativa hasta un impulso de servicio al cliente, pasando por reducir consumos y huella de carbono, aspecto de gran importancia para una empresa que forma parte del grupo CEPSA.

Ambos directivos han abordado en una mesa redonda las prioridades en el desarrollo tecnológico y las mejoras operativas alcanzadas por la digitalización completa y su impacto a nivel medioambiental.

De igual manera, se ha prestado especial atención a cómo la tecnología de FIELDEAS Track and Trace ha ayudado a CEPSA GLP GASIB a maximizar la productividad y la capacidad de los centros de carga, así como a optimizar las labores de seguimiento y trazabilidad de la operación, a través de algoritmos Machine Learning, y a agilizar los procesos de entrega y monitorizar la calidad de su servicio, incrementando sus ratios de satisfacción del cliente.

 

Punto de partida

Inicialmente CEPSA GLP GASIB había puesto en marcha un proceso de transformación global en la compañía hace un año y medio. Como parte de esta iniciativa se ha detectado que el sistema tecnológico para el control de sus operaciones de distribución no ofrecía las prestaciones que se querían implementar y que, además, implicaba a diversos partners tecnológicos, lo que hacía difícil la coordinación.

Por otra parte, la compañía cuenta con una flota externalizada en su práctica totalidad, con lo que se daba una dificultad añadida relacionada con la complejidad que implica gestionar a un grupo numeroso y diverso de colaboradores.

Al mismo tiempo, la cadena de valor de CEPSA GLP GASIB es extremadamente compleja, ya que se extiende desde sus plantas de producción de productos energéticos hasta el cliente final, e incluso el suministro incluye la posibilidad de recibir pedidos en ruta, con lo que se pueden producir alteraciones en las expediciones no contempladas inicialmente, así como incidencias que pueden alterar los tiempos del servicio.

Además, el reparto cubre incluso el abastecimiento a centros hospitalarios, lo que supone un servicio crítico.

 

Future Utility Digitalización ciclo transporte Cepsa GLP Gasib

 

Objetivos

Con este proceso de transformación se buscaba mejorar la visibilidad en toda la cadena de valor y unificar todo el desarrollo tecnológico con un único proveedor. En su exploración del mercado, CEPSA GLP GASIB detectó el trabajo de FIELDEAS en este campo y se decidió por implantar su herramienta de visibilidad integral FIELDEAS Track and Trace.

Con esta herramienta se pretendía pasar de un escenario de poco control sobre las operaciones de distribución de gas a transformar radicalmente los procesos en este ámbito, con el fin de obtener una visibilidad completa de la actividad.

Así pues, en una primera fase se establece lo que Óscar López llama un “modelo de programación que se centraliza en la propia compañía y que aporta supervisión” sobre la cadena de transporte, entendida en un sentido amplio.

 

Resultados más allá de los esperados

La implantación de FIELDEAS Track and Trace ha supuesto, como describe José Luis Sierra, “un cambio radical no solo de sistema, sino de negocio”.

Esta herramienta de visibilidad ha implicado, a juicio del CIO de CEPSA GLP GASIB, “una mejora que ha sido vital tanto desde el punto de vista de tecnología, como de negocio y, por supuesto, medioambiental, llegando incluso al propio cliente”.

La mejora de la visibilidad se nota desde los propios centros de carga de CEPSA GLP GASIB, en los que la compañía ha notado mejoras constantes e inmediatas en tareas como la asignación de las rutas de transporte y la eficiencia de las labores de carga.

De igual modo, FIELDEAS Track and Trace también ha resuelto por completo uno de los grandes problemas en la gestión de mercancías complejas como productos energéticos como es el de la documentación administrativa.

El software de visibilidad ha reducido el uso de papel y ha facilitado drásticamente el intercambio de la información, con lo que, a su vez, se han agilizado las salidas y entradas de los camiones en sus instalaciones, un factor que, a su vez, se ha trasladado aguas abajo en la cadena para reducir tiempos de tránsito y dar fluidez a las rutas.

