Sostenibilidad en transporte y logística: el nuevo eje estratégico impulsado por los datos

20 Nov 2025
Sostenibilidad en transporte y logística_FIELDEAS Track and Trace

La sostenibilidad en transporte y logística se ha convertido en un asunto estratégico para las empresas del sector.

No se trata solo de responder a la presión regulatoria, cada vez más intensa, sino de garantizar la competitividad en un entorno donde la eficiencia, la trazabilidad y la reducción de emisiones son ya factores decisivos.

En este contexto, la digitalización y la calidad del dato emergen como los verdaderos aceleradores de la descarbonización, especialmente en un sector que vive una avalancha normativa y una profunda transformación tecnológica.

Presión normativa en torno a la sostenibilidad del transporte y la logística

En los últimos años, el transporte de mercancías por carretera, responsable del 93% del consumo energético del sector del transporte, se ha visto inmerso en un intenso proceso regulatorio.

Algunas de las normativas más relevantes son:

  • Ley de Movilidad Sostenible, que exige a las empresas del sector medir su huella de carbono y comunicársela a sus clientes.
  • ETS II, el comercio de derecho de emisiones de la UE para la carretera, a partir de 2027.
  • ISO 14083, que estandariza la metodología para el cálculo de la huella de carbono
  • Directiva de Greenwashing, que obliga a extremar la precisión de cualquier comunicación relacionada con sostenibilidad.
  • CSRD, que establece obligaciones estrictas de divulgación, exigencia de trazabilidad y necesidad de digitalizar procesos de recopilación de datos en materia de ESG.

Todas estas normativas nos llevan a un mismo punto: la necesidad de obtener datos de calidad para poder cumplir con las exigencias normativas.

Así, podemos afirmar que no habrá sostenibilidad sin datos, y no habrá competitividad sin capacidad de medir y reportar de forma fiable.

Sostenibilidad en transporte y logística: el valor del dato de calidad

La sostenibilidad en transporte y logística no se consigue únicamente con la renovación de flota o el uso de combustibles alternativos. De hecho, la electrificación y el uso de combustibles alternativos siguen siendo inviables para la larga distancia y el transporte pesado.

Por eso, la primera palanca para descarbonizar no está en los vehículos, sino en la eficiencia operativa, y esta solo se puede impulsar con datos.

El Barómetro de Logística Sostenible de AECOC destaca estos datos:

  • El interés en la logística sostenible se incrementa, así lo asegura el 65% de las empresas.
  • El 93% de las empresas ha invertido ya en mejorar la sostenibilidad de su cadena de suministro.
  • El 74% de las compañías que miden emisiones ya incluye el alcance 3.
  • El 43% ve clave el intercambio de datos para calcular emisiones.

A pesar de estos datos, muchas pymes no cuentan con sistemas sólidos de medición. Y sin medición, no hay mejora posible. Al igual que sin trazabilidad no hay certificación ni cumplimiento normativo. Y sin datos, cualquier afirmación sobre sostenibilidad corre el riesgo de ser considerada greenwashing.

Supply Chain Visibility para objetivos de sostenibilidad_FIELDEAS Track and Trace

Plataforma Supply Chain Visibility: el habilitador real de la descarbonización

Con todo lo analizado, la digitalización se ha convertido en el pilar de la sostenibilidad en transporte y logística.

Aquí es donde una plataforma Supply Chain Visibility (SCV), como la de FIELDEAS Track and Trace, se vuelven esenciales para ayudar a las compañías a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. ¿Por qué?

Datos fiables y automatizados para medir emisiones

Este tipo de plataformas permiten recopilar datos de múltiples fuentes y actores sin depender de procesos manuales. Esto garantiza:

  • Trazabilidad completa y estandarizada.
  • Datos consistentes, auditables y alineados con la ISO 14083.
  • Cálculo de emisiones por expedición, ruta, vehículo y operador.

