
El eCMR o carta de porte electrónica es la versión digital de la tradicional carta de porte o CMR y está regulado internacionalmente por el Protocolo Adicional al Convenio relativo al Contrato de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera.
Al ser una versión digital del CMR, el eCMR, por tanto, actúa como un contrato de transporte donde se detalla la naturaleza de la carga, las condiciones de entrega y los términos y condiciones del transporte.
La única diferencia con la carta de porte tradicional es la forma de presentación y transmisión. Mientras que esta es física y requiere la manipulación manual, el eCMR es digital y se puede generar, firmar y transmitir de forma electrónica a través de una plataforma software específica para ello.
Aunque el eCMR lleva aprobado décadas en el entorno europeo, esta solución tecnológica no está implementada en la gran mayoría de las empresas de transporte, empresas cargadoras u operadores logísticos.
Mientras que el eCMR presenta importantes ventajas para todos los agentes que intervienen en una operativa de transporte, apenas presenta retos para su implementación. Por eso, integrar el eCMR es esencial para impulsar la competitividad del sector y seguir avanzando en la digitalización del sector del transporte de mercancías por carretera.
Todo esto deriva en un incremento importante de la competitividad, tanto de las empresas como del sector. Con el eCMR se gana eficiencia, flexibilidad y seguridad, lo que otorga diferenciación e incrementa la satisfacción del cliente.
El principal reto que presenta el e-CMR tiene que ver con la resistencia al cambio del propio sector en materia de digitalización. Por ello, es importante impulsar un cambio cultural hacia la digitalización documental del transporte y fomentar la capacitación de los trabajadores.
A nivel tecnológico, esta solución es muy sencilla y accesible y únicamente se necesitará formar a los operarios que hagan uso de la aplicación o web.
La seguridad de la información podría ser otro de los inconvenientes del e-CMR, pero con el partner y la solución correcta, la protección de los datos está más que garantizada, así como su garantía legal y jurídica.
A pesar de estos posibles retos, las ventajas del eCMR en términos de eficiencia, seguridad y sostenibilidad superan los desafíos asociados con su implementación.

El retorno de inversión (ROI) de implementar una solución eCMR se sitúa entre los 2 y los 4 años, según los datos recogidos en el estudio «Grado de Implantación del eCMR en España».
Estos datos demuestran la rentabilidad del eCMR ya que, además, el 100% de las empresas que ya cuentan con esta solución confirman que la inversión a realizar para implementar el eCMR en ningún caso es alta.
El ahorro de papel y almacenamiento físico, unido a la simplificación de procesos y la optimización operativa convierten al eCMR en una inversión estratégica.
Como uno de los retos es encontrar un partner tecnológico de confianza, vamos a detallar los requisitos que debe tener un software de e-CMR para cumplir con las normativas y, así, impulsar realmente la competitividad de las empresas del sector.
Para implementar una solución eCMR en una empresa de transporte, en una empresa cargadora o en un operador logístico lo más importante a tener en cuenta es que esta debe tener plena garantía legal y jurídica.

Según la última modificación del ROTT, la carta de porte electrónica únicamente tendrá validez legal y jurídica cuando los datos consignados sean accesibles a toda persona habilitada para ello; se garantice el almacenamiento de los datos y el envío de documentos; y cuente con la firma electrónica avanzada de todos los intervinientes.
De esta manera, se garantiza una protección absoluta a los datos generados durante la operativa de transporte y se respalda a los conductores ante cualquier control en carretera.
En este sentido, el proceso del eCMR sería el siguiente:
El eCMR es uno de los módulos más destacados de FIELDEAS Track and Trace, la plataforma Supply Chain Visibility más avanzada, flexible y segura del mercado. Este software permite supervisión en tiempo real de las operaciones de transporte multimodal y ofrece trazabilidad de las expediciones desde el origen hasta la entrega en destino, a través de la monitorización de información clave.
Teniendo en cuenta las ventajas y retos y las principales características con las que debe contar una solución eCMR, el SeamLess eCMR de FIELDEAS Track and Trace es uno de los pocos del mercado que ofrece plena garantía legal y jurídica, puesto que responde a todos los requisitos normativos mencionados.
Además, nuestra solución aporta visión completa del proceso de carga y descarga, agiliza los procesos logísticos, reduce los costes, facilita la gestión documental, elimina errores en la transmisión de información, aporta mayor transparencia, favorece la trazabilidad e impulsa la sostenibilidad.
Asimismo, el SeamLess eCMR de FIELDEAS Track and Trace ofrece completa flexibilidad por garantizar la interoperabilidad con otros sistemas empresariales como ERP, SGA o TMS, así como con otras plataformas de visibilidad.

22 Mar 2024
eCMR en España: guía completa sobre la carta de porte digital, regulación y horizontes temporales
20 Feb 2024
La importancia de contar con un sistema eCMR con total garantía jurídica
13 Mar 2024
Principales beneficios de la carta de porte digital para cargadores
07 Mar 2024
Principales beneficios del CMR digital para transportistas