Presentamos el caso de éxito SEAT "Surface Solution"
17 Jun 2021
El pasado 8 al 10 de junio, se celebró Advanced Factories 21, evento que reunió durante estas fechas a más de 10.267 profesionales.
Durante tres días, Advanced Factories 21 ha reunido las últimas soluciones en sistemas de digitalización y automatización, robótica, fabricación aditiva, software, sistemas de integración de la producción, Inteligencia Artificial, Digital Twin, visión artificial, analítica de datos o ciberseguridad.
Han participado más de 200 firmas expositoras y ha reunido a 267 conferenciantes en el contexto del el Industry 4.0 Congress, donde se han compartido casos de éxito de aplicación de las tecnologías 4.0 para mejorar la productividad de las fábricas, además de analizar las tecnologías o soluciones que van a transformar la industria como la conocíamos hasta ahora.
Compartimos un resumen de nuestro paso por la feria, cumbre de innovación del sector industrial, en la que este año hemos tenido un papel muy especial.
FIELDEAS presenta «Surface Solution» en el Industry 4.0 Congress de Advanced Factories
Cristian Farhni, Manager Procesos Serie en FAP SEAT Martorell, compartió en la sesión «Producto conectado. El reto de un desarrollo a distintos ritmos» de Advanced Factories la iniciativa «Surface Solution».
Un proyecto impulsado junto a FIELDEASpara la digitalización de todo el proceso productivo con un modelo multidepartamento y un volumen de usuarios de más de 1000 trabajadores.
Entre las mejoras conseguidas mediante este nuevo modelo colaborativo, SEAT destacó las siguientes:
Digitalización de la información de planta en cada una de las líneas productivas.
Comunicación colaborativa con más de 1000 usuarios en tiempo real.
Definición de medidas resolutivas específicas para cada tipología de alarma/incidencia.
Generación de patrones de datos/ lessons learned para automatización de proyectos futuros.
Integración entre sistemas corporativos/consorciales del grupo aportando visibilidad a través de información precisa a todos los niveles de responsabilidad.
«Escalado de Incidencias», la solución para una gestión del mantenimiento 4.0
David perez Maza, Gerente de Industria, presentó en el Factory Innovation Theatre la solución «Escalado de Incidencias»
Una solución colaborativaque permite la comunicación directa entre los diferentes departamentos de una compañía, con conversaciones directas o grupales en torno a una incidencia, alarma, aviso u orden de trabajo.
Y donde resaltó algunos de los beneficios que se obtienen con su implantación:
Disponer de un único canal de comunicación.
Información centralizada en un único sistema.
Colaboración entre perfiles internos y externos.
Seguridad en la recepción de los mensajes.
Incremento de la eficiencia en la resolución de trabajos en tiempo real
Reducción de los tiempos en la toma de decisiones.
Documentación agrupada.
Eliminación de papel.
Generación de informes durante todo el ciclo de vida de la incidencia.
Integración con sistemas corporativos.
Nuestra visión en la mesa «Interoperabilidad: El partenariado en las fronteras»
Oscar López Tresgallo, director General de FIELDEAS, participó junto a Mireia Roda, Diego Saez de Eguilaz Camara y Emilio Angles Isern en la mesa «Interoperabilidad: El partenariado en las fronteras» donde debatieron sobre el reto de las implantaciones, criterios de selección de socios y de adquisición de tecnología.
Compartimos algunas ideas que surgieron de la suma de la experiencia de todos ellos:
Las estrategias digitales que tienen que adoptar la empresas deberían apoyarse en tecnologías flexibles que acompañen a los procesos de negocio.
La clave de la eficiencia está en aglutinar el proceso automatizado con los recursos humanos. Las personas son un eslabón importantísimo.
Desde la organización se tiene que tener claro los objetivos y evaluar la viabilidad tecnológica.
La transformación tiene que apuntalarse desde la dirección e involucrar a proveedores y clientes. Es la clave para el éxito.
La definición del proceso que se quiere digitalizar es fundamental.
La comunicación estrecha entre los usuarios de la tecnología para su mejora continua y asegurar el éxito de dicha digitalización.
Tener muy presente la definición de una «Estrategia de Gestión del Cambio» donde involucrar tanto a personas de la organización como externas para tener el compromiso en la digitalización del proceso de negocio.
Entrevista a Alfonso Martín en Radio Kapital Empresa
Montse Pardo, Jefa de Redacción y Conductora del programa de radio Kapital Empresa en RKB Radio Kanal Barcelona. entrevistó a Alfonso Martín en el contexto de Advanced Factories, donde pudimos dar visibilidad al valor que aportamos a la industria 4.0 a través de nuestras soluciones FIELDEAS Track and Trace, FIELDEAS Maintenence, FIELDEAS Field Services y FIELDEAS Forms.
Gracias a todos los que nos habéis acompañado en estos tres días.
Suscríbete a nuestro blog y newsletter, y mantente informado de las últimas novedades sobre transformación digital e innovación que afectan a tu sector. Suscribirme
El transporte de mercancías por ferrocarril tiene desde hace décadas graves problemas que dificultan su desarrollo como un modo que sea capaz mover volúmenes de acuerdo con su potencialidad. La…
Las autoridades de la Unión Europea consideran que la eficiencia del transporte de mercancías y la logística es fundamental para el crecimiento y la competitividad de la economía de la…
El transporte vive un acelerado proceso de digitalización. Este cambio implica mejoras en diferentes ámbitos, incluyendo la operativa y la gestión administrativa. De manera particular, la transformación digital en el…
Conseguir una visibilidad completa en operaciones logísticas intermodales es todo un reto. La realización de operativas de transporte en distintos modos dificulta el seguimiento de la mercancía y puede provocar…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Nunca almacenamos información personal.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!