El jueves 15 de febrero tuvo lugar el segundo webinar de la serie “Visibilidad y control para cadenas de suministro en movimiento” que organizamos desde FIELDEAS Track and Trace bajo el nombre “Prepárate para el eCMR con total garantía jurídica”.
Durante el encuentro virtual, pusimos en valor la importancia de contar con un sistema de CMR electrónico que garantice el cumplimiento de las normativas nacionales y comunitarias.
De la mano de Óscar López, CEO de FIELDEAS, Rodrigo Martín, Transport and Logistics Manager, y Alfonso Martín, Presales Manager, el webinar se centró en analizar la carta de porte electrónica como una solución avanzada que redefine la forma de gestionar la documentación asociada a las operaciones de transporte de mercancías por carretera, así como el marco normativo actual y las futuras regulaciones.
El grado de desarrollo del eCMR varía de forma sensible entre países, siendo España uno de los que tiene más desarrollada su regulación.
Aunque el documento electrónico de transporte está aceptado en todo nuestro entorno, el grado de penetración de la solución actualmente es bajo debido a diversos factores:
Por otro lado, a nivel tecnológico existen múltiples soluciones de eCMR, pero es imprescindible asegurarse de que cumplen con los requisitos recogidos en las normativas vigentes para otorgar plena garantía jurídica.
La última modificación del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) incluyó los tres aspectos más relevantes que estaban pendientes de definición para dar garantía total al uso del eCMR:
En este sentido, tal y como demostraron nuestros expertos durante el webinar, el eCMR de FIELDEAS Track and Trace es uno de los pocos del mercado que ofrece completa garantía jurídica y regulatoria al tener capacidad de incluir toda la información requerida en función del tipo de transporte e incluir en el tratamiento de la documentación la firma digital avanzada, así como garantizar la integridad de la información en la custodia del documento.
Además, la solución de FIELDEAS Track and Trace permite que la información de carga sea verificable por parte de las FFCCS .
El 19 de mayo de 1956 se firmó en Ginebra el Convenio sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera (CMR), la antesala de lo que el 5 de junio de 2011 se convirtió en el CMR electrónico o eCMR. En España, este protocolo entró en vigor el 9 de agosto de 2011.
En la actualidad, y en un momento de revolución digital, el documento electrónico de transporte se ve afectado por múltiples iniciativas regulatorias, lo que dificulta contar con un mapa normativo y de implantación claro.
De esta manera, con el avance legislativo, nuestros expertos recomiendan implementar la carta de porte digital con garantía jurídica antes de que entre en vigor la obligatoriedad, para ahorrar costes, tiempo e impulsar el cambio cultural hacia la digitalización, ya que el marco regulatorio es claro en España al eliminar todas las incertidumbres existentes hasta el momento.
Además, también explicamos que, bajo la promesa de eficiencia y sostenibilidad, el eCMR cuenta con innumerables beneficios para todos los agentes de la cadena de suministro en comparación al CMR tradicional:
Con todo ello, nuestros expertos estiman que el retorno de la inversión (ROI) de la implementación de un sistema de eCMR, en su estimación más negativa, es superior al 80%, considerando todos los costes asociados al documento en papel.Este dato, sumado al avance de la regulación, hace necesario que las empresas aborden la transformación para llegar al momento de obligatoriedad totalmente preparadas.
Otro de los puntos clave del webinar fue analizar los posibles escenarios de aplicación del CMR electrónico, desde el punto de vista de la flexibilidad.
El escenario típico es en el que intervienen cargador, transportista y destinatario. Se trata de un proceso muy dinámico en el que estos actores interactúan de forma ordenada y a lo largo del proceso se suceden diferentes acciones de verificación de eventos que van acompañados de la firma digital avanzada para otorgar validez al proceso.
Además, todo el flujo de carga va acompañado de un sistema de notificaciones que permiten informar en tiempo real de cualquier cambio en el proceso o cualquier acción que se requiera.
Por ejemplo, en un control en carretera, el conductor puede facilitar a los Cuerpos de Seguridad del Estado toda la información ya que desde FIELDEAS se ha generado un código QR con un enlace al documento con toda la información del proceso. De esta manera se evitan sanciones y se cumple con la normativa.
La solución de FIELDEAS Track and Trace ofrece flexibilidad al integrar diferentes modalidades de firma, asegurando siempre el cumplimiento legislativo.
Contemplando todas las modalidades de firma, los objetivos principales son disponer de una solución con validez legal y jurídica, como FIELDEAS Track and Trace, para alcanzar un transporte 100% paperless y reducir así costes medioambientales y monetarios.
Con todo ello, la conclusión principal de este encuentro es que, más allá de la fecha de entrada en vigor de la obligatoriedad del eCMR, el ROI de implementar una solución de CMR electrónico como la de FIELDEAS Track and Trace supera el 80%, por lo que digitalizar la documentación de transporte se configura como una estrategia clave para incrementar la eficiencia, la sostenibilidad y la flexibilidad de tus operaciones de transporte.
Tras analizar la optimización de la gestión de muelles y el eCMR con garantía jurídica, el 22 de febrero se cerró la serie webinars de FIELDEAS Track and Trace, con el tercer y último encuentro, “Gestión por excepción: supervisión proactiva de los procesos de transporte”.
En este webinar se analizó cómo la digitalización del transporte ayuda a realizar un análisis continuo de datos en tiempo real con el objetivo de crear alertas y notificaciones de manera automática para mantener informados a todos los actores de la cadena.
De esta manera, se consigue proactividad en la gestión y un tratamiento más eficiente de las incidencias, lo que deriva en una mayor satisfacción del cliente.
13 Feb 2024
Mejora tu operativa con la optimización de la gestión de muelles de forma colaborativa
17 Jul 2023
Aumentamos la fiabilidad de nuestro eCMR con códigos QR
07 Sep 2022
Al día con los últimos cambios en la carta de porte
12 Aug 2024
Reglamento eFTI, una nueva regulación del transporte digital en la Unión Europea