Nuevo impulso a la digitalización del transporte de mercancías: el MTMS pone en marcha un Real Decreto

17 Jul 2025
ecto Real Decreto para la digitalización del transporte de mercancías_FIELDEAS Forms

La digitalización del transporte de mercancías por carretera está tomando velocidad. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MTMS) ha lanzado a consulta pública un proyecto de Real Decreto que busca modernizar la normativa vigente, y entre sus objetivos está imponer la digitalización del documento de control administrativo.

Una medida que sin duda marca un avance. Sin embargo, el sector ha aprovechado la consulta pública para reclamar una una digitalización real, efectiva e inteligente.

Así, las empresas y asociaciones aseguran que no basta con digitalizar el documento de control, sino que es necesario dar un paso más y ampliar la obligatoriedad a la carta de porte nacional y el CMR.

¿Qué propone el proyecto de Real Decreto que impulsa la digitalización del transporte de mercancías?

El Ministerio abrió el pasado 23 de junio la consulta pública previa para un Real Decreto que modificaría tres textos clave:

  • RDL 284/2021 (formación CAP)
  • RDL 640/2007 (excepciones al uso del tacógrafo)
  • RDL 1211/1990 (Reglamento de la LOTT)

Este último punto es el de interés en torno a la digitalización del transporte de mercancías por carretera. En concreto, la propuesta incluye la obligación de usar el documento de control en formato digital en los transportes por carretera.

Para entender a fondo qué es el documento de control y cómo se diferencia de otros documentos, puedes leer esta guía completa sobre los diferentes documentos de transporte.

¿Por qué no es suficiente digitalizar solo el documento de control?

El documento de control es un documento que acompaña a cada envío y sirve para fines administrativos y de inspección. No tiene valor jurídico como contrato ni acredita la entrega ni el contenido exacto del transporte. Tampoco requiere firma electrónica avanzada.

Es decir, sirve para control, pero no es la base legal del transporte.

Los documentos que sí tienen validez legal son:

  • La carta de porte nacional: documento obligatorio en los servicios de transporte interior, regulado por la Ley 15/2009. Tiene valor jurídico contractual y requiere firma electrónica avanzada.

Ambos documentos sí vinculan jurídicamente a las partes y permiten acciones legales en caso de conflicto.

En este post explicamos con detalle por qué es esencial impulsar el uso del CMR electrónico en España como parte de la transformación digital del sector.

Nuevo calendario de la digitalización del transporte de mercancías por carretera

El sector asegura que es imprescindible aprovechar este momento normativo para digitalizar todos los documentos de transporte.

La explicación se centra en que digitalizar solo el documento de control es ineficiente, ya que aporta agilidad en la inspección, pero no transforma de forma estructural la gestión del transporte.

Si te preguntas si el eCMR será obligatorio, aquí analizamos a fondo los horizontes temporales para las normativas clave (Ley de Movilidad Sostenible y Reglamento eFTI: ¿Es obligatorio el eCMR?

Con el proyecto de Real Decreto el calendario para la entrada en vigor de la obligatoriedad de la digitalización de los documentos de transporte varía ligeramente:

  • A nivel nacional, tanto la Ley de Movilidad Sostenible, que originalmente era la norma que se encargaría de perpetrar esta digitalización, como el proyecto de Real Decreto han tenido avances significativos, que apuntan a que 2026 será el año en el que la digitalización obligatoria de los documentos de transporte sea una realidad.
  • A nivel internacional, la obligatoriedad de la digitalización del eCMR viene dada por el Reglamento eFTI, que establece que a partir de julio de 2027, todas las administraciones europeas deberán aceptar información electrónica en controles de transporte de mercancías.
calendario normativo digitalización documentación del transporte_FIELDEAS

¿Qué pueden hacer las empresas para la digitalización del transporte de mercancías?

Con todo lo analizado, esperar a que una norma obligue a actuar es una mala estrategia. Las empresas que se adelantan no solo cumplen antes, sino que ganan eficiencia, reducen costes y se posicionan mejor ante clientes y partners.

La digitalización del documento de control puede ser el primer paso, pero no el único ni el más transformador. El verdadero salto se da al digitalizar también la carta de porte nacional y el CMR, incorporando firma electrónica avanzada y eliminando el papel de la operativa diaria.

