
En los últimos dos años, la gestión de la cadena de suministro vive un cambio de paradigma y un creciente protagonismo como elemento estratégico para cualquier actividad empresarial. Por ello analizamos en este post, las diez utilidades principales de la visibilidad integral en la cadena de suministro y las principales ventajas para el cargador, operador, transportista o como para el cliente final.
Colocar los productos en los mercados se ha convertido en una asignatura crucial en un entorno de gran incertidumbre, de problemas en las cadenas logísticas y de escasez de algunas materias primas y componentes.
Todo este panorama se complica con desajustes en los flujos y con un impacto global en los precios de bienes y servicios, que tienden al alza generando una peligrosa espiral inflacionista.
En este contexto de extraordinaria complejidad, la gestión de las cadenas de suministro busca estructuras resilientes y que dispongan de la agilidad necesaria para reaccionar ante cualquier imprevisto y conseguir mantener el funcionamiento de la cadena, incluso en las peores circunstancias.
Para conseguir cadenas de suministro resilientes, la gestión no puede ser solo reactiva, sino que, además, tiene que tener capacidades predictivas y, sobre todo, información a tiempo real que permita tomar decisiones correctivas en el menor tiempo posible.
La canalización de la información que se obtiene a tiempo real consigue generar una visibilidad completa de la cadena. Con ello se consigue tener una localización precisa de cualquier mercancía en todos los eslabones con la que tomar decisiones eficientes de gestión.

El uso de un sistema de visibilidad integral supone un elemento de competitividad imprescindible para cualquier cadena de suministro, con efectos sobre diferentes ámbitos.
Para que la visibilidad extienda todos los beneficios debe ser en tiempo real y sin puntos ciegos. FIELDEAS Track and Trace ofrece una visibilidad integral de la cadena de suministro y, además, desde una perspectiva de negocio.
De este modo, FIELDEAS Track and Trace se convierte en una herramienta de gestión empresarial de gran valor.
Además, su capacidad de personalización y flexibilidad permite adaptar la herramienta a las necesidades concretas de cualquier negocio para conseguir una gestión logística más eficiente.
Gracias al control de la operativa logística y de transporte que ofrece FIELDEAS Track and Trace, se consiguen cadenas de suministro más resilientes.
FIELDEAS Track and Trace es una herramienta precisa y completa que, sin embargo, ofrece información de una manera extraordinariamente visual y concreta para la gestión logística se convierta, a través de la eficiencia y la resiliencia, en el instrumento definitivo afrontar un escenario de gran complejidad e incertidumbre.

07 Nov 2025
Medir para mejorar: por qué tu formulario digital necesita KPIs
En el escenario empresarial actual, donde la eficiencia y la trazabilidad son determinantes para la competitividad, el formulario digital se ha consolidado como un recurso esencial para capturar, organizar y…
04 Nov 2025
Cómo integrar el eCMR en tu empresa: Guía paso a paso para la digitalización del transporte
Ya hemos hablado en varias ocasiones en este blog sobre la importancia de iniciar la transformación digital del transporte con la digitalización documental o eCMR. En esta ocasión, vamos a…
31 Oct 2025
Así impulsan los formularios digitales la sostenibilidad en la industria
Los formularios digitales han pasado de ser una simple herramienta operativa para convertirse en un componente esencial dentro de las estrategias de sostenibilidad industrial. Más allá de reemplazar el papel,…
29 Oct 2025
Los desafíos de la supply chain y el papel clave de la digitalización
La 15ª edición del Congreso AECOC de Supply Chain ha puesto sobre la mesa los principales desafíos de la supply chain en un entorno incierto, volátil y profundamente competitivo. Bajo…