
Ya sabemos que el eCMR, entendido como concepto paraguas para la digitalización de todos los documentos de transporte, es totalmente válido y efectivo en el transporte de mercancía general por carretera. Pero ¿cuáles son las ventajas del eCMR en el transporte de mercancías peligrosas? ¡Lo vemos!
El transporte de mercancías peligrosas requiere de un tipo de documentación específica que es obligatorio llevar a bordo del camión en todo el trayecto, tal y como recoge el Acuerdo Europeo sobre el Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR).
En el transporte de mercancías peligrosas por carretera en España, la documentación obligatoria es esencial para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales:
En línea con la tendencia de digitalización del sector del transporte de mercancías por carretera, los organismos reguladores ya aceptan el formato electrónico de los documentos de transporte.
No obstante, en cuanto a las mercancías peligrosas hay dudas en lo relativo a la viabilidad de los formatos electrónicos. Si atendemos al ADR, este especifica que “si se utilizan técnicas de procesamiento electrónico de datos (EDP) o de intercambio de datos electrónicos (EDI), en lugar de documentos en papel, se debe garantizar los datos están disponibles durante el transporte en una manera al menos equivalente a la de documentación en papel”.
Esto da pie a la digitalización de los documentos obligatorios en el transporte de mercancías peligrosas, pero siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos:
Esto implica que los transportistas pueden llevar los documentos necesarios en dispositivos electrónicos como tabletas o sistemas a bordo del vehículo, o bien, utilizar plataformas en la nube que permitan a las autoridades acceder a la documentación cuando sea necesario, en línea con lo recogido en la última modificación del Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT).
Asimismo, a nivel europeo es el Reglamento (UE) 2020/1056 sobre la información electrónica en el transporte de mercancías (eFTI) el que establece un marco legal para el uso y la aceptación de información electrónica en el transporte de mercancías, incluyendo mercancías peligrosas.

Ya hemos visto en post como “La importancia de contar con un sistema eCMR con total garantía jurídica” o “eCMR o carta de porte electrónica, ¿por qué implementarlo?” que el eCMR o documento electrónico de transporte cuenta con plena garantía jurídica y regulatoria tanto en España como en Europa, por lo que en el transporte de mercancías peligrosas es igual de válido que el formato en papel.
Por tanto, vamos a analizar cómo funciona el eCMR en el transporte de mercancías peligrosas y los principales beneficios que reporta:
El eCMR facilita la gestión, almacenamiento y acceso de los documentos de mercancías peligrosas.
Además, permite acceder en tiempo real a los datos de los documentos, lo que mejora la transparencia y la coordinación entre transportistas, cargadores, destinatarios y autoridades.
El documento electrónico de transporte incluye toda la información requerida por la normativa ADR, como la clasificación de las mercancías, el número ONU y las instrucciones de manejo y emergencia.
Asimismo, las actualizaciones sobre el estado de la carga y cualquier incidencia se registran automáticamente en el eCMR, asegurando que toda la información esté siempre actualizada y disponible.

La principal ventaja del eCMR en las mercancías peligrosas es la trazabilidad en tiempo real, proporcionando información precisa sobre la ubicación y el estado de las mercancías peligrosas.
Así, cuando haya incidencias, se informa a todas las partes en tiempo real, lo que permite una mayor agilidad en la toma de decisiones.
El sistema eCMR se puede integrar con otros sistemas de gestión como el TMS o el ERP, lo que favorece la coordinación y el intercambio de datos.
Además, se puede conectar con el sistema de tacógrafo inteligente de segunda generación, lo que refuerza la seguridad de los datos de la carga y del propio conductor.
En línea con la última modificación del ROTT, el eCMR debe ir acompañado de las firmas electrónicas avanzadas de los implicaos, garantizando la integridad y validez del documento.
Digitalizar los documentos de transporte de las mercancías peligrosas supone un ahorro de costes administrativos importantes, dada la gran cantidad de documentos que hay que emitir para cada envío.
El eCMR reduce los costes de impresión, almacenamiento y gestión de documentos físicos.
En síntesis, el eCMR moderniza y optimiza el transporte de mercancías peligrosas al mejorar la visibilidad, trazabilidad y cumplimiento normativo. Su implementación facilita la coordinación entre las partes involucradas, reduce errores y costes, y proporciona una mayor seguridad y eficiencia en la gestión del transporte de mercancías peligrosas.
Teniendo en cuenta todo lo analizado en este post, es necesario destacar que ya existen en el mercado soluciones de eCMR con plena garantía jurídica y regulatoria.
Es el caso del SeamLess eCMR, uno de los módulos más destacados de FIELDEAS Track and Trace, la plataforma Supply Chain Visibility más avanzada, flexible y segura del mercado, que garantiza la viabilidad de todos los documentos electrónicos de transporte, incluso en el caso de las mercancías peligrosas.

25 Jun 2024
Ventajas del eCMR en la exención del IVA intracomunitario
12 Jun 2024
eCMR y protección de datos: todo lo que tienes que saber
14 May 2024
Así se debe integrar la firma electrónica avanzada en el eCMR o documento electrónico de transporte
21 May 2024
eCMR, carta de porte, documento de control, albarán, ¿son lo mismo?