Además, la digitalización de los documentos de transporte ya cuenta con plena garantía jurídica y regulatoria, tal y como explicamos en el post eCMR en España: guía completa sobre la carta de porte digital, regulación y horizontes temporales.

¿Por qué actuar ya y no esperar a la obligatoriedad?

  • Reduce costes operativos: menos errores, menos papel, menos tareas manuales.
  • Mejora la trazabilidad y el control en tiempo real, clave para los grandes cargadores.
  • Acelera entregas y gestiones administrativas, como facturación o validación de servicios.
  • Facilita la integración con clientes, operadores y plataformas eFTI, que serán la norma en Europa.
  • Aumenta la seguridad jurídica, gracias al uso de firma electrónica avanzada.
  •  Contribuye a la sostenibilidad, reduciendo papel, emisiones y desplazamientos innecesarios.
  • Evita sanciones y desajustes en el futuro cercano, cuando el uso de documentos digitales sea obligatorio por ley.

No se trata solo de cumplir. Se trata de ser más competitivo, más ágil y preparado para un entorno digital, conectado y exigente.

La digitalización del transporte de mercancías por carretera: ahora es el momento de hacerlo bien

La digitalización del transporte avanza y el nuevo Real Decreto representa una oportunidad sin precedentes. Sin embargo, si se limita el avance al documento de control, estaremos perdiendo eficacia, eficiencia y seguridad jurídica.

El sector pide una digitalización global, legalmente vinculante y operativamente eficiente. Digitalizar solo por cumplir no es transformar. Transformar es eliminar papel, eliminar fricción y generar datos fiables en tiempo real.

Es momento de impulsar la digitalización de todos los documentos de transporte por carretera. Solo así avanzaremos hacia una cadena de suministro verdaderamente conectada, sostenible y competitiva.

SeamLess eCMR de FIELDEAS Track and Trace

La digitalización del transporte de mercancías por carretera ya se puede llevar a cabo de una forma integral gracias a la solución SeamLess eCMR de FIELDEAS Track and Trace.

Este módulo de digitalización documental del transporte ya permite digitalizar todos los documentos, obligatorios o no, de una forma segura y eficiente.

El SeamLess eCMR de FIELDEAS Track and Trace es una de las pocas soluciones en el mercado que ofrece completa garantía jurídica y regulatoria al tener capacidad de incluir toda la información requerida en función del tipo de transporte e incluir en el tratamiento de la documentación la firma digital avanzada, así como garantizar la integridad de la información en la custodia del documento.

SeamLess eCMR FIELDEAS Track and Trace_digitalización documentos de transporte
Suscríbete a nuestro blog y newsletter, y mantente informado de las últimas novedades sobre transformación digital e innovación que afectan a tu sector.
Suscribirme

Barbara Rodriguez

Email icon
Más información relacionada
eCMR España, regulación y horizontes temporales

22 Mar 2024

eCMR en España: guía completa sobre la carta de porte digital, regulación y horizontes temporales

El eCMR o carta de porte electrónica es una solución esencial para seguir impulsando la digitalización del transporte de mercancías por carretera. Aunque es una solución esencial, su implementación no...
Ventajas y retos eCMR_header_FIELDEAS Track and Trace

11 Apr 2024

eCMR o carta de porte electrónica, ¿por qué implementarlo?

El eCMR o carta de porte electrónica es la versión digital de la tradicional carta de porte o CMR y está regulado internacionalmente por el Protocolo Adicional al Convenio relativo...
Beneficios del eCMR_FIELDEAS

09 Jan 2025

6 beneficios del eCMR confirmados por empresas

Los beneficios del eCMR son numerosos e indiscutibles. Sin embargo, hasta la fecha, no contábamos con el testimonio real de empresas que ya trabajan con esta solución. El estudio “Grado...
eCMR obligatorio_FIELDEAS Track and Trace

22 Jan 2025

Cuenta atrás para el eCMR obligatorio: eFTI y Ley de Movilidad Sostenible

Tras cuatro años desde la aprobación del Reglamento UE 2020/1056, sobre información electrónica relativa al transporte de mercancías o Reglamento eFTI, el 21 de agosto de 2024 entró en vigor...
FIELDEAS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Nunca almacenamos información personal.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre Política de Cookies