Con ello se consigue, como resume el CEO de FIELDEAS, una visibilidad completa y centralizada de las operaciones que se traduce inicialmente en la optimización de servicio y de la flota, algo que es relevante para la propia empresa y para los colaboradores del ámbito del transporte, que buscan mejorar su propia productividad.

De esta manera se generan unas sinergias que extienden sus beneficios a toda la cadena de valor de una manera homogénea. Para ello, CEPSA GLP GASIB pone a disposición de sus agencias de transporte la herramienta FIELDEAS Track and Trace, de muy fácil manejo y con información muy visual.

FIELDEAS Track and Trace ha supuesto, como describe José Luis Sierra, “un cambio radical no solo de sistema, sino de negocio”.

A través del software de visibilidad, la compañía energética obtiene un control total de sus operaciones de distribución, mientras que sus proveedores de transporte consiguen optimizar el tiempo de uso de sus vehículos, reducir trayectos y consumo de carburante, así como determinar la huella de carbono en su actividad, factor de gran importancia para CEPSA GLP GASIB.

Precisamente la gestión del cambio en una cadena con múltiples actores ha sido esencial en el éxito del proyecto.

Para conseguirlo se ha seguido lo que Óscar López denomina “estrategia de involucrar y de comunicar” con un liderazgo claro por parte de la compañía energética que ha sabido involucrar a todos sus proveedores de transporte informándoles de las ventajas que ofrece FIELDEAS Track and Trace en sus propias actividades, y que pasan por un mejor aprovechamiento de recursos, vehículos y conductores, así como también por conseguir un servicio excelente.

De igual modo, la facilidad de uso de la herramienta y el papel de FIELDEAS como partner tecnológico único también ha contribuido a desarrollar un proceso de transformación digital complejo, profundo y exitoso.

Casos como este demuestran que los cambios tecnológicos de gran calado pueden desarrollarse fácilmente con un liderazgo claro como el de CEPSA GLP GASIB y con partners altamente especializados, atentos a las necesidades del cliente e involucrados con su actividad, como FIELDEAS.

Cadena de suministro intermodales

Suscríbete a nuestro blog y newsletter, y mantente informado de las últimas novedades sobre transformación digital e innovación que afectan a tu sector.
Suscribirme

Lola Hurtado

Directora de Marketing FIELDEAS

Linkedin iconEmail icon
Más información relacionada
Formularios online para diferentes sectores empresariales_FIELDEAS Forms

15 Abr 2025

Formularios online para diferentes sectores: una solución transversal para tu empresa

Los formularios online se han consolidado como herramientas clave para mejorar procesos, asegurar el cumplimiento normativo y facilitar la toma de decisiones en tiempo real. Gracias a su capacidad de…

YMS integral para todos los tipos de muelles de carga_FIELDEAS

10 Abr 2025

La solución integral para gestionar todos los tipos de muelles de carga

Una correcta gestión de muelles de carga y descarga es fundamental para el buen funcionamiento no solo de la plataforma logística, si no de toda la cadena de suministro en…

Transformación digital en el transporte_FIELDEAS

03 Abr 2025

Transformación digital en el transporte, una cuestión de cultura, colaboración y confianza

La transformación digital en el transporte uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector. Sin embargo, lejos de ser una prioridad, las empresas no lo perciben…

Gestión de la calidad en la industria del automóvil AEC_FIELDEAS_

01 Abr 2025

Flexibilidad, colaboración y digitalización de procesos: las claves para impulsar la calidad en automoción

El 29 Congreso de Calidad en la Automoción de la Asociación Española para la Calidad (AEC) celebrado en Valladolid fue una profunda reflexión de los retos y oportunidades que van…

FIELDEAS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Nunca almacenamos información personal.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre Política de Cookies