Además, la integración de FIELDEAS Track and Trace facilita el cumplimiento de la Ley de Movilidad Sostenible y mejora la preparación para obtener la certificación Lean & Green.

Optimización operativa y eficiencia

La visibilidad end-to-end que reporta una SCV permite reducir kilómetros en vacío, mejorar la planificación, evitar ineficiencias y medir el impacto real de cualquier acción.

En un entorno donde el 68% del sector considera que los costes de inversión en tecnologías limpias son la mayor barrera, según reporta AECOC, optimizar la operativa es la estrategia más inmediata y rentable.

Lean & Green y la visibilidad: el tándem para avanzar hacia emisiones reales reducidas

Una iniciativa que pone en valor los logros de las empresas de transporte y logística en materia de sostenibilidad es Lean & Green, la mayor plataforma europea de colaboración especialmente dirigida a reducir las emisiones asociadas a la cadena de suministro.

Sin embargo, la ruta hacia las estrellas Lean & Green exige demostrar reducciones verificables en emisiones. Esto solo puede lograrse si las empresas:

  1. Capturan datos precisos del transporte.
  2. Miden emisiones con metodologías estandarizadas.
  3. Reportan avances con trazabilidad total.
  4. Identifican nuevas oportunidades de eficiencia.

Una solución como FIELDEAS Track and Trace ayuda a convertir estos cuatro requisitos en procesos automáticos y continuos, permitiendo que la empresa evolucione desde la estimación a la certeza, y desde la reacción a la anticipación.

Además, la inacción en materia de sostenibilidad conlleva riesgos:

  • Daño reputaciones
  • Riesgo de pérdida de cuota de mercado
  • Posibles penalizaciones por incumplimiento normativo

El sector logístico está demostrando capacidad, innovación y voluntad de cambio. Las empresas que integren soluciones de supply chain visibility como la de FIELDEAS Track and Trace serán las que lideren esta transición: no solo cumplirán la normativa, sino que convertirán la descarbonización en un motor de eficiencia, resiliencia y ventaja estratégica.

Alcanza tus objetivos de sostenibilidad en transporte y logística_FIELDEAS Track and Trace
Suscríbete a nuestro blog y newsletter, y mantente informado de las últimas novedades sobre transformación digital e innovación que afectan a tu sector.
Suscribirme

Barbara Rodriguez

Email icon
Más información relacionada
Medir y reducir las emisiones de alcance 3 con una plataforma SCV_FIELDEAS

27 Feb 2025

Cómo medir y reducir las emisiones de alcance 3 con una plataforma SCV

Los objetivos de sostenibilidad ya forman parte de los planes estratégicos de las compañías, siendo puntos estratégicos para mejorar su competitividad y reputación. En este post veremos cómo una plataforma...
Disrupciones en las cadenas de suministro globales_FIELDEAS

28 May 2025

Disrupciones en las cadenas de suministro globales: el valor de la colaboración y la visibilidad

Las disrupciones en las cadenas de suministro globales continúan sucediéndose en un entorno complejo y volátil. La combinación de factores geopolíticos, económicos, medioambientales y tecnológicos plantea desafíos significativos para las...
I Conferencia Cargadores_emisiones del transporte

23 Apr 2024

Cómo reducir las emisiones del transporte por carretera

Conseguir reducir las emisiones del transporte por carretera es el mayor reto del sector, ya que la carretera es el modo que mayor cuota de mercado presenta (95,8% según datos...
Visibilidad y trazabilidad_objetivos medioambientales_FIELDEAS

01 Aug 2024

Beneficios medioambientales de la mejora de la visibilidad y trazabilidad en la cadena de suministro

Cuando hablamos de visibilidad y trazabilidad en la cadena de suministro automáticamente se piensa en eficiencia operativa. Pero ¿sabías que contar con una plataforma supply chain visibility también reporta importantes...
FIELDEAS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Nunca almacenamos información personal.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre Política de Cookies